WORKAWAY: qué es y cómo sacarle el máximo partido
Ya habíamos probado algunas aplicaciones para viajar y disfrutar de nuevas experiencias por el mundo, como Couchsurfing y Airbnb.
Pero había que nos atraía de forma especial: trabajar como voluntarios en un país extranjero a cambio de comida y alojamiento.
Y la mejor plataforma para ello es Workaway.
¿Qué es Workaway?
Como en otras plataformas, podemos diferenciar dos formas de registro:
Workawayers
Te ofreces como voluntario para hacer los trabajos que ofrezcan los anfitriones, normalmente de 4 ó 5 horas al día, a cambio de comida y alojamiento.
Las ayudas solicitadas pueden ser muy variopintas: desde cuidar niños y casas, hasta podar árboles de bambú o enseñar informática.
Actualmente existen unos 30.000 anfitriones repartidos por más de 155 países de todo el mundo.
Registro y precios para Workawayers
Puedes registrarte gratis para ver los distintos anfitriones y posibilidades de viajes, pero para poder contactar con ellos deberás pagar una cuota anual de 29 € por persona, o 38 € si vas a viajar en pareja.
Anfitriones
Si necesitas ayuda de cualquier tipo por un tiempo limitado, ésta puede ser una buena idea para recibirla gratis o para conocer y convivir con personas de otros países en tu propio hogar.
Registro y precios para anfitriones
La inscripción como anfitrión es gratuita y deberás dar información de qué tipo de ayudas necesitas y por cuanto tiempo.
Además, es recomendable indicar qué atractivos puedes ofrecer, a parte de la comida y alojamiento, para atraer la atención de los Workawayers, como excursiones, intercambios culturales, visitas…
Nuestra experiencia Workaway
¿Cuándo registrarse en Workaway?
Queríamos ir a Japón para ver el Cherry Blossom, en el mes de abril.
Pagamos la cuota de alta en Workaway el 26 de enero, estando a punto de frustrarse nuestra intención de ir a Japón de Workaway.
¿Por qué? ¿Es difícil encontrar anfitriones?
Normalmente, si quieres ir de Workaway, lo recomendable es empezar a contactar con los anfitriones unos 6 meses antes de tu partida, ya que habrá muchos que ni te contesten.
A nosotros no nos fue nada fácil encontrar anfitrión en Japón.
Lo intentamos con 5 diferentes, y sólo una, Sachi (nuestra anfitriona en Japón y a la que me referiré a partir de ahora con su nombre), nos contestó y aceptó.
De los demás no tuvimos noticias.
Atraer la atención de los anfitriones de Workaway
Según Sachi, los anfitriones reciben entre una y cinco solicitudes semanales de workawayers, por lo que es difícil contestar a todos, y más aún, elegir a un candidato que se adapte a sus necesidades.
Por ello, tienes que ofrecer algo distinto al resto de cientos de ofrecimientos que pueden recibir cada mes los distintos anfitriones que se reparten por el mundo.
Para empezar, debes ser muy original en tu presentación.
Graba un vídeo hablando de ti y cuélgalo en tu presentación.
Haz que el anfitrión valore lo que puedes aportarle durante el tiempo de estancia en su casa.
Trabajos a desempeñar en Workaway
Enseñar idiomas, arreglos en el hogar, carpintería, pintura, cuidado de los niños, ayudar en el jardín, cortar árboles, recepcionistas en un hostel, enseñar informática…
Los ofrecimientos son muy variados, pero para que se decidan por ti, deberás indicar cuál ha sido tu experiencia o trabajos en las tareas a desempeñar.
Y si tienes alguna recomendación, mucho mejor.
¿Por qué nos eligieron a nosotros?
La primera vez que intentes contactar con un anfitrión en Workaway, y sobre todo, que te acepten, será la más complicada.
Muchos de ellos se fijarán en las recomendaciones de tus experiencias anteriores, y al no tener, será algo negativo.
Por ello, el poder experimentar nuestra primera experiencia de Workaway resultó ser más complicado de lo que esperábamos.
¿Qué hicimos?
Pues ofrecimos lo que mejor sabemos hacer.
Trabajo de Juanma en Workaway
Soy amante de la fotografía y no se me da nada mal el montaje de víedos, así como la administración de páginas web (claro ejemplo es esta buenísima página que estás leyendo elaborada por mi solito… jeje).
Trabajo de Diana en Workaway
Diana es una cocinera estupenda, y que mejor reclamo, que la rica cocina española como anzuelo.
Trabajo de Diana en Workaway
Diana es una cocinera estupenda, y que mejor reclamo, que la rica cocina española como anzuelo.
No desesperes
Tras un mes intentando que nos aceptaran entre distintos anfitriones de todas las zonas de Japón, incluida alguna otra de Korea del Norte por cercanía, por fin Sachi nos contestó.
Sachi está montando un negocio de turismo rural en el norte de Japón, rodeada de frondosas y bellas montañas, auténticos templos y donde el turismo no llega.
Están intentando promocionar su negocio y creando una página web, para lo cual necesita buenas fotos y algún video promocional.
Referencias
Para empezar, como era normal, nos pidió alguna referencia de nuestro trabajo.
Le envíe el enlace a mi blog de viajes y le encantó, tanto las fotos como el diseño.
Ese sería mi trabajo, pero ¿y Diana?
Sachi requería también una persona que hiciera la comida mientras nosotros estábamos fuera visitando el lugar y haciendo fotos y vídeos, y al mencionar la comida española, el trato quedó cerrado de inmediato.
Fijar las fechas definitivas
Ya solo quedaba fijar las fechas definitivas, que quedarían a expensas del Cherry Blossom o Hanami japonés (floración de los cerezos), que es muy difícil de prever.
Así que esperamos un poco para cerrar los vuelos a Japón, con la advertencia a Sachi de que podrían subir bastante si lo dejábamos para una fecha próxima a la partida.
Queda con el anfitrión en Workaway antes de iniciar el viaje
Normalmente deberás concretar con el anfitrión el lugar de encuentro.
Nunca te vayas sin haber estudiado dónde está el lugar, cómo llegar o sin tener el contacto del anfitrión en el país de destino.
Se han producido casos en los que al final el Workawayer se ha quedado sin saber dónde estaba el lugar al que tenía que ir, perdiendo toda la planificación del viaje y teniendo que cambiar todo el presupuesto y recorrido inicial.
¿Cómo hacer tu descripción Workaway?
Para atraer a los anfitriones, intenta ser directo y no escribir mucho texto que pueda aburrirlos.
Hazla en inglés
Muchos de los anfitriones, incluso en países de habla hispana, tienen sus descripciones y las ayudas que requieren en inglés, por lo que es importante hacer la tuya en ese idioma.
En el caso que no tengas un inglés muy fluido, como mi caso, sería conveniente que lo dejaras claro en tu solicitud.
No le tengas miedo al idioma. Eso sí, intenta estudiar algo antes para así tener mejores conversaciones que hagan mucho más interesante la estancia y convivencia con los anfitriones.
Os dejamos nuestra descripción de Workaway. ¡No copiarla!
Debéis ser muy originales, y, sobre todo, sincero con lo que sois y podéis aportar a los anfitriones.
“Description
Hello!!! We are Juanma and Diana, a couple of adventurers who like to travel the world and live new experiences, and if it is with families and people who live in the countries to visit, much better.
That’s why we are on Workaway. We love visit other places, cultures and live new experiences with its citizens. We are two very cheerfuls and hard working people. We like to dance, to walk for the fields, to be in family and, above all, to be happy.
If you want help in your tasks and meet two good people to trust and spend good times chatting, we are a good choice.
Juanma & Diana
Help
I am a blogger and you can see my work with WordPress on my own website: https://www.viajarsiningles.com/
We can work on all types of tasks, but I working as a graphic design and I can be of great help in taking photos for your business or for advertising videos, such as the those you can see on our website.
Diana loves Spanish cuisine and is a great cook
Its specialties: Spanish omelette, paella and tomato soup
In the end you will value your work much more than mine. You can ask it to our first experience in Japan
Languages spoken
Spanish – English
What else …
We love nature, animals and know other people. We like the countryside, my father was a farmer and I helped him, walk through nature passionate to us and I can do anything with computers (wordpress-web pages, videos, photoshop-design …)
My level of English is intermediate, but can understand and have an interesting conversation.
I’m studying every day for improve it.”
Fotos y vídeos a subir en Workaway
No tienen por qué ser fotos realizadas en experiencias Workaway, ya que será la primera.
Pero si podéis poner fotos de otros viajes en los que hayáis estado en contacto directo con personas de otras culturas, mientras más extrañas mejor.
Nosotros pusimos fotos de mis viajes a Etiopía e India, y del viaje del año anterior a Filipinas.
Para nada subir fotos de fiesta o con amigos, ya que dirán poco de vosotros a la hora de cautivar a los anfitriones.
Vídeo Workaway
Muy recomendable también sería poner un vídeo en el que os promocionéis y contéis un poco de vuestra vida y aficiones.
Os dejamos el vídeo promocional que hicimos en nuestra primera experiencia Workaway vivida en Japón.
Esperamos tengáis mucha suerte y podáis vivir la que ha sido para nosotros, hasta el momento, unas de las mejores experiencias en cuanto a contacto con otras culturas y personas de otros países.