Qué ver en Manila Filipinas en 2 días
Os contamos qué ver en Manila Filipinas y cómo y dónde comprar los tickets para ir a ver las impresionantes terrazas de arroz de Batad.
Cuando se empieza a planificar un viaje a Filipinas, Manila ocupa un lugar de tránsito, en el que, por seguridad, estar el menor tiempo posible.
Pero después de nuestra experiencia, os podemos decir que tiene bastantes cosas interesantes que son dignas de ser visitadas, siempre y cuando tengas suficiente tiempo para ello.
«Tuvimos una gran ventaja en Manila Filipinas»
Hoy en día es una suerte que vayas a una gran ciudad como Manila y conozcas a alguien que viva allí.
Y más si esa persona es Isabelle, amiga de Diana, que junto a su pareja Jose, nos transmitieron todos sus conocimientos sobre Manila Filipinas, tras dos años de residencia por trabajo.
- Dia 1: Llegada a Manila Filipinas
- Día 2: Encuentro y visitas con Isabelle y Jose
- Día 3: Visitas y partida hacia Banaue
Manila Filipinas – Lugares imprescindibles
POR LA MAÑANA
Intramuros
Situación: mapa
Al visitar Intramuros, distrito amurallado de la ciudad de Manila fundado en el año 1571 y que constituía el centro de gobierno, educación y comercio de las Filipinas españolas, descubrirás de primera mano la arquitectura que España dejó en Filipinas tras 333 años de soberanía.
Al pasear por sus calles podrás visitar el patio colonial (situación), de libre acceso y en donde te encontrarás a policías con la indumentaria de los Guardias Civiles españoles de la época.
Son muy simpáticos y podrás hacerte fotos con ellos. «Encontrarás en sus calles Guardias Civiles de la época española»
No puedes abandonar Intramuros sin visitar La Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción (situación), iglesia católica cuya construcción data del año 1581.
Todo un placer rememorar la huella que España dejó en la capital filipina.
Parque Rizal en Manila Filipinas
Pegado a las murallas de Intramuros encontrarás el Parque Rizal (situación).
Llamado así por ser el lugar de fusilamiento de José Rizal el día 30 de diciembre de 1896, héroe de la revolución filipina contra la colonia española.
En uno de los laterales de la plaza se alza una gran estatua dedicada al mártir y fundador de la Liga Filipina.
Ong kanlungansaerma en Manila Filipinas
Por suerte, pudimos comprobar lo gratificante que puede ser la vida en Manila si te apuntas a una ONG para ayudar a niños de la calle, como a la que nos llevó Isabelle y de la que es una cooperante muy activa.
El nombre de la ONG es Kanlungansaerma. Necesitan ayudas y su labor es bastante buena para miles de niños que no tienen vivienda o que han sido víctimas de malos tratos o de violaciones por parte de sus propios padres.
Dimos a Isabelle una pequeña ayuda para comprar el material escolar para el nuevo curso.
Puedes hacer alguna donación directamente en la página indicada.
Lo que hacen es voluntario y su ayuda es fundamental para los niñ@s de Manila
Agradable y emotiva la visita que puedes hacer por tu cuenta contactando previamente con ellos.
En la página web tienes todos los datos: http://kanlungansaerma.org/
AL MEDIODÍA – ALMUERZO
Zona Chinatown o Binondo en Manila Filipinas
Gracias a nuestros amigos pudimos disfrutar de las mejores ofertas culinarias que se pueden degustar en Manila.
Acompañados de ellos, fuimos a visitar el barrio chino de Manila, también conocido como Binondo, lugar en el que encontrar un restaurante no será tarea difícil.
Decorado con llamativos farolillos rojos, tiene bastante ambiente durante todo el día, abundando todo tipo de puestos callejeros de comidas, restaurantes y tiendas.
Por cierto, la comida estaba buenísima y los precios relativamente baratos.
MERIENDA
Makati – La otra Manila
Makati es la zona financiera de Manilla.
Llena de rascacielos y edificios modernos, es como si estuviéramos en una ciudad completamente distinta.
Sus calles están limpias, hay policías cada 50 metros y no encontrarás gente mal vestida ni niños jugando descalzos por las aceras.
Al ser el lugar más tranquilo y seguro de Manila, en Makati están situados gran parte de los Hostels o Backpackers para mochileros que quieran sentirse seguros y fuera del bullicio y del caos de la capital filipina.
Igualmente, encontrarás los mayores y más lujosos centros comerciales de toda la ciudad, donde podrás tomar ricos dulces filipinos.

CENA
Malate
Antes de irnos a cenar al restaurante de nuestro hotel, os vamos a recomendar un sitio que nos gustó bastante.
Está en la zona de Malate, a pocos metros del Hotel, y el nombre es Café Adriático.
Allí degustamos sus ricos cafés preparados de varias formas y sus ¡mojitos!
Al ser la zona por excelencia de los mochileros en Manila Filipinas, si das una vuelta por la manzana en la que se encuentra el Café Adriático, encontrará bastantes restaurantes con buenos precios.
Cementerio Norte y Cementerio Chino
No fueron muchos los lugares que visitamos durante nuestra estancia en Manila Filipinas.
De hecho, uno de los que tenía en mente antes de ir era el Cementerio Norte, pero por recomendaciones varias y por falta de tiempo, no lo hice.
Si deseáis visitar Banaue y las terrazas de arroz de Batad, lo cual, recomendamos por su belleza, debéis comprar un día antes de la partida los tickets a Banaue.
La estación de buses es Ohayami. No os preocupéis cuando lleguéis y veáis una minúscula sala, con techo de hojalata y escasos bancos para esperar la salida del bus: es esa.
Por la noche intentar unas dos horas antes de la salida del bus, normalmente a las 21:00 o 22:00 horas, para reclamar el ticket comprado. «Llevar ropa de abrigo para el interior del bus: hará mucho mucho frío»
Junto a la estación a pequeñas tiendas familiares donde poder comprar algo de comida y bebidas.
Recordar bien una cosa: abrigaros para el trayecto.
Aunque en la calle haga 30 grados, en el interior pasaréis frio, mucho frio, ya que ponen el aire acondicionado bastante alto y el trayecto se os puede hacer muy largo.
NUESTRA AVENTURA EN LAS TERRAZAS DE ARROZ DE BATAD

JEEPNEYS
Otra de las cosas que tuvimos la suerte de experimentar en Isabelle y Jose fue el montarnos en el transporte público por excelencia en Manila, y casi en toda Filipinas: el Jeepneys.
Coloridos, adornados y estrafalarios algunos, van siempre repletos de personas, siendo muy complicado saber su funcionamiento.
Para empezar, nos enseñaron cómo cogerlos.
En los laterales llevan impresos los recorridos, por lo que, si no sabes por la ciudad, será imposible descifrar muy bien a la zona donde van.

TAXIS PRIVADOS
También existen los taxis privados, pero éstos sí que son difíciles de descifrar.
Nada más quedar la primera mañana, cogimos uno de 8 plazas, por el módico precio de 8 pesos por persona, el cual nos llevó a una zona cerca de la estación de buses Ohayami para comprar los tickets a Banaue.
Son minivans que transportan personas por la ciudad, pero lo comentado, ni sé cómo sabían que pasaba, ni es recomendable montarte, al igual que en los Jeepneys, si no eres de la ciudad y te han enseñado cómo utilizarlos.
TAXIS
Puedes utilizar los taxis, son muy baratos. Eso sí, al ser turistas deberás pedir al taxista que os ponga el taxímetro, o negociar antes de montaros un precio final.
Por la noche es difícil que os acepten poner el taxímetro, por lo que será muy importante negociar una cantidad fija antes de montaros.
«Truco: “metro cuyá” será la forma de pedir a los taxistas que os pongan el taxímetro. Así os tratarán como a residentes y no como a guiris perdidos y fáciles de engañar»
Nos pasó las veces que tuvimos que ir al aeropuerto.
Negociamos la cantidad de 250 pesos y tras varios regateos aceptaron.
Tuvimos de trayecto más de 2 horas por el tráfico y las retenciones, pero la cantidad fijada se respetó. Si no hubiéramos negociado, el precio se podría haber disparado.
MALATE
Nuestro Hotel fue el Red Planet Mabini – Zona Malate – Precio Noche: 32,04 €
Este año hemos decidido dormir bien las dos primeras noches.
El trayecto era bastante largo, y por ello reservamos previamente el Red Planet Mabini.
El precio me parece caro comparado con otros lugares de Asia, pero viendo lo que ofrece Manila, no está mal para la zona y las comodidades que tienen.
El servicio es muy agradable y la zona (Malate) segura, en la que se quedan gran parte de los mochileros que visitan Manila.
Otros Hostels – Hoteles en Manila Filipinas
Las dos zonas con mejores opciones para mochileros o seguras, son Malate y Makati.
Puedes buscar en la dos, hay cientos de posibilidades y precios.