
Transporte público en Tallin
¿Os gustaría utilizar el transporte público en Tallin por solo 3 € las 24 horas? Os explicamos cómo hacerlo y qué tarjeta comprar.
Para visitar los mejores lugares dentro de la Ciudad Vieja de Tallin, no os hará falta utilizar el transporte público, ya que están muy cerca unos de otros y es preferible hacer el trayecto a pie por la bonita y empedrada ciudad medieval.
Pero si queréis visitar los desconocidos, vanguardistas, nuevos y modernos barrios que existen fuera de la muralla y en el extrarradio de Tallin, tendréis que usar la red de autobuses, tranvías y trolebuses que cubren el resto de la ciudad.
También está la opción del taxi, relativamente baratos, con un coste de aproximadamente 5 € por un trayecto de unos 10 minutos.
Opciones del transporte público en Tallin
La empresa TAK es la encargada de ofrecer el servicio de transporte público en la ciudad de Tallin, teniendo como medios para hacerlo autobuses, trolebuses y tranvías, los cuales están operativos desde las 06:00 a las 23:59 horas. Los horarios los podéis encontrar en la página que os hemos dejado, y en el siguiente enlace, su mapa de transportes.
BILLETES Y BONOS DISPONIBLES
Todos los medios de transporte público en Tallin operan con los mismos billetes, existiendo varios tipos de precios según el uso que queramos hacer de los mismos.
- Billetes individuales: 1,60 € por trayecto comprados en el interior del bus (si se compra a través de la aplicación móvil o en los R-Kiosk costará 1€)
Bonos disponibles:
- 10 viajes: 6,40 €
- 24 horas: 3,00 €
- 72 horas: 7,50 €
- 10 días: 11 €
- 30 días: 25 €
- 90 días 50 €
BUSES Y TROLEBUSES
Para los que os alojéis fuera de la ciudad amurallada, como fue nuestro caso en el barrio de Kalamaja, los buses y trolebuses cubren todo el extrarradio de la ciudad, por lo que solo tendréis que utilizar Google Maps para ver qué línea utilizar.
TRANVÍA
La red de tranvías cubre el centro de la ciudad y alrededores de la muralla. Hay cuatro rutas y todas paran en Viru Center, puerta de entada a la ciudad amurallada. Si compráis el bono de 24 horas y queréis dar una vuelta para ver la muralla en toda su amplitud o queréis resguardaros un poco del frio, os recomendamos utilizar el tranvía.
TAXI
Cuidado con los taxis en las puertas del puerto o en la parada del tren. Hay muchos taxistas esperando a los turistas para pedirles un precio abusivo. Por ello, antes de montaros en el taxi negociar el precio que os van a cobrar por llevaros al lugar que le indiquéis, y nunca montaros sin preguntar primero si ponen taxímetro o hay un precio fijo.
QUÉ HICIMOS NOSOTROS
Nosotros hicimos todos los trayectos, incluido el trayecto desde el puerto de Tallin, al que llegamos en ferry desde Helsinki, hasta nuestra casa en el barrio de Kalamaja, andando.
El último día lo dejamos para visitar las ruinas y convento de Pirita, por lo que compramos un bono de 24 horas con un precio de 5 € cada uno en un R-Kiosk. El trayecto hasta Pirita y el Palacio Kadriorg es bastante largo y no es recomendable hacerlo a pie (hay unos 6 kilómetros desde el centro).
Ya que teníamos el bono de 24 horas, lo utilizamos para montarnos en el tranvía y dar una vuelta por los exteriores de la ciudad amurallada, disfrutando así de una bonita vista de la muralla y, también, para resguardarnos del frio de Tallin en el mes de diciembre.
Validez del bono: 24 horas
En realidad, el bono nos sirvió para 2 días, ya que lo compramos a las 14:00 horas, con intención de que nos valiera para ir en bus hasta el puerto el día siguiente cargados con las maletas, que nos tocaba regresar en ferry hasta Helsinki.