SOTIEL CORONADA
Para nosotros, la mejor Ruta de Senderismo de la provincia de Huelva
Los que nos conocen saben de sobra que, para nosotros, la mejor ruta de senderismo que existe en Huelva es la Número 8 de Los Molinos de Agua de Sotiel Coronada.
La amplia sierra de Huelva tiene buenísimas rutas de senderismo, pero la de Sotiel tiene algo especial.
Eso sí, es un poco peligrosa y no apta para personas mayores y niños menores de 15 años. Su dificultad es media, ya que la primera parte bordea el Río Odiel y tiene algunas zonas en las que habrá que sortear rocas empinadas y bastante resbaladizas.
Qué llevar
-
Zapatos trekking
-
Zapatos deportivos – sandalias cerradas o escarpines para cruzar el río. (nos vamos a mojar)
-
Pantalones cortos o largos y que se pueda quitar la parte de abajo
-
Bañador (tendremos que cruzar el río. Según que época, el agua puede llegar hasta la cintura)
-
Toalla
-
Agua y refrescos
-
Bocadillos
Inicio
INICIO
Aparcaremos nuestro coche en la gran explanada situada junto a la Ermita de Sotiel Coronada, desde la que se divisa toda la inmensidad del Río Odiel a su paso por esta bonita aldea junto al municipio de Calañas.
Antes de bajar disfrutaremos de las vistas que nos deja el precioso puente del siglo XVIII, tras el cual da comienzo nuestra ruta de los Molinos de Agua de Sotiel Coronada.
En los primeros metros de la ruta mejor no separarnos de la zona arbolada, ya que si te acercas al río encontrarás bastante fango.
PRIMER CONTACTO CON EL AGUA
Seguidamente, al km más o menos, ya encontramos nuestra primera prueba.
Un pequeño riachuelo nos hará buscar el mejor sitio para cruzarlo. Según la época y lo que haya llovido en los últimos días, es posible que tengamos que utilizar nuestros zapatos de repuesto.
SEÑALIZACIÓN
Por lo general, la ruta está bastante bien señalizada, pero llega un punto en el que debes elegir entre la dirección complicada por medio de los arbustos, setos y ramas con una pendiente bastante pronunciada hasta el río, o la normal y recomendada por la señalización, un poco más arriba. Recomendamos elegir la segunda, aunque para mí (Juanma) la “prohibida” es la mejor.
Tened cuidado porque algunas veces la gente se confunde y empieza a subir y a subir y pierden de vista el río, lo que conlleva salirse de la ruta y andar mucho más.
Llega lo divertido
Empezamos mi tramo preferido en el que habrá que escalar por las rocas. Tendremos que ir con mucho cuidado, sobre todo si ha llovido en la última semana, ya que el terrero estará bastante resbaladizo y una caída puede ser muy dolorosa.
A pocos metros cruzaremos hasta un molino de agua situado en una bonita cascada, utilizando este punto para descansar y tomar algún tentempié.
CONTINUAMOS
Tras el breve descanso, continuamos con la aventura, advirtiendo de nuevo lo peligroso del tramo, en el que habrá que extremar las precauciones para no tener una mala caída que nos podrían traer bastante problemas.
Puede que el camino se haga largo de tanto escalar, pero también será muy vistoso por las pequeñas isletas de arena blanca que se forman entre roca y roca.
Durante una larga hora estaremos de escalada y adrenalina, antes de llegar al tramo en el que habrá que cruzar río.
Por fin vemos el esqueleto del antiguo puente ferroviario, del que solo se conserva cinco largas columnas, será el punto indicado para hacerlo.
En mis 5 visitas, he encontrado el río con varias profundidades. Una vez me llegó el agua hasta la cintura, haciendo su paso bastante complicado por la corriente.
Normalmente no irá con mucha agua y estará a la altura de la rodilla.
Nada más cruzarlo llegará la hora del bocadillo y pequeño descanso antes de continuar.
TRAMO FINAL
A partir de aquí la ruta se suaviza mucho. Una pequeña piscina, un túnel y unas espectaculares vistas del Río Odiel desde lo alto, pondrá punto final a la Ruta número 8 de los Molinos de Agua de Sotiel Coronada.
Seguramente estaremos muy cansados, por lo que tomar un rico salmorejo que preparan en la Venta el Casino (situación), cerquita de la Ermita de Sotiel Coronada donde aparcamos el coche, nos vendrá de maravilla.