Ruta de Senderismo Charco Malo – Cortelazor – Huelva
La Ruta de Senderismo Charco Malo, en el municipio de Cortelazor en Huelva, es una ruta con bastantes encantos. Ruta circular, tiene una longitud de 5,5 kilómetros, con el atractivo de visitar las pequeñas cascadas del Arroyo de Guijarra.
La ruta está poco señalizada, por lo es muy recomendable seguir el track en la aplicación Geo Tracker, nuestra preferida para rutas de senderismo, cuyo funcionamiento os explicamos en el post: Mejor navegador GPS para RUTAS DE SENDERISMO sin Internet.
- Dificultad: Media
- Longitud: 5,50 kms.
- Duración: unas 3 – 4 horas con paradas
- Edad recomendada: mayores 7 años
- Forma física: Media
Municipio de Cortelazor en Huelva
El pequeño municipio de Cortelazor, situado en la sierra de Huelva y en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, tiene una población de unos 300 habitantes.
“Sierra de Aracena y Picos de Aroche”
Debe su nombre a la Corte del rey Azor, que se adueñó de estas tierras tras el desmembramiento del Califato de Córdoba y la formación de los reinos de taifas en el periodo de Al-Ándalus.
Navidades en Cortelazor
Como otros muchos pueblos de la Sierra de Huelva, Cortelazor en Navidades aumenta considerablemente su población, debido a las numerosas ofertas de casas rurales que existen en la zona.
Castaño del Robledo
No fue en Cortelazor, sino en una casa de campo a unos 2 kilómetros del pueblo de Castaño del Robledo, donde alquilamos una bonita casa de campo para pasar los 3 últimos días del año 2018 y el primero de 2019, junto a un grupo de amigos.
Ruta de Senderismo Charco Malo
Mucho nos habían hablado de esta bonita, pero poco conocida, ruta de senderismo, que tiene como principal atractivo la visita a las Cascadas del Arroyo de Guijarra y un posterior paseo junto a su cauce, con frondosa vegetación y hermosas vistas.
Y no nos defraudó.
Pasar 4 días en la Sierra de Huelva y no hacer una ruta de senderismo es como ir a Indonesia y no hacer un tour por sus islas. Así que decidimos utilizar el último día del año para estar en contacto directo con la naturaleza.
Ruta Circular
Recorrimos la Ruta de Senderismo Charco Malo al contrario de lo que habíamos leído o de la dirección “oficial” de la misma. El motivo era simple, queríamos dejar para el final, o casi, la visita a las Cascadas del Arroyo de Guijarra.
Comenzamos la ruta
Por ello, y una vez en la plaza del Ayuntamiento de Cortelazor, nos dirigimos en dirección a la Calle Virgen Remedios. En breve dejamos atrás el pueblo, cuyo sendero de piedra y singulares casas nos trasladaba unos años en el tiempo, y nos metíamos de lleno en plena naturaleza.
Al inicio, el sendero es amplio, fácil y con poco desnivel. Los cerdos se dejan ver entre las encinas, de las cuales se alimenta comiendo sus frutos y comida preferida.

Tras pasar una verja cerrada, totalmente legal y en donde hay una señal que indica que vamos por el camino correcto, empieza un bonito trayecto, más angosto y con muchísima más vegetación, donde se divisan encinas, robles, alcornocales y madroños con sus frutos comestibles, que nos lleva directamente una extensa y hermosa pradera llena de margaritas.



Llega lo complicado
Pronto dejaremos atrás la ladera con margaritas y las vistas panorámicas del municipio y de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, para adentrarnos en una de las zonas menos señalizadas y que más lleva a confusión.
De hecho, nosotros dimos varias vueltas, ya que habrá que empezar a bajar en dirección al cauce del arroyo y la vegetación cubre los caminos que nos llevará hasta las cascadas.
Pero el relajante sonido del agua en su discurrir por las rocas nos hace presagiar que vamos por el camino correcto.
Pozas del Arroyo de Guijarra
Y por fin, después de una inclinada bajada, llegamos al cauce del arroyo. A escasos metros podemos divisar la poza más grande, donde descansamos un rato a sus orillas y disfrutamos de la bella estampa que nos regala la cascada de agua que la alimenta.
Comenzamos a subir
Después de reponer fuerzas y tomar un aperitivo, nos disponemos a realizar el último tramo de la ruta de senderismo Charco Malo.
Tras un breve y bonito paseo entre la frondosa vegetación que acompaña a las aguas por el cauce del arroyo, comenzamos de nuevo a subir, y nos encontramos con el mayor desnivel de toda la ruta.
Aproximadamente 500 metros de subida que nos deja un poco exhaustos, que pronto olvidamos tras divisar de nuevo el municipio de Cortelazor.
Vídeo de la Ruta de Senderismo Charco Malo
Para finalizar, os dejamos un vídeo grabado durante la ruta de Senderismo Charco Malo que tuvimos la suerte de disfrutar.
Este recorrido ahora pasa por una finca privada llegando al río. Hoy mismo la hemos hecho y el dueño nos ha pedido que pongamos este comentario para recordar que ya este recorrido no puede realizarse ya que pasa por su finca y por una zona de enjambres de abejas, de la que he sido víctima también por cierto. Un recorrido dificultoso, nada señalizado y casi nos tenemos quedar la vuelta, gracias al dueño de la finca que viendome el pie hinchado nos dejo acceder por su finca al río. Un desastre. El camino corto de 1,5 desde el pueblo, ( último tramo del recorrido este) muy complicado y con muchísima inclinación. Dolorosa vuelta. Yo no lo recomendaría para niños.
Hola Lydia. Muchas gracias por el comentario. Ya han sido varias personas las que han comentado lo mismo. La ruta la hicimos hace algún tiempo y en ese momento no había ningún tipo de problemas.
Vamos a advertirlo en el post, proponiendo empezar la ruta en sentido contrario y siendo sólo de ida y vuelta para no pasar por esa finca privada que adviertes.
Gracias por avisar y perdón si ocasionó algún problema en tu recorrido.
La ruta Charco Malo es de dificultad media y requiere buena orientacion. El paso por el rio es complicado.
Totalmente. Gracias por el comentario!
Buenas!Hoy, 01/02/22 he intentado hacer el sendero. Me gustaría informar a todo el que esté interesado en hacer este sendero, que ha cambiado. A la mitad de lo que era la ruta, es todo zona privada, rodeada de vallas y carteles. Aunque hay un pequeño acceso,que es por donde hemos seguido para llegar hasta el río, una vez allí hay más carteles y rejas con pinchos. Aunque las logreis pasar, cruzando el río, vuelven a ver rejas y puertas cerradas, además de carteles de ‘peligro, perros sueltos’. Logramos hablar con uno de los dueños de la finca privada y nos informó que, efectivamente, es zona privada y no quieren que todos los turistas pasen por allí, ya que están intentando restaurar la zona, y bueno, al fin y al cabo esas tierras no son públicas. Por lo que, después de nuestra experiencia caótica, no recomiendo que se aventuren a hacer el sendero tal y cómo viene anteriormente explicado.Espero que os ayude y no tengáis una decepción como nosotras
Hola Daniela. Gracias por el comentario. Como tú, han sido varias las personas que han comentado lo mismo. Nosotros no tuvimos problema alguno, pero si es cierto que la hicimos hace algún tiempo.
Vamos a modificar en el post, proponiendo empezar la ruta por el punto de llegada y siendo sólo de ida y vuelta para no pasar por esa finca privada que adviertes.
Gracias por avisar y perdón si ocasionó algún problema en tu recorrido. Nuestra intención es siempre ayudar.
Saludos. Quería preguntaros..
Es adecuada para hacer con un nene de cuatro años?
Gracias
Hola Margarita. Creo que para un niño de 4 años sería un poco dura, sobre todo en la bajada hasta las pozas del arroyo.
No sé si he llegado un poco tarde mi respuesta y ya la habéis hecho, en ese caso, espero que haya ido bien.
Saludos!