Ficha técnica - Track - Mapa
La ruta está poco señalizada, por lo es muy recomendable seguir el track en la aplicación Geo Tracker, nuestra preferida para rutas de senderismo, cuyo funcionamiento os explicamos en el post: Mejor navegador GPS para RUTAS DE SENDERISMO sin Internet,
Municipio de Cortelazor en Huelva
El pequeño municipio de Cortelazor, situado en la sierra de Huelva y en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, tiene una población de unos 300 habitantes. «Sierra de Aracena y Picos de Aroche»
Debe su nombre a la Corte del rey Azor, que se adueñó de estas tierras tras el desmembramiento del Califato de Córdoba y la formación de los reinos de taifas en el periodo de Al-Ándalus.
Navidades en Cortelazor
Como otros muchos pueblos de la Sierra de Huelva, Cortelazor en Navidades aumenta considerablemente su población, debido a las numerosas ofertas de casas rurales que existen en la zona.
Castaño del Robledo
No fue en Cortelazor, sino en una casa de campo a unos 2 kilómetros del pueblo de Castaño del Robledo, donde alquilamos una bonita casa de campo para pasar los 3 últimos días del año 2018 y el primero de 2019, junto a un grupo de amigos.
Ruta de Senderismo Charco Malo
Mucho nos habían hablado de esta bonita, pero poco conocida, ruta de senderismo, que tiene como principal atractivo la visita a las Cascadas del Arroyo de Guijarra y un posterior paseo junto a su cauce, con frondosa vegetación y hermosas vistas.
Y no nos defraudó.
Pasar 4 días en la Sierra de Huelva y no hacer una ruta de senderismo es como ir a Indonesia y no hacer un tour por sus islas. Así que decidimos utilizar el último día del año para estar en contacto directo con la naturaleza.
Ruta Circular
Recorrimos la Ruta de Senderismo Charco Malo al contrario de lo que habíamos leído o de la dirección “oficial” de la misma. El motivo era simple, queríamos dejar para el final, o casi, la visita a las Cascadas del Arroyo de Guijarra.
Comienzo
Por ello, y una vez en la plaza del Ayuntamiento de Cortelazor, nos dirigimos en dirección a la Calle Virgen Remedios. En breve dejamos atrás el pueblo, cuyo sendero de piedra y singulares casas nos trasladaba unos años en el tiempo, y nos metíamos de lleno en plena naturaleza.
Al inicio, el sendero es amplio, fácil y con poco desnivel. Los cerdos se dejan ver entre las encinas, de las cuales se alimenta comiendo sus frutos y comida preferida.
Tras pasar una verja cerrada, totalmente legal y en donde hay una señal que indica que vamos por el camino correcto, empieza un bonito trayecto, más angosto y con muchísima más vegetación, donde se divisan encinas, robles, alcornocales y madroños con sus frutos comestibles, que nos lleva directamente una extensa y hermosa pradera llena de margaritas.
Llega lo complicado
Pronto dejaremos atrás la ladera con margaritas y las vistas panorámicas del municipio y de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, para adentrarnos en una de las zonas menos señalizadas y que más lleva a confusión.
De hecho, nosotros dimos varias vueltas, ya que habrá que empezar a bajar en dirección al cauce del arroyo y la vegetación cubre los caminos que nos llevará hasta las cascadas.
Pero el relajante sonido del agua en su discurrir por las rocas nos hace presagiar que vamos por el camino correcto.
Pozas del Arroyo de Guijarra
Y por fin, después de una inclinada bajada, llegamos al cauce del arroyo. A escasos metros podemos divisar la poza más grande, donde descansamos un rato a sus orillas y disfrutamos de la bella estampa que nos regala la cascada de agua que la alimenta.
Comenzamos a subir
Después de reponer fuerzas y tomar un aperitivo, nos disponemos a realizar el último tramo de la ruta de senderismo Charco Malo.
Tras un breve y bonito paseo entre la frondosa vegetación que acompaña a las aguas por el cauce del arroyo, comenzamos de nuevo a subir, y nos encontramos con el mayor desnivel de toda la ruta.
Aproximadamente 500 metros de subida que nos deja un poco exhaustos, que pronto olvidamos tras divisar de nuevo el municipio de Cortelazor.
Final Ruta de Senderismo Charco Malo
Una pronunciada bajada por la calle del Cabeza (la otra alternativa para empezar la ruta) nos lleva directos a la Plaza del Ayuntamiento, punto y final de esta bonita y atractiva ruta de senderismo por la Sierra de Huelva.