
EL PASADO EN INGLÉS
Pronunciación
El pasado simple es una de las formas más comunes de hablar en Inglés, por lo que nos encontraremos con este tiempo muy a menudo en los AudioBooks. Te sugiero estudies bien su pronunciación, ya que hay formas que nunca varían.
A partir del segundo AudioBooks (Fisherman and his soul) separaré los sustantivos de los verbos, y mostraré éstos en sus tiempos verbales presente, pasado y participio pasado*.
Definición de participio pasado (past participle): Se trata de una forma verbal compuesta, que implica la inclusión de un verbo auxiliar junto al verbo principal en participio pasado. Los verbos auxiliares en inglés son “to have” y “to be”. Los identificamos en español con terminaciones en –ado o en –ido.
Antes de mostrar algunos ejemplos de los verbos en pasado y participio, quiero mencionar que hay dos tipos de verbos en Inglés:
-
Verbos regulares:
son la mayoría de los verbos que nos vamos a encontrar en inglés. Para formar el pasado simple y participio pasado de los verbos regulares, simplemente añadimos «-ed» al final del verbo.
Excepciones:
– Para verbos que terminan en una “e”, sólo añadimos “-d”.
Ejemplos:
dance → danced
believe → believed
– Si el verbo termina consonante-vocal-consonante (excepto “y” o “w”), doblamos la consonante final.
Ejemplos:
stop → stopped
plan → planned
stady → stadies
plan → planned
show → showed
– Con verbos que terminan en una consonante y una “y”, se cambia la consonante “y” por la vocal “i”.
Ejemplos:
study → studied
try → tried
-
Verbos irregulares:
son más complicados de estudiar, ya que su pasado simple y participio pasado no siguen ninguna regla, y son totalmente distintos unos de otros. Toca estudiarlos de memoria. Existen unos 70 e iremos detectándolos poco a poco en la lectura de los AudioBooks.
Ejemplos:
fall → felt → fallen / caere
run → ran → run / correr
cut → cut → cut / cortar
Una vez visto los verbos regulares e irregulares en Inglés, nos disponemos a ver algunos ejemplos con algunos de ellos:
Travel
Traveled
I traveled to Philippines last year
(Viajé a Filipinas el año pasado)
Traveled
I have traveled to Philippines last year
(He viajado a Filipinas el año pasado)
Buy
bought (bɔːt)
My brother bought that house
(Mi hermano compró esa casa)
bought (bɔːt)
My brother has bought that house
(Mi hermano ha comprado esa casa)
That house was bought by my brother
(Esa casa fue comprada por mi hermano)
Otro ejemplo con verbo irregular pero en el que no coincide el pasado con el participio:
break (breɪk)
broke (brəʊk)
Ana broke the dish
(Ana rompió el plato)
broken (ˈbrəʊkən)
Ana has broken the dish
(Ana ha roto el plato)
The dish was broken by Ana
(El plato fue roto por Ana)
Hasta ahora todo muy bien. Sabemos que a los verbos regulares en pasado hay que añadirles una -ed y que los verbos irregulares nos los tendremos que aprender de memoria. Pero ¿qué pasa con la pronunciación?
Hay dos formas de pronunciar el pasado de un verbo regular:
1. Cuando el verbo en pasado no termina en “ted” o “ded”, la e final no se pronuncia.
play – Jugar (pleɪ)
Travel – viajar (ˈtrævəl)
Played – jugó – (pleɪd)
Traveled – viajó (ˈtrævəld)
Played – jugó – (pleɪd)
Traveled – viajó (ˈtrævəld)
2. Cuando el verbo en pasado si termina en “ted” o “ded”, se debe pronunciar la -ed.
decide – decidir (dɪˈsaɪd)
count – contar (kaʊnt)
decided – decidió (dɪˈsaɪdɪd)
counted – contó (kaʊntid)
decided – decidió (dɪˈsaɪdɪd)
counted – contó (kaʊntid)
Una vez sabemos que existen dos tipos de Verbos en Inglés y la pronunciación del pasado, vamos a ver cómo se forma el negativo e interrogativo de los verbos en pasado.
El negativo de los verbos en Inglés en pasado se forma con el pasado del verbo auxiliar do (did) + el negativo not + infinitivo (no en pasado), salvo con el verbo to be (was/were). Se debe contraer y quedaría en didn’t.
Ejemplos:
- I didn’t play (No jugué)
- He wasn’t sleeping (El no estaba durminedo)
- You weren’t at the hotel (No estabas en el hotel)
- David didn’t catch the flight (David no cogió el vuelo)
Al igual que en el negativo de los verbos en Inglés en pasado, el interrogativo se forma con el pasado del verbo auxiliar do (did) + sujeto + infinitivo sin to (no en pasado), salvo con el verbo to be (was/were).
Ejemplos:
- Did I play? (¿jugué?)
- Was he sleeping? ¿estaba el durminedo?)
- Were you at the hotel? (¿estabas en el hotel?)
- Did David catch the flight? (¿cogió David el vuelo?)