Precios de los souvenirs en Tanzania
Maasais Markets
Seguramente estaréis pensando traer algún recuerdo o regalo de vuestro próximo viaje a Tanzania, para lo cual este post os puede resultar muy útil, ya que hablamos de los precios de los souvenirs y dejamos constancia de nuestra experiencia en 2 mercados Maasais, a los cuales no volveríamos nunca.
Qué souvenirs se pueden comprar en Tanzania
Si es la primera vez que visitáis África os sorprenderéis de la cantidad y variedad de souvenirs disponibles. Desde los baratos como pulseras, cuadros, pequeñas figuras de todo tipo de animales hechas de madera, pinturas al óleo, camisetas y trajes muy coloridos; hasta los carísimos y solo permitidos para personas con un poder adquisitivo alto como muebles de caoba, enormes figuras de animales, piedras preciosas y hasta animales disecados.
Si estáis leyendo nuestro blog destinado principalmente a mochileros, mejor nos centramos en la primera parte de listado, ¿no?
Precios de los souvenirs en Tanzania
Nuestra experiencia nos obliga a deciros esto: si queréis conseguir un precio justo, no os queda otra que regatear, sobre todo en puestos callejeros y mercados especialmente habilitados para los turistas.
Según nuestra experiencia en la ciudad de Arusha, los precios que os pedirán por los artículos pueden estar entre 3 y 10 veces más de su precio real, sí sí, ¡una auténtica barbaridad!, sobre todo en los mercados destinados solo a turistas.
Dónde comprar los souvenirs en Tanzania
En las grandes ciudades como Arusha, Dar es-Salam o Moshi, así como en Zanzíbar, hay grandes mercados destinados a los turistas deseosos de llevar a casa algún regalo o recuerdo de su paso por Tanzania.
Nosotros os hablaremos de Arusha, nuestra ciudad de residencia en Tanzania, pero los consejos se pueden hacer extensible al resto de grandes ciudades tanzanas.
Maasai Market Curios and Crafts
📌 Situación
El Maasai Market Curios and Crafts está situado cerca del centro de la ciudad de Arusha. Es un mercado en el que hay cientos de pequeños puestos repletos de todo tipo de souvenir y al que se puede llegar perfectamente en transporte público, tal y como explicamos en el post: Cómo utilizar el transporte público en Tanzania: «Dalla Dalla»
Entrar en el entramado de angostas calles con nombres de los parques naturales de Tanzania y situadas dentro de una amplia nave con techo de hojalata, es meterse en una jauría de vendedores deseosos que visitéis su puesto y le compréis algún artículo.
Precios en Maasai Market
Normalmente los puestos tienen a uno o dos vendedores que se tomarán muy en serio el trabajo de que permanezcas en su tienda el máximo tiempo posible. Al principio os pedirán unos precios desorbitados, muy elevados. Cuando no estéis de acuerdo se pondrán delante de la salida para impedir que os vayáis e intentarán que le digáis qué precio queréis pagar.
Los precios en el Maasai Market son los más elevados que pudimos ver en todo nuestro viaje a Tanzania, una auténtica barbaridad que puede llegar incluso a multiplicar por 10 el valor normal de un artículo.
Es casi imposible visitarlo al completo, ya que los pesados vendedores casi os obligarán a entrar en sus puestos.
Nosotros lo visitamos 2 veces, la primera el primer día de nuestra estancia en Arusha, donde Diana compró un sombrero para safaris por 7000 chelines y por el que nos pidieron inicialmente 45000, y la última vez antes de regresar a casa, donde solo estuvimos 10 minutos en el primer puesto en el que entramos. Tiempo de sobra para comprar algún regalo e irnos rápido del agobio que sufrimos.
Maasai Market es un lugar donde nada más entréis estaréis deseando salir. Por ello no lo recomendamos, y es una pena, ya que el sitio es muy pintoresco. Pero el agobio de los vendedores os hará salir corriendo.
Maasai Market en un poblado Maasai
Si los precios en el Maasai Market en la ciudad de Arusha eran desorbitados, los que encintaréis en los mercados habilitados para los turistas dentro de un poblado Maasai, os harán llorar.
Visitar un poblado Maasai es otra de las actividades que hay que hacer en un viaje a Tanzania. Nosotros lo hicimos en el Parque Nacional del Serengeti, en el recorrido del safari de 4 días que disfrutamos por varios parques nacionales.
La visita no nos gustó mucho, tal como contamos en el post…. Y si la visita no nos gustó, mucho menos lo hizo el final de la misma, donde el Maasai encargado de enseñarnos su casa nos trasladó hasta el centro del poblado donde estaba situado el mercado. Solo os diremos un precio: una pulsera Maasai costaba 15 dólares. Imaginaros cuánto podía costar un collar. ¡De locos!
Loco Market
📌 Situación
Otro sitio muy pintoresco y donde comprar algún recuerdo es en Loco Market. Aunque principalmente está destinado a la venta de frutas, verduras y legumbres, es muy común encontrar todo tipo de especias con un aroma muy natural.
Las especias son una buena opción para regalar o para llevar a nuestra cocina, ya que en algunos puestos las venden en recipientes preparados para poder llevar a casa.
En Loco Market seremos muy bien recibidos por los vendedores, pero continuará el agobio y nos seguirán por todo el mercado para que visitemos sus puestos.
Aunque el sitio pueda parecer algo peligroso, nos os preocupéis por la seguridad y seguid los consejos que damos en el post: ¿Es peligroso viajar a Tanzania?
Shoppers Supermarket
📌 Situación
Situado muy cerca de Kilombero, mayor estación de Dalla Dalla en Arusha, Shopper Supermarket es el principal supermercado en la ciudad de Arusha. No es un lugar donde comprar souvenirs o recuerdos, pero hay todo tipo de productos y artículos que podemos encontrar en un supermercado normal en nuestra ciudad.
Eso sí, algunos precios son muy caros, duplicando o triplicando el precio normal. Solo os dejaremos un ejemplo que tuvimos que soportar, ya que se nos olvidó comprarlo en España: la protección solar, casi obligatoria para ir de safari. El precio en España es de unos 10 € por una protección del 50, pero en Tanzania el precio es de 47000 chelines, o lo que es lo mismo, unos 19 €.

Aeropuerto Kilimanjaro
Aunque parezca raro, los precios más baratos y por los que no tuvimos que regatear en Tanzania los encontramos en el Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro.
En el viaje nos había sobrado chelines tras el error de cálculo al hacer el cambio, como contamos en el post Cuánto dinero llevar a Tanzania, por lo que decidimos dejar los últimos chelines para los regalos o recuerdos a comprar en el aeropuerto.
El aeropuerto no es muy grande, por lo que las tiendas de souvenirs y de ropa se reducen a 6 o 7 en total.
A modo de ejemplo, os diremos que por dos figuras de Maasais de madera, de unos 45 centímetros de altura, pagamos 40000 chelines, unos 15 €, y por un centro de mesa de madera pintado de color marrón oscuro 20000 chelines, unos 7 €.
No encontramos muchas gangas, pero sí que los precios eran más normales que en los mercados destinados a turistas.
Precios de referencia
Para finalizar os pondremos algunos ejemplos más de los artículos que nosotros compramos, dónde los compramos y los precios reales que pagamos:
- Figura de jirafas medias (40 centímetros de alto)
Precio solicitado inicialmente: 120000 por unidad
Precio pagado: desistimos
Lugar: Maasai Market en Arusha
- Jirafas, cebras y leones pequeños de madera (10 centímetros de alto)
Precio solicitado inicialmente: 15000 por unidad
Precio pagado: 5000 por unidad
Lugar: Maasai Market en Arusha
- Sombrero para safari
Precio solicitado inicialmente: 45000 por unidad
Precio pagado: 7000 por unidad
Lugar: Maasai Market en Arusha - Cuadros de pintura al óleo comprados a vendedores en la calle
Precio solicitado inicialmente: 100000 por unidad
Precio pagado: 30000 por tres unidades
Lugar: calles de Arusha