Oslob: Nadando con los Tiburones Ballena en Filipinas
Impresionante la experiencia en Oslob con los mayores peces del mundo
Llegar hasta Oslob no es tan fácil como parece. Tienes que tomar muy temprano, a las 10:00 horas, el Ferry Siquijor – Dumaguete (210 pesos + 14 de tasas portuarias). Al llegar al puerto coger un tricicle hasta Sibulan Port (120 pesos).
Aquí se sacan los tickets del Fast Ferry Sibulan-Liloan (130 pesos por persona). Una vez llegues al puerto de Liloan, habrá un autobús amarillo de la compañía Ceres esperando a los viajeros.
Decir al conductor que tu destino es Oslob y sabrá de sobra que vas a ver los tiburones-ballena. Indicar que os dejen cerca del pueblo, a unos 9 kms más adelante de la zona de resorts y restaurantes denominada Tan-awan, que es donde está la Whale Shark Watching Adventure, empresa de aventuras donde debes comprar los tickets para el avistamiento de los tiburones ballena en Filipinas.
Con respecto a los precios de los alojamientos, en Tan-awan son bastante más caros. Mirar en el mapa de Google que os dejo en https://www.viajarsiningles.com/viaje-a-filipinas-2016/, la situación de nuestro alojamiento, que coincide con la zona donde os debe parar el bus de Ceres.
En primer lugar, no preocuparos si no lleváis alojamiento para Oslob. Normalmente en Booking o en Agoda se agotan rápido y cuestan bastante caro.
Era muy temprano cuando bajamos del autobús. Nada más tocar tierra, un señor se nos acercó y nos ofreció alojamiento en casa de un amigo que alquilaba habitaciones.
La casa estaba bien, pero el calor en la habitación era insoportable. Nos pedían 800 pesos por día, pero negociamos y al final fueron 1000 pesos por 2 noches, con la condición de salir la segunda a las 3 de la madrugada, hora en la que partía el bus con destino a Cebu y que enlazaba con el avión que nos llevaría hasta Puerto Princesa. Ver la situación en el mapa.
alojamientos para mochileros, eso sí, de media más caro que en otras zonas de Filipinas. Dos de ellos son:
- Oslob New Village Lodge (2790 pesos las 2 noches)
- Oslob Malonzo Pension House (2950 pesos las 2 noches)
En realidad, lo único interesante que ofrece Oslob, y por lo que van la mayoría de sus visitantes, es el atractivo de nadar con Tiburones Ballena en Filipinas.
En el Oslob Whale Shark Watching Adventure – Costabella Oslob Services fueron muy atentos y están bastante bien organizados. El precio es de 1000 pesos por persona por media hora en el agua.
Para salir de Oslob la cosa es bastante sencilla. Cada hora pasa un autobús amarillo de la compañía Ceres en dirección a Cebu por el punto donde nos dejaron cuando llegamos.
Salimos de nuestro alojamiento a las 3:45 y nada más llegar al punto indicado, había uno esperando. El precio es de 144 pesos por persona.
Recomendamos de nuevo llevar algo de abrigo, ya que el aire acondicionado es un poco alto en su interior. El trayecto dura unas 3 horas.
Nadando con los Tiburones Ballena de Oslob
¿Moral o inmoral ver los Tiburones Ballena en Filipinas?
Había leído bastantes comentarios sobre el avistamiento del Tiburón Ballena en Oslob y si su visita era moralmente recomendable. Muchos defensores de los animales, entre los que me encuentro, comentaban que visitarlos era poner en peligro su supervivencia, ya que la razón por la que se acercaban a la playa era para que se les alimentara.
Hay otra zona para ver Tiburones Ballena en Filipinas de forma más natural. Se trata del pueblo de Donsol, pero solo pocas veces al año se dejan ver por los turistas.
Sin embargo, y una vez vivida la experiencia en primera persona, quiero decir que no me arrepiento en absoluto de haberla hecho.
Pregunté cómo se había montado el negocio en torno a los Tiburones Ballena en Filipinas, los peces más grandes del mundo. Por lo visto, antes de que se dieran cuenta del gran chollo, los ciudadanos de Oslob los mataban, ya que perjudicaban la pesca local.
Vida para el pueblo de Oslob
Una vez allí, te das cuenta de que el pueblo de Oslob vive, casi en exclusividad, de las actividades creadas en torno a estos enormes peces.
Muchos de sus ciudadanos trabajan como monitores, los que alimentan a los tiburones, guías, guardarropas, taquilleros,…; sin contar con las gran oferta turística, tanto de lujo como para mochileros, que ofrece los hoteles, resort y hospedajes del municipio y alrededores, que utiliza mano de obra local.
A fin de cuentas, podría haber contado a más de 200 trabajadores de todas las edades solo en el recinto donde se contratan las actividades. Si no fuera por ésto, pocos turistas llegarían al pueblo de Oslob en su visita a Filipinas.
Recomendamos estar en el «Oslob Whale Shark Watching Adventure – Costabella Oslob Servicesa» a las 6:00 a.m., que es cuando abren.
Nosotros llegamos a las 6:45 horas, debido al gran chaparrón con el que despertó el día, y el lugar ya estaba lleno.
Al pagar los 1000 pesos por persona que cuesta la actividad, recibes una pequeña instrucción de lo que debes hacer cuando estés nadando cerca de los tiburones.
A continuación, te asignan un número y espera tu turno. A escasos 100 metros desde la orilla pararán la barca justo en frente de la de los pescadores locales, los cuales vuelcan gran cantidad de comida en las enormes bocas de los tiburones, deseosos de su desayuno.

La actividad
En cuanto a la actividad, dura escasamente 30 minutos. Es difícil describir la sensación que sientes al sumergirte en el agua y encontrar varios peces de más de 7 metros de longitud a escacos metros, acercándose y alojándose del punto en el que te encuentras, abriendo sus inmensas bocas para recibir el alimento suministrado desde la superficie.
Es impresionante como abren y cierran sus branquias. Gran cantidad de pequeños peces los acompañan, pendientes de los restos. Nadan de forma placentera, sin agitarse para adquirir la comida, sin asustarse por tu presencia.
Parecen que nadan con prudencia para no golpearte con su enorme cola, con diligencia para no hacer daño a sus ya compañeros de desayuno, los turistas.

El pueblo de Oslob
Por lo demás, el pueblo de Oslob no tiene mucho más que ver, o nosotros no nos quisimos mover más, ya que al día siguiente teníamos un buen trayecto hasta El Nido, las islas más bonitas de Filipinas.
Por ello, dimos varias vueltas con la moto alquilada en la casa donde nos alojábamos por las inmediaciones del Oslob Whale Shark Watching Adventure – Costabella Oslob Servicesa, almorzamos muy bien y cenamos en los puestos callejeros frente a nuestro alojamiento, lo cual me acarreó la primera y única gastroenteritis que he pillado en nuestro viaje a Filipinas de 28 días.

¿Recomendable o no? Para nosotros, amantes de los animales, preferimos que los alimenten y se beneficien del turismo, a que los maten porque les perjudican en la pesca.
No por que cree trabajo e ingresos esta bien. Eso implica que sólo lo ven como un negocio? Se está afectando la migración de esos animales al alimentarlo para atraerlo, además que se acostumbran a acercarse a cualquier barco y en muchos casos salen dañados. Y la foto? A menos de los metros recomendados. Y por lo demás, el estrés que sufre el animal a qué gente esté así saltándole a menos de dos metros, está bien? La verdad, no puedo creer que te hayas informado antes. Y seguro que la foto salió linda y la experiencia fue linda para ti, pero con ese tipo de irresponsabilidad, sin que ellos cumplan su proceso migratorio, no tendremos más Tiburón ballena, ni siquiera en Oslob. Si me decidí a escribirte, es por que siento que es una irresponsabilidad que esté post siga recomendando un lugar así. No es contra la gente de Oslob, si no a cómo se hacen las cosas, podrían hacerlo de forma responsable como en puerto princesa, padre Burgos o Donzol.
Irresponsable!!!
Hola Diego.
Antes de ir a cualquier sitio nos informarnos bien del lugar que vamos a visitar. No somos biólogos ni mucho menos, y sinceramente creemos que romper el ciclo de cualquier especie no es lo mejor.
Pero como hemos indicado en el post, resumimos el porque fuimos a Oslob:
– Hace décadas, antes de que llegara el turismo, que los habitantes de Oslob usan la técnica de alimentar a los Tiburones Ballena, ya que perjudicaba a la pesca local, sustento principal de la zona.
– Incluso hubo un tiempo en el que se mataba a los Tiburones Ballena para comerciar, sobre todo con sus aletas.
– El turismo creado en torno a los Tiburones Ballena genera bastantes beneficios en el pueblo de Oslob, apartado de las rutas turísticas de Filipinas.
– Todos los beneficios del turismo se queda en el municipio, ya que la empresa es local y todos sus trabajadores/as son de Oslob y municipios cercanos.
– Queríamos conocer el pequeño pueblo de Oslob, en el cual dormimos en una habitación local que se nos ofreció nada más llegar al pueblo y comer pescado fresco en su puesto callejero situado a 9 kms de la zona para nadar con los Tiburones.
Tan solo hemos contado nuestra experiencia. Ahora cada uno que elija si es responsable o irresponsable el ir hasta allí.
No seremos nosotros quién los critique. En la conciencia queda todo, y la nuestra está tranquila.
Saludos Diego.