Metrocard – Cómo usar la tarjeta del metro de Nueva York
Usar bien el transporte público en Nueva York os hará ahorrar bastantes dólares y tiempo. Basada en nuestra experiencia, con esta guía sabréis desde cómo ir desde el aeropuerto John Fitzgerald Kennedy a Manhattan, hasta cómo llegar a barrios lejanos a más de una hora de camino de la gran manzana.
MetroCard Pay Per Ride
Es la tarjeta magnética que se utiliza para el pago del transporte por un solo uso. Es recargable y cuesta 1$. Además de para el bus y el metro de Nueva York, esta tarjeta es válida para el Airtrain y el Path.
Se adquiere en las máquinas expendedoras que existen en las estaciones de metro, y se puede pagar en efectivo o con tarjeta de crédito. No os perdáis el post: Mejor sitio para cambiar euros a dólares – Viaje a Nueva York
Airtrain
Nada más aterrices en Nueva York, tendréis que adquirir MetroCard Pay Per Ride que os servirá para la ida y vuelta a Manhattan desde el aeropuerto más popular de Nueva York, el John Fitzgerald Kennedy.
Al llegar al aeropuerto dirígete hasta el Airtrain, dirección Jamaica Station. No necesitarás ticket para usar el tren, ya que tendrás que comprarlo antes de salir de la estación. «Airtrain es el transporte público para ir desde el aeropuerto de Nueva York a Manhattan»
Aconsejamos recargar la tarjeta con un mínimo de 10$, ya que, además de los 5$ que os cobrarán por salir de la estación del Airtrain, la necesitaréis para llegar hasta Manhattan en metro, siendo el precio unitario por viaje de 3,00$.
No os preocupéis por el saldo restante, sobre todo si decidís comprar la Unlimited Ride MetroCard, que os explico un poco más abajo, ya que de todas formas la tendréis que utilizar para la vuelta al aeropuerto.
¿Cómo llegar del aeropuerto JFK al centro de Nueva York?
En este post: Traslados del aeropuerto JFK a Manhattan os contamos distintas opciones de hacerlo de una forma sencilla y barata.
Path
Por otro lado, la MetroCard Pay Per Ride es la tarjeta que se utiliza para el Path, red ferroviaria que llega hasta Nueva Jersey, estado en el que estaba nuestro alojamiento. El viaje en Path tiene un precio unitario de 2,75$.
¿Aún sin alojamiento en Nueva York? ¿Quieres uno por 19€ la noche muy cómodo y con grandes dimensiones? Aquí lo tienes: Organización previa y CONSEJOS para viajar a NUEVA YORK
Recargas con bonificación
Si vais a estar mucho tiempo en Nueva York, o vais a utilizar muchas veces la MetroCard Pay Per Ride, sería conveniente recargar la tarjeta con bastante dinero, ya que por cada recarga de más de 5,50$ obtendréis una bonificación del 5%. Por ejemplo, si la tarjeta se recarga con 30$, obtendréis 31,5$ de saldo.
Esta última opción es muy interesante para los que, como nosotros, hagan 2 veces al día el trayecto hasta Nueva Jersey.
Para el uso del metro de Nueva York varias veces al día, lo más aconsejable es la Unlimited.
Unlimited Ride MetroCard
La Unlimited Ride MetroCard se podrá utilizar en los metros y buses de la ciudad de Nueva York y están destinadas para el uso frecuente del transporte público. Por ejemplo, si utilizas la tarjeta 10 veces al día, habrás amortizado la compra para toda una semana.
Eso sí, no es válida para usar el Airtrain para ir hasta o venir al aeropuerto o para utilizar el Path, para lo cual tendréis que adquirir la MetroCard Pay Per Ride.
Modalidades
Hay dos posibilidades en cuanto al tiempo de duración: 7 y 30 días, y los precios son los siguientes:
MetroCard 7 días: 32$ + 1$ por la tarjeta magnética.
MetroCard 30 días: 121$ + 1$ por la tarjeta magnética.
Si observas en la página oficial del metro de Nueva York: MTA, todas las tarifas tienen tasas reducidas (reduced fare), pero están destinadas a los residentes en los Estados Unidos de más de 65 años de edad y con discapacidades físicas.
¿Cómo distinguir ambas tarjetas?
Por normal general, la MetroCard Pay Per Ride es amarilla con letras azules y la Unlimited es azul con letras en blanco.
¿Qué hicimos nosotros y cuánto nos gastamos?
Si aún tenéis dudas de cómo funciona el metro de Nueva York y los transportes públicos, os vamos a contar nuestra operativa y cuánto nos gastamos en los muchos kilómetros que recorrimos, tanto por la gran manzana como por Nueva Jersey.
Cómo ir desde el aeropuerto de Nueva York a Manhattan
Para empezar, lo más básico: llegar a Manhattan.
Al salir del Airtrain que nos llevó directos desde el aeropuerto John Fitzgerald Kennedy hasta la estación Jamaica, y antes de pasar el torno de salida en dirección al metro, tuvimos que comprar una tarjeta magnética MetroCard Pay Per Ride. Al tener que utilizarla para ir y volver a Nueva Jersey en los próximos 10 días, la recargamos con 30$ para los dos, a lo que hay que sumar el precio por la tarjeta física de 1$.
Total gastado: 31$ / Recarga: 30$ + 5% = 31,5$
A descontar de la recarga: 10$ Airtrain / Resto: 21,5$
Metro hasta Manhattan
Dependiendo de vuestro lugar de residencia en Nueva York, tendréis que elegir la línea de metro que os llevará hasta vuestro destino. Aquí os servirá de muchísima ayuda la aplicación Google Maps, que funcionará perfectamente al haber wifi gratis en todas las estaciones de metro. También podéis guiaros por los mapas que podéis descargar de la página oficial del metro de Nueva York: MTA.
Nosotros cogimos la línea E (azul) y en 49 minutos estábamos en la estación de metro Penn Station. Desde aquí teníamos que andar unos 5 minutos para llegar hasta 33rd Street, donde se encuentra la entrada para bajar hasta el Path que nos llevaría hasta Nueva Jersey, que era donde se encontraba nuestro estupendo y baratísimo alojamiento.
A descontar de la recarga: 6$ por 2 pases de metro / Resto: 15,5$
Path hasta New Jersey
Aunque la duración del trayecto desde Penn Station hasta la 33rd Street dura unos escasos 5 minutos, tardamos más de 30 en llegar. Aún con las mochilas y maletas a cuestas, un primer paseo por Nueva York nunca os dejará indiferente. Además, la Navidad estaba cerca, por lo que había coros cantando por las ya adornadas calles de Midtown.
Con la premura de llegar pronto a casa, hubiéramos estado mucho más tiempo disfrutando de nuestra primera toma de contacto con Nueva York, cogimos por primera vez el Path, que en unos 23 minutos nos dejaba en la estación Journal Square de Nueva Jersey.
A descontar de la recarga: 5,5$ por 2 pases de Path / Resto: 10,00$
En Nueva Jersey funciona muy bien los buses, cuya parada está justo al salir de la estación del Path. Pero os aconsejamos utilizar los taxis, ya que el precio será más o menos el mismo si vais en grupo (nosotros éramos 4). Nos costaba unos 7$ (1,75$ por persona) cada vez que cogíamos uno desde el Journal Square hasta nuestro alojamiento, a unos 10 minutos de trayecto.
A la mañana siguiente volvimos a Manhattan para vernos con el greeter David de Big Apple Greeter, que nos enseñaría voluntariamente Nueva York.
A descontar de la recarga: 5,5$ por 2 pases de Path / Resto: 4,50$
Para la vuelta y sucesivos días, volvimos a recargar la MetroCard Pay Per Ride con 60$ para los dos.
Metro en Nueva York: 7 días
Habíamos quedado con el greeter David en la misma entrada del Hotel Pennsylvania, justo al lado de la estación 33rd Street, parada de Path que nos trajo desde Nueva Jersey. Tras una larga visita por Midtown, David nos indicó que nuestra siguiente parada sería Central Park, para lo cual deberíamos utilizar el metro.
Aquí fue donde adquirimos la segunda de nuestras MetroCards, en este caso la Unlimited, que nos costó 33 $ por persona: 32$ de tarifa más 1$ por la tarjeta magnética, con la que podríamos utilizar libremente el bus y el metro de Nueva York durante los siguientes 7 días.
La Unlimited Ride MetroCard no se puede compartir, por lo que habrá que sacar una por persona.
¿Sólo una tarjeta de 7 días para 10 de visita?
Os preguntaréis porqué sólo sacamos una tarjeta de Unlimited para 7 días si íbamos a estar 10 recorriendo Nueva York, lo cual tiene su explicación.
Antes del viaje a Nueva York habíamos comprado la tarjeta New York Pass de 7 días, con la que podrás acceder y disfrutar de 90 atracciones y tours distribuidos por los distintos barrios de la ciudad, por lo que nuestro itinerario estaba pensado para exprimir lo máximo posible la tarjeta entre los días 2 y 8.
El primer día iríamos directos a Nueva Jersey para descansar.
El día 9 habíamos contratado 2 tours: el de contraste y el de Green Village. El de contraste era en bus por 4 de los 5 distritos de Nueva York con una duración de unas 5 horas, por lo que no tendríamos que usar el metro o el bus, y el de Green Village sería andando por el famoso barrio.
El día 10, el último de nuestra estancia en Nueva York, habíamos decidido despedirnos de la ciudad andando todo el día por sus avenidas, por lo que no necesitaríamos utilizar transporte público.
La única vez que utilizamos el metro de Nueva York los días que no tuvimos la Unlimited Ride MetroCard fue el día 9 después del tour por Green Village para ir hasta Dyker Heights, el barrio de la Navidad situado en Brooklyn, a más de una hora desde Manhattan. Pero como un pase de metro vale 3,00$ por persona, independientemente de la duración del trayecto, solo tuvimos que utilizar nuestra MetroCard Pay Per Ride con el saldo que teníamos.
Entonces, ¿qué podéis hacer?
Depende mucho de cuánto os queráis mover por Nueva York y del tiempo que estéis. Para ver todos los atractivos que ofrece Manhattan habrá que moverse bastante entre Downtown, Midtown y Uptown, siendo imprescindible utilizar el metro o el bus.
También, como nosotros, debéis controlar el itinerario. En caso de que estéis menos de 7 días en Nueva York, debéis sacar la Unlimited Ride MetroCard para 7 días nada más llegar a la estación Jamaica.
Si por el contrario vais a estar más tiempo, debéis agrupar las actividades que requieran una mayor utilización del transporte público en los días de activación.
Total gastado en transporte público de Nueva York en 11 días
Como resumen y dato que os pueda interesar, os resumimos nuestros gastos por persona: