El mejor tour de contrastes Nueva York relación calidad-precio con 101viajes.com
Después de mucho buscar, el mejor tour contrastes Nueva York calidad-precio que encontramos fue con la empresa 101viajes.com.
Cómo contratar el Tour de Contrastes Nueva York
Los hay que os llevarán andando, teniendo que utilizar el metro, otros os llevarán en coche y, como el de 101viajes.com, en bus o mini bus.
Al buscar, los precios no bajaban de los 80 $ por tour, algo que nos parecía algo excesivo, ya que, a barrios como Queens, Harlem o el barrio judío de Williamsburg, puedes ir por tu cuenta.
El Bronx es el único barrio al que aconsejan no ir solos, pero una vez allí, tampoco vimos excesivos peligros, siempre y cuando no te metas en las calles más conflictivas. «El precio normal del tour de contrastes Nueva York es de unos 75-80 $»
Pero como no sabíamos si podíamos meternos por equivocación en alguna zona peligrosa, decidimos buscar algo más barato para hacer el famoso tour de contrastes Nueva York.
Y dimos con la empresa 101viajes.com.
Nos ofrecían los mismos servicios que todas, pero en autobús y por un precio de 33,70 €.
El escaso precio del tour nos hizo dudar, pero una vez realizado os podemos decir que fue todo un acierto, con algunos matices que a continuación os contamos.
Recomendamos hacer el tour de contrastes Nueva York al inicio del viaje, si puede ser el primer o segundo día, ya que os explicarán bastantes cosas del funcionamiento de la ciudad. «Recomendamos hacer el tour de contrastes Nueva York al inicio del viaje»
Nuestro guía Luis, nos explicó cómo se divide la ciudad en calles y avenidas, la historia del tour de contrastes, dónde se encuentran los principales edificios de la ciudad, recomendaciones para comer, cuáles son los peligros y precauciones a tomar, los barrios peligrosos o cómo consiguieron algunos alcaldes erradicar la criminalidad.
Comienzo Tour de Contrastes Nueva York
Tras pasar lista, nos montamos en el autobús de 54 plazas.
La mayoría éramos españoles, que aprovechamos el puente de diciembre para visitar Nueva York.
Para comenzar, ponemos rumbo al barrio de Harlem.
Antes, damos un gran paseo por Manhattan, con bastantes explicaciones sobre Midtown y Uptown por parte de nuestro guía.
Parada en el barrio de Harlem Tour de contrastes Nueva York
Ya habíamos estado el domingo anterior por nuestra cuenta para asistir a una misa góspel, pero nos sorprendemos ante las explicaciones de Luis. «En el barrio de Harlem nacieron grandes estrellas del Jazz y el actor Al Pacino»
Luis nos explica cómo fueron asentándose gran parte de la comunidad afroamericana, que actualmente conforman sobre el 70% del barrio.
Además, en el mismo nacieron grandes estrellas del Jazz o actores como Al Pacino.
Harlem era un barrio en el que era bastante peligroso andar por sus calles hasta el año 2011.
Al igual que en el Bronx, era muy difícil entrar en Harlem y salir tal como se entró. Las pandillas callejeras eran las dueñas de las calles.
Incluso el tour de Contrastes Nueva York de 101viajes no paraba por seguridad.
Pero por suerte, la cosa ha cambiado para bien. Harlem en la actualidad no es para nada un barrio peligroso, tal como os contamos en nuestra experiencia para asistir a una misa góspel.
Andamos tranquilamente por sus calles y pudimos hacernos fotos, de nuevo, en las escaleras de las típicas casas de estilo Brown Stone.
Casas Brown Stone: las casas Brown Stone son casas, generalmente de 2 o tres plantas, construidas con piedras de color marrón oscuro bastante caras.

El Bronx – Tour de Contrastes Nueva York
Al pasar el puente que cruza el Río Harlem, como diría Luis los gringos no se complican mucho al ponerle nombre a las calles y a los ríos, nos adentramos en el Bronx.
Estadio de los Yankees
Nuestra primera parada es en el Yankee Stadium, estadio donde juegan el famoso equipo de béisbol de los Nueva York Yankees.
No se accede al interior del estadio, teniendo unos 20 minutos para hacer fotos desde el exterior.

Comisaría de Policía número 42 del Bronx
Una nueva parada nos dejará cerca de la Comisaría de Policía más famosa del Bronx: la número 42.
Famosa por la película Fort Apache, han decidido que los turistas no permanezcan en el interior, ya que semanas antes de nuestra visita hubo una emergencia y los policías no pudieron salir deprisa por la gran afluencia de turistas que había en sus dependencias.
Luis nos hizo una foto en la puerta y vimos brevemente su interior, en el que está prohibido hacer fotos y permanecer por un tiempo superior a 1 minuto.
Las Calles más peligrosas del Bronx
Al subir de nuevo al bus, Luis nos informa que a continuación pasaremos por las calles más peligrosas del Bronx.
Nos explica que, aunque parezca que el barrio está tranquilo y se vean pocas pandillas callejeras, como los Ñetas, Lating King, Trinitarios, Savage Skulls…, aún muchas están operativas y siguen delinquiendo.
De hecho, el tour pasaba por una de las calles más problemáticas y desde hace unos días decidieron no pasar porque fueron recibidos con piedras por algunos de los miembros de estas pandillas.
Por supuesto, aquí el tour no te da la posibilidad de dar un paseo a pie.

Graffitis en el Bronx
Una vez pasadas las calles más complicadas y conflictivas del sur del Bronx, nos preparamos para descubrir algunos de los más interesantes Graffitis que se encuentran en este famoso barrio de Nueva York.
I love Nueva York
Interesante graffiti donde te cuentan la historia del Bronx con pinturas en cada una de las letras que componen la palabra.
Al lado de las letras, un gran corazón con el lema de Nueva York adaptado al Bronx: I love… Bronx.
Big Pun
Big Pun, Christopher Lee Riosera, era un chico puertorriqueño que pertenecía a una de las bandas que operaban en el Bronx.
Con 20 años sufría de sobrepeso y se dio cuenta de que podía tener futuro en el mundo del Hip Hop, donde triunfó.
En el año 2000 Big Pun sufrió un fallo respiratorio y murió en el hospital, aunque algunos dicen que fue asesinado por la banda a la que pertenecía.
Lema de las bandas: «Se puede entrar, pero no se puede salir.»
Graffiti de Jonathan
Jonathan era un niño pequeño asiático que la madre dejó jugando en la calle mientras hacía unas compras.
Tras una pelea entre bandas, un bala se desvió de su destino con tan mala fortuna que fue a parar al cuerpo del pequeño causándole la muerte.
El barrio de Queens – Tour de contrastes Nueva York
Grandes mansiones nos dan la bienvenida al primer barrio en extensión de la ciudad de Nueva York y segundo en población, después de Brooklyn.
Pero en Queens no solo encontramos las casas coloniales que vivos al entrar, teniendo una vida mucho más activa al acercarnos a Brooklyn.
Flushing Meadows – Corona Park
Ya llevamos algo de tiempo si bajar del autobús. Pero aún quedan varias paradas en el tour de Contraste Nueva York con 101viajes.com.
La siguiente parada nos deja en Flushing Meadows-Corona Park, segundo parque más grande en Nueva York después de Central Park.
Creado con motivo para alojar la Feria Mundial de Nueva York 1939/1940, siendo también sede de la del año 1960, cuenta con distintos atractivos:
Unisphere
Impresionante esfera de acero de 43 metros de altura que representa la bola del mundo, es el elemento central del parque.
Cerca se pueden observar unas largas columnas que fueron famosas por la película Men In Black.
Estadio de los Mets y Arthur Ashe Stadium
Antes de la parada en el parque Flushing, podemos divisar un nuevo estadio de Béisbol.
Esta vez es el del otro equipo de la ciudad de Nueva York, los Mets.
Justo al lado se encuentra el Arthur Ashe Stadium, estadio de tenis que alberga el U.S. Open de tenis, el cual ha ganado en varias ediciones un tal Rafa Nadal, “jugador colombiano”, según su compatriota y guía Luis.
Pecoshitas – Parada gastronómica
Luis es de origen colombiano, y como no, nos hace una parada de unos 25 minutos para una degustación en una Bakery colombiana situada en la periferia de Queens y cerca del barrio de Brooklyn.
Por su recomendación, pedimos 2 zumos de guanaba, 1 empanda de carne y dos dulces caseros.
Riquísimo y muy barato, ya que pagamos 13 dolares por todo.
Williamsburg – El barrio judío de Nueva York
Algunos de los que hacíamos el tour necesitábamos estar en Manhattan antes de las 14:00 horas, ya que, como en nuestro caso con el Free Tour Green Village, tenía otras actividades contratadas.
Por ello, la única pega que le ponemos al tour fue el escaso tiempo que disfrutamos del barrio judío de Nueva York, situado la zona conocida como Williamsburg. «El tour de contrastes Nueva York estará poco tiempo en el barrio judío»
Una pena, ya que disfrutamos bastante viendo como los judíos hacían su vida diaria, atribuidos con sus típicos vestidos, gorros y tirabuzones.
Luis nos explicó cómo era su vida, sus costumbres y que, al bajarnos, por favor no le hiciéramos fotos directamente a la cara.
Teníamos previsto venir toda una mañana al barrio, pero en Nueva York nunca se puede prever casi nada… «Os recomendamos ir por vuestra cuenta y desayunar una mañana en Williamsburg»
Si deseáis ver su vida diaria es recomendable pasear por sus calles de lunes a viernes, ya que los sábados es el Sabbath, día de descanso donde no abre ninguna tienda y solo van a las sinagogas con la familia.
Lo dicho, nos dio mucha pena, pero lo dejamos pendiente para una nueva visita. Os recomendamos ir por vuestra cuenta y pasear por sus calles.

Fin tour de contrastes Nueva York con 101 viajes.com
Luis nos encuentra algo tristes por la finalización del estupendo tour, y decide ponernos la canción Nueva York de Frank Sinatra, lo que nos hace sentir de nuevo la emoción de disfrutar de esta increíble ciudad, donde los contrastes se hacen palpables.

Hola!
Quiero hacer el tour de contrastes y no se con que empresa escoger.
101viajes.com es un intermediario, ¿sabeis cual es la empresa que lo organizaba ?
Gracias
¡Hola Sandra! Perdona el retraso, pero estábamos de viaje.
Pues la verdad no me acuerdo, creo que era una agencia argentina. De todas formas, puede hablar con ellos y que te informen. Nuestra experiencia con 101viajes es buena, y el tour también. Te en cuenta que el precio actual es de unos 28€ por persona, pero haréis el tour en un bus de 50 plazas. Aun así, merece la pena. Si lo quieres más personalizado, con un máximo de 8 personas por tour, hay empresas que lo ofertan, pero como ya habrás visto, los precios rondan los 70-80 €.