Banaue y las terrazas de arroz de Batad Filipinas
Dos días disfrutando de las impresionantes terrazas de arroz de Batad Filipinas
- Dia 4: Manila y salida hacia Banaue
- Día 5: Banaue – Batad
- Día 6: Batad
- Día 7: Batad – Banaue – Manila
Solo hay una opción para ir a Banaue y después a Batad, y no es otra que en bus. Los tickets se acaban pronto, por lo que debes comprarlos un día antes de la partida en la estación de buses de Ohayami, en Manila.
Hay dos horarios, a las 20:00 y 21:00 horas.
Para llegar a Batad, tienes que contratar un tricicle en el pueblo de Banaue.
Intentar hacerlo directamente en el pueblo y no en la Oficina de Turismo.
Dejar las mochilas en un locker y coger solo lo imprescindible para ir a Batad.
Al pagar dejar claro que os deje al final de la carretera asfaltada y no a 6 km, ya que la subida es muy dura. Una vez lleguéis, hay unos 15 minutos andando por un sendero hasta llegar al pueblecito.
No tendréis problemas de alojamientos, por lo menos en la fecha de nuestro viaje a Filipinas.
Muy recomendable Rita’s Mount View Inn en el que nos quedamos. Es un sitio humilde pero agradable, con unas impresionantes vistas y comida exquisita.
Además te acompañará Romeo, con el que podrás echar buenas charlas y risas.
A partir de las 7 p.m. se va la luz en todo el pueblo, por lo que recargar bien móviles y cámaras antes de esa hora.
Cobertura casi nula, internet ni lo sueñes.
Imprescindible ir a las Tappiya Falls – Cataratas de Batad (situación) y dar un paseo por las terrazas de arroz.
Si tenéis suerte, podréis ver cómo trabajan los agricultores el campo y, sobre todo, charlar un poco con los agradables vecinos de la aldea.
Hay también un colegio muy cerca de Rita’s, pero cuando fuímos estaban de vacaciones.
Al igual que en la llegada, tienes que contratar y quedar con un tricicle para la vuelta.
No hay problemas y seguro estarán esperándote en el lugar y a la hora que hayas acordado.
Al llegar a Banaue ya tendrás el billete de vuelta de bus que compraste en Manila y solo quedará esperar a su salida (sobre las 7 p.m.) y soportar el frío que hará en su interior.
Dura sobre unas 9 horas, si la carretera no está en obras.
Controlar el tiempo si tenéis conexión a algún vuelo, como fue nuestro caso, y calcular unas 13 horas desde la salida, por tráfico y los atascos de Manila.
Estación de Ohayami
Tras pasar nuestros últimos momentos con Isabelle y Jose en Manila y recoger nuestras mochilas del hotel, donde muy amablemente nos la habían guardado tras el check out a las 12:00 horas, nos disponemos a tomar un taxi para ir a la estación de Ohayami, desde donde sale nuestro bus dirección a las terrazas de arroz de Batad Filipinas en Banaue. «Programar la salida hacia la estación de buses con tiempo. En Manila hay mucho tráfico»
A esta hora, las 19:00 horas aproximadamente, es difícil negociar que te pongan el taxímetro por las aglomeraciones del tráfico, por lo que decidimos pagar lo que éste indicara más 50 pesos.
El precio final tampoco fue mucho, para los más de 40 minutos que tardamos en llegar.
La estación de Ohayami es diminuta, por lo que intentamos acomodarnos en alguno de sus pocos asientos libres para esperar la hora de partida de nuestro bus, dispuesta para las 21:00 horas.
Los relámpagos empiezan a alumbrar la cerrada noche de Manila.
Compramos algún bocata en los puestos callejeros cercanos y esperamos pacientemente.

Temperatura en los buses hacia las terrazas de arroz de Batad Filipinas
Habíamos leído que los autobuses desde Manila a Banaue eran un congelador, y podemos demostrarlo viendo a gente con sus bufandas y jerseys de invierno preparados.
Menos mal que fuimos precavidos y metimos alguna prenda de abrigo, ya que las íbamos a necesitar.
El bus sale puntual, y aunque al principio tampoco notamos mucho frío, éste se hizo cada vez más intenso a la vez que avanzábamos.
Dispone de servicio wifi, por lo que el trayecto se hace más ameno.
Por desgracia, la carretera hasta Banaue está en obras, por lo que el recorrido no es muy sereno. Intentamos dormir, ya con pantalones, calcetines y con la capucha del jersey sobre la cabeza. «El bus que nos lleva a las terrazas de arroz de Batad Filipinas era un congelador»
Tras dos paradas durante el trayecto y más de 9 horas de viaje, llegas a Banaue y empieza una de esas etapas en las que no estás seguro de lo que estás pagando y el por qué.
Nada más llegar, te trasladan a un Jeepney gratuito que te lleva hasta la Oficina de Turismo Oficial del pueblo de Banaue.
No te das ni cuenta y ya estás pagando los 20 pesos por persona que vale la entrada al pueblo y te empiezan a vender tours por Batad y la zona de los arrozales.
Todo de golpe, aprovechando lo atontao que vienes del viaje por lo incomodo, frío y molesto que resulta el mismo.
Cómo ir a Batad desde Banaue
Cuando llegas, te venden que ir a Batad y alojarte allí es una locura, pero tenemos claro que queremos dormir en esta pequeña aldea.
Desayunamos para espabilarnos en la Oficina de Turismo Local de Banaue que, aparte de para cobrarte por entrar el pueblo, tiene habitaciones, servicio de tricicles, restaurantes, locker…
Cuando acabamos empieza la negociación.
En un principio nos piden 1400 pesos ida y vuelta por un tricicle hasta llegar a la zona en la que termina la carretera, a unos 2 kms del pueblecido de Batad. «Que te lleven hasta el final de la carretera asfaltada. La subida es muy dura»
Por ejemplo, el que te deja a 6 kms vale 1000 ida y vuelta. Negocio 1000 pesos para dos personas con ida y vuelta hasta el final.
Pero me sale fatal, y es que el conductor del tricicle dice que no hemos contratado hasta el final, sino hasta un punto a 6 kms hasta nuestro destino y que me recogería en el mismo punto dos días después a las 14:00 horas.
Aún así, me ofrece llevarme hasta el final por 200 pesos más, pero mi mosqueo es tremendo y me niego en rotundo, aunque tuviera que ir andando.

Carretera asfaltada de Batad
Al empezar a subir me doy cuenta que he cometido un error debido a la tremenda subida y el calor que empieza a hacer, lo cual subsano sobre la marcha.
Tenemos la suerte de ver pasar un Jeepney, el cual paro de inmediato y negocio la subida hasta el final de la carretera por 100 pesos los dos. «Puedes parar Jeepneys por la carretera y subirte al techo»
Todo un acierto viendo lo complicada de la subida.
Nos montamos en el techo y disfrutamos de una bonita subida con unas vistas impresionantes.
Al llegar al final de la carretera asfaltada, seguimos por una caminito por el medio de la montaña que se nos hace muy agradable, con distintas paradas para disfrutar del encanto del lugar.
Las impresionantes terrazas de arroz de Batad y del norte de Luzón no nos deja avanzar dos pasos sin detenernos para admirar su belleza.

Alojamiento en Batad
Hay bastantes alojamientos en la aldea, diría más que casas.
Nada más poner un pie en la misma, hay que pasar nuevamente por caja y pagar la tasa de entrada de 50 pesos por persona.
Tenía de referencia Rita’s Mount View Inn de distintos blogs y de la Lonely Planet.
Se encuentra a pocos metros de la caseta donde se paga las tasas y nos dirigimos hacía allí rodeados de una colorida vegetación.
Nada más llegar al lugar nos recibe su anfitrión y nombrado personaje Romeo.
Nos parece muy simpático y tan sonriente como aludían, hecho que cambia radicalmente al preguntarle el precio por noche.
Sin dejar de sonreír nos zampa que la noche cuesta 2000 pesos.
Mi sonrisa cambió rápidamente de un tono agradable a incrédulo, siendo percibida por el singular Romeo, el cual cedió el testigo de inmediato a su hija y “responsable de las cuentas” del hotel. «La noche en Batad puede costar sobre los 500 pesos. Te pedirán 4 veces más»
Sabíamos que el precio giraba en torno a los 420-500 pesos por noche, así que, sin mucho ánimo de bajar un euro, lo cerramos en 500 los dos por noche.
Es un alojamiento humilde, en el que su comedor tiene unas vistas increíbles a las pintorescas y famosas terrazas de arroz de Batad.
Dormimos en la planta alta del edificio, con la agradable sorpresa de tener mosquitera.
La cama, aunque un poco dura, es grande y ocupa casi todo el espacio de la habitación.
Tras la cena, acabamos la noche charlando con dos filipinos que visitaban el lugar, chicos de Holanda y Gales y las incansables risas de Romeo contando sus aventuras de cuando un cliente alemán lo llevó a Europa y pudo ver al Papa.
A las 19:00 horas se apaga la luz y todos a dormir.
Pero no hay problema, en la habitación nos espera la «agradable» compañía de luciérnagas que nos la alumbra toda la habitación.
Digo «agradable» porque a mi me lo pareció. A Diana no tanto… hasta que se acostumbró.
Día 6: Paseo por las terrazas de arroz de Batad Filipinas y cataratas
Hay gente que la hacen sin guías, otros que van a la aventura, con guías, varios itinerarios y caminos, más largas o cortas, lloviendo, con calor o humedad, nublado, soleado o ventoso…
Pero si vas a Batad tienes que hacer una ruta por las terrazas de arroz, ver el conjunto de casas que hay junto a las mismas, pasear entre ellas, observar como trabajan los agricultores e ir a la inmensa catarata (Tappiya Falls) que se esconde en uno de los lados de las montañas.
Ruta por los arrozales de Batad
A las 8 de la mañana del día 6 emprendimos la ruta para pasear entre las terrazas de arroz de Batad Filipinas, que tan impresionante vistas tienen desde el Inn.
Contratamos guía para contribuir un poco con las personas que viven en la aldea, por el módico precio de 600 pesos.
Si deseas puedes ir sin contratarla, ya que nada más bajar y andar por las terrazas escuchas el estruendo que la catarata emite. «Puedes contratar un tour en el Inn por 600 pesos»
Elegimos la ruta corta de 3 horas, pero la chica nos llevó por el pueblo y pudimos ver su casa y familia.
No es la de mayor altura que he visto en mi vida, pero si que es grande y bonita.
La rodea un gran lago en el que nos bañamos, siempre con la atenta mirada de nuestra guía, la cual no indicó que no nos acercáramos a la zona de caída del agua.
Por lo visto han muerto personas ahogadas por la fuerza de la corriente, que te lleva hasta el fondo. «La ruta es algo dura por la subida y bajada de las tribunas de arroz»
Bastante cansados volvimos, pidiendo a nuestra guía el favor de ir por camino más corto posible.
La calor se intensificaba y el cielo empieza a cubrirse de nubes, acompañadas de truenos, aún lejanos.
Después de andar por los altos escalones que tienes que superar, los cuales nos dejaron agujetas para varios días, un baño refrescante nos sentó muy bien.
Lluvias en Filipinas
Nada más llegar al Inn, nos duchamos y comprobamos lo violenta que puede ser la lluvia en Filipinas.
Cuando disfrutábamos de nuestras merecidas y riquísimas pizzas y noodels del restaurante con vistas del Rita’s Mount View, empezó a diluviar y se levantó un viento imponente.
La propietaria nos dijo que nos fuéramos a la habitación.
Se nota que no nos conoce y lo que nos gusta comer, por lo que hicimos oídos sordos y nos quedamos apurando nuestro merecido almuerzo, lo que nos causo un buen remojón.
Atardeceres en las terrazas de arroz de Batad
Siesta y a disfrutar de las impresionantes vistas de las terrazas de arroz de Batad, esta vez atardeciendo.
De nuevo compartimos la tarde con turistas y clientes que llegaban de distintas partes del mundo.
Es lo que tiene quedarse en este tipo de alojamientos, en el que te encuentras personas como el francés y su recién esposa boliviana, de luna de miel, con los que coincidimos.
El chico se recorrió el mundo en bicicleta hace unos años y la chica lo dejó todo para venirse a Francia y casarse con él. «In nómine Patris, et Fílii, et Spíritus Sancti…«
Suficientes argumentos que aseguraban una conversación de lo más de agradable, siempre con las aventuras de por medio de Romeo recordando su viaje a Europa y su visita al Papa, seguida de su frase favorita: In nómine Patris, et Fílii, et Spíritus Sancti…
DÍA 7: Vuelta a Banaue y Manila desde Batad
No puedo resistir el levantarme temprano para ver por última la belleza de las terrazas de arroz de Batad al amanecer.
El sol les va dando lentamente color, despertándolas de la noche.
Terraza a terraza, sus rayos alcanzan suavemente las casas y a los agricultures que labran el campo.
En el Inn ya nadie duerme, excepto los turismas.
Las niñas disponen y cuelgan los artículos a vender, los niños barren y adecentan el lugar, Romeo ya desayuna plácida y serenamente, y yo disfruto admirando y relajándome con la paz que me transmiten.
Son gente alegre, sencilla y humilde.
El recordar que anoche no había luz me hace abandonar el relax que el lugar me estaba transmitido.
Desayunamos, pagamos nuestra cuenta, nos despedimos de todos, y subimos temprano para que la calor no haga mas mella en nuestras ya dolorosas piernas.
Vuelta a Banaue y Manila
Cuando llegamos al punto donde empieza la carretera asfaltada, negociamos un tricicle por 240 pesos.
Imposible pagarlo más baratos, hasta el punto a 6 km donde a las 14:00 horas habíamos quedado con nuestro driver Hidalgo.
Son las 11:30 horas, por lo que nos quedaba largo rato esperando.
Vemos unas casitas a unos 500 metros desde donde nos encontramos y decidimos acercarnos. Disfrutamos otra vez de la amabilidad de las personas de Filipinas.
A las 13:00 horas vemos que el cielo se está nublando y, como en días anteriores, es posible que empiece a llover antes de la hora de nuestro encuentro con el tricicle.
Hidalgo se adelanta a la hora acordada
Nos vamos al punto de encuentro por si Hidalgo pronostica, al igual que nosotros, la más que probable tormenta.
Dicho y hecho, nada más llegar aparece y nos da una alegría tremenda.
Volvemos y almorzamos, bastante bien, en la Oficina de Turismo de Banaue, recogemos la mochila del locker y cargamos los móviles, mientras disfrutamos de las vistas de las terrazas de arroz de Banaue y de la copiosa lluvia que empieza a caer.
Finalmente, ya solo nos queda montarnos de nuevo en la “nevera”, abrigarnos e intentar descansar en el trayecto rumbo a Manila.
El bus sale puntual a las 19:00 horas, ya noche cerrada en Banaue.
El blog es el mas completo y de los mejores que he encontrado.
No vi la respuesta a una pregunta que hicieron por ahí de si puedes coger los billetes, para esta excursión que nos cuentas, por internet. Se puede ahorrar mucho tiempo haciéndolo así, y esa información la veo buena. Sabes si se puede? Gracias.
Muchas gracias Cristina!!
La estación de buses en Malina es muy rudimentaria, por lo menos cuando nosotros estuvimos hace 2 años. Entonces no había posibilidad de comprar los billetes por Internet, y una amiga nuestra que vivía en Manila nos llevó allí un día antes de la partida. Esto último es muy importante, ya que es posible que se agoten para el día que queráis viajar hasta Banaue. No sabemos si ahora han habilitado la venta por Internet, pero recordando como eran las instalaciones, lo dudamos mucho.
Suerte y buen viaje!!
Buenas,
Ves posible coger un bus nocturno pasar el día allí y coger el de vuelta el mismo día a las 19 horas?
Un saludo!
Hola Estibaliz.
Lo que dices es posible, pero el bus nocturno, que sale a las 21:00 horas, suele durar unas 9-10 horas, y el de vuelta igual, siempre y cuando no haya retenciones.
La carretera cuando fuimos estaba en obras, por lo que la vuelta duró algo más y estuvimos a punto de perder el vuelo que teníamos para Tagbilaran. Te lo explico aquí https://www.viajarsiningles.com/bohol-filipinas-la-isla-de-las-chocolate-hills/
Hacerlo en un día serían unas 20 horas de trayecto en bus. Además, la ruta andando por Batad tiene una duración de 4-5 horas, y es bastante dura hasta llegar a las cataratas. A lo que hay que añadir el camino que hay hasta llegar al pueblo de Batad, al cual no llega los tricicles y es algo pesada, sobre todo la subida.
Perfectamente lo puedes hacer, pero estarás cansadísima cuando llegues de nuevo a Manila, por lo que no te lo recomiendo.
Otra cosa es que después te vayas al Nido y te tires en la playa a descansar, que lo necesitarás!!
También te perderás una de las cosas más bellas que tiene Batad, que es ver amanecer en las terrazas de arroz.
Te aconsejo, si puedes, pasar una sola noche en Batad. Si te es imposible por tu itinerario, lo veo muy apretado.
Que disfrutes!!!
Hola Juanma,
Muy bueno tu blog, me encantó!
Me voy de luna de miel a Filipinas y quería saber si es posible ir a Batad por 1 solo día en vez de 2. Alcanzas? Es que no creo que me gusten mucho las opciones de alojamiento allá.
O sabes si en Banaue hay terrazas de arroz?
Gracias!!
Buenas Camila. Filipinas te ve a encantar… estoy seguro!!
BATAD: es imposible ir a Batad en tan solo día, ya que el bus tarda 9 horas para la ida y 9 para la vuelta, siempre y cuando el tráfico sea normal (nuestra vuelta fue de 11 horas por obras). La carretera es mala y el bus un congelador porque ponen el aire acondicionado con temperaturas muy bajas. (abrígate si vas)
BANAUE: el bus que te comentaba antes te deja en Banaue, por lo que no hay diferencia en cuento a tiempo de trayecto. Por supuesto que hay terrazas en Banaue, e incluso te hacen un tour por Batad de un día de duración (sin alojamiento en Batad)
ALOJAMIENTO: aunque son un poco incómodos en Batad, despertarte, salir al alba de la habitación y ver las terrazas hará que te olvides de todo. A partir de las 19:00 horas no tendrás luz, pero las luciérnagas iluminarán la noche. Es algo muy especial que nosotros repetiríamos 100 veces.
Si tienes más preguntas, no dudes en comentar. Estaré encantado.
Saludos!!!
Hola, como estas? Felicitaciones primero por el blog, super completo e interesante!!
Te hago una consulta, Sabes si puedo comprar los tickets del bus nocturno de Manila a Banaue por internet? O sea encontre la pagina pero no se si es seguro. Mi vuelo a Manila llega a las 5:30pm y mi idea era irme directamente a la estacion para tomar el bus. Que me recomendas? Gracias!!!
Hola Agustina!!! Ya estamos en España. Al final todo salió perfecto en nuestro viaje a Japón. Espero te esté sirviendo de mucha ayuda la información que te envié por email sobre tus dudas sobre Filipinas y estés disfrutand omucho de tu viaje.
Un saludo y hasta pronto
Es genial encontrar un blog así para los primerizos, mil gracias Juanma! Quería preguntarte si podrías mandarme la misma info que le enviaste a Agustina porque tengo las mismas preguntas.
Muchísimas gracias de antemano. Siguiendo vuestras aventuras en instagram!!1
Hola Sara! Ya tienes tu mensaje con la información.
Gracias por seguirnos y buena suerte en el viaje a Filipinas
Saludos!
Muchísimas gracias Juanma!!
De nada Sara. Espero disfrutes mucho en Filipinas!
Holaaa
Gran blog increible
Gracias
Donde puedo ver el resto de los días?
Saludos
Buenas Sergio. Muchas gracias por el comentario y me alegro te guste mi post. El viaje a Filipinas 2016 tuvo un total de 6 post, que son los bloques en los que he dividido el total de 28 días que estuvimos allí. Si quieres ver todos los días que disfrutamos de la hermosa Filipinas, puede ver el siguiente enlace: https://www.viajarsiningles.com/viaje-a-filipinas-2016/
Si tienes pensado ir, ni lo dudes. Es un paraiso y la gente encantadora.
Saludos!!!