Karimunjawa: una JOYA escondida en Indonesia
Cuando empecéis a preparar el viaje a Indonesia, el nombre de Karimunjawa os sonará a chino. Y es que, esta pequeña isla situada a dos horas en barco desde el centro de Java, es un paraíso escondido que poca gente conoce (de momento).
¿POR QUÉ IR A KARIMUNJAWA?
Aunque no es fácil llegar y, seguramente, tendréis que modificar el trayecto inicialmente pensado, recomendamos ir a todos los que busquéis aguas cristalinas y turquesas, grandes superficies de corales, buenas temperaturas y, sobre todo, huir de islas tan turísticas como Bali, Lombok o las Gili, en busca de paz y relajación. Sus ciudadanos aún no están muy acostumbrados al turismo, por lo que no sentiréis la presión vendedora de los lugares mencionados.
Si, por el contrario, buscáis fiestas y bares nocturnos, Karimunjawa no es vuestra opción.
¿CÓMO IR A KARIMUNJAWA?
Hay distintas opciones de llegar a Karimunjawa, siempre dependiendo del lugar del que partáis. Hemos elaborado un amplio post con todas las opciones posibles, dónde y cómo comprar los tickets, horarios, etc.
Esperamos que os ayude: Cómo ir al paraiso de Indonesia – Distintos trayectos posibles
ALOJAMIENTOS EN KARIMUNJAWA
Karimunjawa es muy hermosa, por lo que el turismo está aumentando poco a poco, y, por ende, la oferta hotelera. Por ello, no será complicado encontrar el tipo de alojamiento que busquéis, con unos precios que oscilan entre los 10 y 30 € por habitación, siempre y cuando no queráis un Resort, que también los hay.
Pero nosotros fuimos a Karimunjawa en busca de la tranquilidad y, por ello, buscamos un alojamiento que nos la transmitiera en su máxima expresión. ¡Y lo encontramos!
Floating Paradise
Si os decimos que para llegar a nuestro alojamiento había que circular en moto más de 20 minutos por medio de la selva y andar otros 15 entre manglares, que solo tenía dos habitaciones que flotaban encima del agua, que tenía un porche de madera donde contemplar cada noche las estrellas sentados en cómodos pufs y que desayunábamos cada mañana en un pequeño bar con música reggae en directo, seguramente no lo relacionéis con un alojamiento estresante y con mucho bullicio.
Ese era nuestro alojamiento en Karimunjawa.
Y si encima, Tono y Astrid, sus propietarios, nos tratan de una forma súper amable, nos ayudan en todo lo necesitamos, nos presentan a sus amigos, nos enseñan la isla y nos ven como amigos en vez de como a clientes, podréis descifrar lo a gusto que estuvimos en el Floating Paradise.
El Floating Paradise es para vosotros si buscáis:
- Máxima relajación
- Hermosas visitas
- Levantaros cada mañana y lanzarse al agua desde la habitación
- Conocer a los propietarios que os enseñarán lo mejor de la isla y os integrarán con sus amigos y habitantes de la isla
- Ducharte al aire libre
- Contemplar cada noche las estrellas sobre el mar
- Tener que recorrer media isla en moto por medio de una idílica selva para ir hasta el pueblo
- Caminar cada atardecer por sus manglares entre enormes murciélagos
- Encontraros cada noche con un puercoespín en medio de la carretera que lleva hasta el alojamiento
- Esperar algunas mañanas que un mono enorme situado en medio del camino termine su coco para que puedáis pasar con la moto
- Os gustan los gastos (tienen dos que pasean libremente por el lugar)
No ir al Floating Paradise si:
- No os gusta la oscuridad
- Tenéis miedo a los “bichos”
- Os gusta la comodidad de los hoteles
- Queréis marcha y bares de copas
- Los murciélagos, ni verlos
- Ducharos al aire libre, como que no
- Queréis tener el pueblo cerca y todo a la mano
- Conducir en moto nos es lo vuestro
- No queréis interactuar con los lugareños
- Odiáis a los gatos
¿CUÁNTO TIEMPO ESTAR EN KARIMUNJAWA?
Esto dependerá mucho de los días que dispongáis para el total del viaje a Indonesia. Para llegar tendréis que perder un día para la ida y otro para la vuelta hasta el siguiente destino, teniendo que, casi con total seguridad, hacer noche, tanto en la ida como en la vuelta, en un lugar intermedio.
Recomendamos estar en Karimunjawa como mínimo 4 días. Nosotros estuvimos 7 y nos dio para mucho, pero también nos fuimos con pena.
En la ida estuvimos 3 días en Jepara y no nos arrepentimos para nada, como podréis comprabar en el siguientes post: Qué ver en Jepara Indonesia – Experiencia Couchsurfing
Igualmente, para la vuelta tuvimos que hacer noche en Semarang, ya que nuestro próximo destino era Nusa Lembongan y era imposible llegar en el mismo día, incluso cogiendo un vuelo, como fue nuestro caso.
CÓMO MOVERTE POR KARIMUNJAWA
Desde que nos bajamos del Ferry que nos traía desde Jepara, hasta el último momento que nos fuimos de la isla en la misma dirección, la moto fue nuestro modo de desplazamiento.
Tono vino a recogernos al puerto acompañado de un amigo que conducía nuestra moto. Amablemente nos transportó la mochila grande hasta el Floating Paradise y lo seguimos montados en la que sería nuestra compañera inseparable para los próximos 7 días.
- Precio de la moto por día: 75.000 rupias
- Precio llenar el depósito de gasolina: 30.000 rupias
QUÉ HACER EN KARIMUNJAWA
Cuando vayáis llegando al puerto de Karimunjawa, os empezarán a enamorar el color de sus aguas. Pero después de pasear varias veces por su pueblo, comprobaréis que no es muy diferente al de muchas aldeas que existen en Indonesia.
El pueblo en si no tiene muchos atractivos, sobre todo por el día, por lo que habrá que alquilar una moto para moverse un poco por la isla y comprobar sus encantos.
Os describimos qué visitar en Karimunjawa, los tours disponibles, los mejores restaurantes y lugares donde comer y, por su puesto, sus hermosas playas.
No perder tiempo buscando en Google Maps las islas que a continuación mencionamos, ya que ni siquiera aparecen. Os dejamos mapa con las ubicaciones.
Tour Privado
Tono nos ofreció hacer un tour privado, con él como guía, por playas en las que no encontraréis a ningún turista. Al momento aceptamos y fue algo increíble. Tenía razón en eso de “0 turistas”, ya que los únicos a los que vimos fueron a una pareja francesa que nos acompañaban en el barco de Tono y se alojaban en la otra habitación del Floating Paradise.
La jornada empezó bien temprano. A eso de las 8 de la mañana empezamos la larga travesía que nos llevaría hasta pequeñas islas del Parque Natural de Karimunjawa a las que otros tours no llegan.
Palau Sambangan
Antes de llegar a Palau Sambangan tuvo lugar la primera de las 2 paradas programadas para hacer snorkel. Aunque no había gran cantidad de peces, los corales eran impresionantes. Nos sorprendió gratamente una especie de coral que al acercarse se abría y cerraba, haciéndolo aún más bello bajo los rallos del sol.
Justo en medio del triángulo formado por las pequeñas islas Palau Sambangan, Palau Genting y Palau Seruni, tuvo lugar la segunda parada.
Una inmensa piscina de agua cálida y turquesa, cuyo fondo de arena blanca daba un color de los más bonitos que hemos visto en playas del sudeste asiático, hizo que el baño fuera de lo más idílico.
Tono nos comentó que no tuvimos mucha suerte, ya que en días con marea baja se crea una inmensa lengua de arena blanca que hace a este trozo de paraíso aún más impresionante.
Palau Seruni
Fue la isla elegida para el almuerzo. Tres lugareños, los únicos que habitaban en la isla, nos esperaban para ofrecernos un suculento almuerzo, incluido en el precio del tour.
No parábamos de contemplar las vistas, de pasear por su orilla y hacer fotos. Tras el almuerzo, una breve siesta precedió a la segunda sesión de snorkel programada cuya ubicación estaba a escasos metros de Sambangan. En esta parte del Parque, vuelven a sorprendernos los corales, pero tampoco abundan los peces, a los que hay que buscar bastante para poder verlos.
Un largo trayecto, ya cansados, de más de una hora, nos dejaba de nuevo en el Floating Paradise, que nos regalaba unas impresionantes vistas al atardecer.
- Duración del tour: 7 horas
- Precio por persona: 350.000 rupias (50.000 más si no lleváis gafas y aletas)
- Almuerzo incluido
Tour con empresa local
Aunque podréis reservarlo directamente en las calles del pequeño pueblo de Karimunjawa, Tono nos reservó directamente 2 plazas al precio de 200.000 rupias, el mismo que en el stand a pie de calle, del tour común al que acceden todos los turistas que visitan Karimunjawa.
No es privado y en la barca íbamos 16 personas más la tripulación, pero al igual que el tour privado con Tono, nos encantó.
Pulau Geleang
Después de hacer snorkel durante una hora, donde tenemos la oportunidad de ver a más peces e incluso a una tortuga, llegamos a la pequeña isla de Geleang al suroeste de Karimunjawa, la cual nos vuelve a sorprender por el color de sus aguas y la arena blanca de la orilla.
Aquí sí que encontramos algunos turistas, tanto extranjeros, como los inconfundibles locales cuyas mujeres se meten en el agua con ropa que tapa todo su cuerpo.
No hay lugar para el estrés y todo se hace despacio. Sentarse en su orilla y contemplar la diminuta y cercana isla de Burung será una de sus atracciones principales, así como cumplir con los deseos de los locales de hacerse fotos con nosotros.
Hora de almorzar
La comida la preparan en la misma playa y el menú está compuesto de pescado fresco, como no, frutas y arroz.
Lo que más nos gusta con respecto a otros tours, es la tranquilidad y el tiempo disponible para hacer todo lo programado, ya que tras el almuerzo hay una hora para la siesta.

Nueva parada
Tras unos 25 minutos de trayecto, hacemos una nueva parada para bañarnos en auténticas playas de arena blanca. Sus aguas son tan limpias y transparentes que parece una gigantesca piscina. Toda una gozada para la vista, el cuerpo y la mente.
A escasos 250 metros hay una diminuta isla a la que se puede ir caminado por la baja profundidad, de la cual desconocemos el nombre ya que, por sus dimensiones, es probable que ni lo tenga.
Pulau Cemara Kecil
Nuestro siguiente destino es Pulau Cemara Kecil para ver el sunset. Es la única isla que tiene un pequeño bar para tomar un café o aperitivos.
Un capuchino es el complemento ideal para charlar un buen rato con nuestros nuevos amigos de Colombia y Chile, los cuales nos acompañarán durante todo el día y con los que cenaremos en el pueblo.
Tras el sunset, en 30 minutos ponemos pie en el puerto de Karimunjawa, ya anochecido.
- Duración del tour: 7 – 8 horas
- Precio por persona: 200.000 rupias
- Almuerzo incluido. Café en la isla: 5.000 rupias
En cualquier parte de Indonesia podrás alquilar una moto y disfrutar conduciendo por sus estrechas carreteras entre la selva. Pero si estás en Karimunjawa, esta sensación será aún más gratificante, ya que la ausencia de tráfico hará que el paseo sea muy relajante.
Por ello, si vais a Karimunjawa es imprescindible alquilar una moto y moveros libremente por toda la isla principal.
Los días que no hagáis ningún tour, lo podéis dedicar a visitar escondidas playas paradisíacas y desiertas, donde tener la sensación de estar solos en una isla.
🌴 White Beach
Muy cercana al Floating Paradise, esta espectacular playa hará las delicias de los amantes de la tranquilidad, arena blanca, columpios sobre el agua turquesa y hamacas para descansar.
Es la única en la que estuvimos que estaba casi siempre sola. Recibíamos algunas visitas de lugareños, los cuales siempre querían hacerse una foto con nosotros.
- Situación: White Beach
- Precio: seguramente habrá una persona recogiendo la basura en la orilla y os pedirán 10.000 rupias por pareja para el mantenimiento. Solo tendrás que pagarla una vez, e ir todas las veces que queráis.
- Bares: había una pequeña barra de madera, pero estaba cerrada. Llevar agua y comida.
🌴 Pantai Ujung Gelam
Bonita y pequeña playa donde poder ver las mejores puestas de sol en Karimunjawa. El sitio está lleno de puestos donde poder comprar comida y bebidas.
🌴 Pantai Batu Topeng
A escasos 5 kilómetros de Ujung Gelam, se encuentra esta otra playa. Al igual que la anterior, podréis gozar de las puestas de sol, tan famosas y populares para los ciudadanos de Indonesia. Aquí tienen instalados hasta un mirador de madera entre las rocas.
DÓNDE COMER EN KARIMUNJAWA
En pleno centro del pueblo se encuentra el lugar más especial para poder comer pescado fresco y beber zumos de frutas naturales.
🐟 Barbacoas
Por unas 100.000 rupias, la mayoría de las noches comíamos unos exquisitos chipirones o pescados frescos del día. Cada chipirón pesaba aproximadamente medio kilogramo y los pescados llegaban a los 400 gramos. Para los amantes del buen pescado, esta es la mejor zona para comer de Karimunjawa a muy buen precio.
🍹 Zumos Naturales
Justo al lado de las barbacoas, habían puestos de frutas naturales con los que hacían zumos. A cada uno de ellos les ponían 6 cucharadas de azúcar, un poco de leche condensada, media pieza de fruta, mucho hielo y agua, por lo que sabían súper bien.
Ante tal aporte calórico, le pedimos a la señora que por favor no le pusiera azúcar, cambiando por completo el sabor a agua con un poco de fruta. Por ello, no recomendamos pedir muchos de estos zumos.
🍕 Eat & Meet
Aunque tienen de todo, sus pizzas son exquisitas y sus zumos riquísimos. No olvidaros de pedir un helado, que os los prepararán al instante y en directo. Es un poco caro en comparación con el resto, pero tiene una gran terraza y el servicio es bastante bueno.
🍛 SAUNG ODANG
En Karimunjawa es muy famoso el Amore Café, pero nosotros estuvimos y para nada os lo aconsejamos, sobre todo por la relación calidad precio. Eso sí, el lugar es muy bonito con vistas a la playa.
Justo en frente del Amore Café se encuentra el Saung Odang, pequeño establecimiento con una cocina exquisita, con unos empleados súper amables y unos precios bastante buenos.
Saung Odang: situación
⛱ Twig Bamboo Bar
Situado justo en medio de las playas de Ujung y Batu Topeng, este pequeño bar de playa con música reggae está preparado para servir buena comida. Recomendarle venir al atardecer y pedir un rico café helado.
En el sitio podrás, además de escuchar buena música, jugar al voleibol o contratar actividades acuáticas.
Hoy en día es bastante complicado encontrar islas tan paradisíacas y hermosas que estén tan poco explotadas turísticamente.
Por ello, recomendamos perderse entre las callejuelas, salir un poco de las zonas turísticas y hablar directamente con sus ciudadanos. Estarán encantados de hacerlo, de pasar un tiempo con vosotros y de asombrarse de ver a extranjeros andando por sus calles.
🛫 Vuelta desde Karimunjawa y próximo destino: las 3 NUSAS
El mismo ferry que cogimos para ida, fue el que utilizamos para la vuelta.
Nuestro próximo destino era la isla de Nusa Lembongan, a la cual es imposible llegar en un solo día desde Karimunjawa. Tras llegar a Jepara, contratamos una van privada en el mismo puerto por 100.000 rupias cada uno para ir hasta Semarang, donde hicimos noche en un hotel cercano al aeropuerto.
A las 6 de la madrugada salió nuestro vuelo hacia el Aeropuerto Internacional de Bali, desde donde tuvimos que ir hasta el puerto de Sanur para coger el ferry.
No te pierdas nuestras próximas aventuras y consejos.
hola!! genial el post, me encanto. mi pregunta es de que fecha son los precios de tours y demás.. muchas gracias!
Gracias Rodrigo!!
Nuestro viaje a Indonesia fue en mayo de 2018, así que no creo que hayan variado mucho los precios publicados en nuestro blog.
Saludos!!
Buenas tardes!
Tras tomar muchos consejos de vuestra web, hemos pensado ponernos en contacto con Tono para contratar el tour privado por las islas. Sería posible que nos enviárais su teléfono o correo para hablar con él?
Gracias y enhorabuena por vuestros artículos!
Lidia y David
Hola David. Tenéis el contacto de Tono en vuestro email. Además del tour, tenéis la oportunidad de dormir allí, es súper relajante. Disfrutad!!
Muy buenas chicos!
Qué pasada de post. Nos ha encantado, de verdad. Nos ha parecido super útil y después de conocer Karimunjawa casi como la palma de nuestra mano, tras 3 semanas allí, deciros que habéis hecho una selección y explicación de sitios increíble. ¡Enhorabuena!
Gracias Ana!!! Aunque Indonesia nos gustó en su conjunto, nos quedamos con el cariño y la cercanía que recibimos en Karimunjawa y, sobre todo, como bien sabes, en Jepara!! Un saludo y hasta pronto!! Naranjarte por el mundo… todo un acierto: https://www.naranjarte.com/es/
Holassss!!!
Bueno, uds son de los míos! a que Karimun es hermoso? a que han pasado meses y siguen pensando en que fue la mejor isla que han visitado… La verdad es lo que pienso yo y eso que he visitado un montón de islas en Indonesia y en el mundo….
Por cierto, me encanta cómo han organizado y escrito el artículo, está genial. Les cuento que yo estoy haciendo mis pininos en lo que es el blogging de viajes. Por casualidad caí en Karimunjawa y no pude dejar de escribir sobre este maravilloso archipiélago.
Les escribo porque siempre es bueno compartir experiencias con personas que han disfrutado cosas similares a las tuyas, si les apetece, aquí les dejo mi enlace del artículo que escribí sobre KARIMUNJAWA:
https://losviajesdelchino.com/karimunjawa-el-tesoro-escondido-de-indonesia
Espero que nos podamos ver en algún momento en algún lugar del mundo y poder compartir experiencias. A seguir viajando de forma responsable. Exitos
Hola Carlos!! Buen post te has marcado con Karimunjawa!! A nosotros nos encantó, y por lo visto a ti también. Es un destino increíble, y, de momento, sin mucho turismo.
Ya mismo emprendemos de nuevo viaje… estaríamos encantados de coincidir en algún sitio del mundo. Un saludo y ¡a seguir viajando!
Eso espero, seguro que coincidimos en algún destino, ya sabes..el mundo es muy pequeño. Gracias por tus comentarios, realmente agradezco tu comentario, espero que te haya gustado de verdad. No hace mucho he empezado a escribir y crearme un blog de viajes. Llevo más de 10 años recorriendo el mundo y recién me animo a compartirlo, además soy fotógrafo y eso ayuda jejeje.
Estaría bien si en algún momento compartimos artículos, iré siguiendo tu trabajo, para intentar compartirte en mis plataformas. Si te apetece leer más sobre lo que he escrito aquí en: https://losviajesdelchino.com/
Un abrazo.
¡Hola chicos! Perdonad que os haga una consulta, pero estáis en la posición ideal. 🙊
En menos de un mes nosotros estaremos en Indonesia y los terremotos han querido que los 6 días que íbamos a dedicar a Lombok y Gili ahora estén vacíos. Voy al grano: ¿estaríais 1 noche en Jepara y 5 en Karimunjawa, o… 2 noches en Nusa Lembongan, 1 en Jepara y 3 en Karimunjawa?
La duda como veis esta en si merece la pena sacrificar noches de Karimunjawa por conocer Nusa Lembongan. ¡Ojalá poder hacer todo!
¡Hola Elisabeth!!
Vemos un poco complicado ir a Nusa Lembongan y a Karimunjawa con tan pocos días.
¿Por qué? Para ir desde Karimunjawa hasta Nusa necesitas 2 días:
– Uno: para ir desde Karimunjawa hasta Semarang, hacer noche aquí, y luego coger un avión hasta Bali.
– Dos: para ir desde Bali hasta Nusa hay que coger un Ferry y llegarás a Nusa Lembongan casi de noche.
Desde Jepara no ha posibilidad de ir, teniendo que hacer noche en Semarang.
También hay que tener en cuenta que a Jepara tienes que llegar temprano para comprar los tickets del ferry, que se acaban pronto.
Lo vemos muy precipitado, y no disfrutarías bien de ningún lugar. En nuestro caso estuvimos 12 días entre los dos lugares, con trayectos incluidos. Así que te sugerimos que para tan pocos días te decidas por uno de los dos sitios (difícil tarea… nosotros nos quedamos con Karimunjawa, aunque las 3 Nusas… jejejje)
Saludos y mucha suerte
¡Buen viaje!!
Perdón, olvidé explicar en el planteamiento que partiríamos desde Bali. La idea final es:
Yogyakarta, Flores, Bali y lo que dije:
-Nusa Lembongan 2 noches
-Vuelo Depansar-Semarang
-Noche en Jepara
-Karimunjawa 3 noches
Desde ahí traslado a Yakarta y ¡pa casa!
Ya estan los vuelos comprados así que esperamos que todo salga bien. Si no, como suelen decir: ¡habrá que volver! 😉
¡Gracias por tu respuesta de todas formas! Saludos desde Sevilla también.
¡Hola de nuevo! Te contesto sobre los expuesto:
-Nusa Lembongan 2 noches
-Vuelo Depansar-Semarang
¿ya tienes el vuelo? Si llegas a Bali por la mañana, y el vuelo lo tienes antes de las 15:00 horas, llegarías a Semarang sobre las 16:00 horas. Luego tendrías que ir hasta Jepara (unas 3 horas de coche), y seguramente cuando llegues a Jepara ya habrán cerrado la oficina de los tickets para el ferry de Karimunjawa.
-Noche en Jepara
Si has reservado hotel, intenta que os compren los tickets del ferry para el día siguiente.
-Karimunjawa 3 noches
Está bien, haciendo dos días de tours y otro para recorrer la isla.
Desde ahí traslado a Yakarta y ¡pa casa!
La última noche es bueno que la pases en la ciudad desde donde sale los vuelos internacionales. Si hay retrasos te la juegas a perderlos.
Ya estan los vuelos comprados así que esperamos que todo salga bien. Si no, como suelen decir: ¡habrá que volver! 😉
Por supuesto que irá bien. Pero mucho cuidado con los trayectos en Indonesia. Algunos se retrasan por el intenso tráfico que hay en las ciudades.
¡Gracias por tu respuesta de todas formas! Saludos desde Sevilla también.
¡De nada! Nuestros saludos son desde Huelva… jejeje, casi al lado.
Buen viaje!!!
Hola!
Voy a Indonesia y me gustaría estar unos días en Karimunjawa.
Tienes o recuerdas el contacto de Tono para hacer un tour privado?
Gracias!
Hola Sonia. Claro!! Te mando su número de teléfono por email. Puedes ponerte en contacto con ellos por WhatsApp. Diles que vas de mi parte (Juanma Sánchez de Viajar Sin Inglés). Os tratarán genial.
Saludos y esperamos lo pases muy bien en Indonesia!
Buenas Juanma!! Me podrías mandar el contacto de Tono, voy en noviembre y me gustaría alojarme allí. Muchas gracias
Hola Dani. Por supuesto!! Te mando su número de teléfono por email. Puedes ponerte en contacto con ellos por WhatsApp. Diles que vas de parte de Juanma Sánchez de Viajar sin Inglés y os harán un pequeño descuento. Además, os tratarán genial y conoceréis a todos sus amigos/as.
Saludos y deseamos lo pases muy bien en el Floating Paradise!