HAKONE qué ver y hacer en 4 horas
El segundo bloque, del total 5 en el que hemos dividido nuestro viaje a Japón 2017, está dedicado a Hakone, ciudad famosa por la cercanía al Monte Fuji, por sus numerosos Ryokans y onsens públicos.
Consideraciones previas
¿Dónde dormir en Hakone?
Aunque el post estará enfocado a los lugares que ver en Hakone en tan sólo 4 horas de visita, pasamos la noche anterior en un Ryokan, convirtiéndose en una de las mejores experiencias que vivimos en nuestro viaje a Japón.
Os lo contamos todo en el siguiente post: “Ryokan en Hakone”, con recomiendaciones sobre cómo conseguir rebajar los altos precios que tienen los mismos.
Transportes en Hakone
Llegamos a Hakone en Shinkansen desde Tokio, activando la misma mañana el Japan Rail Pass.
Hakone está a unos 70 kilómetros de Tokio.
Utilizando la línea Tokaido, en tan solo 40 minutos estaréis en la estación de Odawara, parada del Japan Rail Pass más cercana a la ciudad de Hakone.
Hakone Freepass
Al llegar a Odawara, lo más rentable será comprar el Hakone Freepass.
El periodo mínimo de compra es de 2 días, teniendo también la opción de 3.
No es posbile comprarlo para una sola jornada, pero aún así os será bastante rentable.
Nosotros compramos el de 4000 ¥ cada uno.
Los precios son los siguientes:
Válido para 2 días | Válido para 3 días | |||
Estación de salida | Adultos | Niños | Adultos | Niños |
Desde Shinjuku (Tokio) | 5,140 yen | 1,500 yen | 5,640 yen | 1,750 yen |
Desde Machida | 4,820 yen | 1,420 yen | 5,320 yen | 1,670 yen |
Desde Odawara | 4,000 yen | 1,000 yen | 4,500 yen | 1,250 yen |
Si deseáis visitar Hakone en un solo día y no hacer noche, lo más recomendable es ir hasta la estación de Shinjuku en Tokio y comprar el ticket válido para 2 días.
Servicios incluidos en la compra del Hakone Freepass
Con el Hakone Freepass podrás utilizar prácticamente todos los medios de transporte disponibles en Hakone.
Además, podrás montarte en el teleférico y hacer el crucero completo (3 paradas) en el Hakone Sightseeing Cruise las veces que quieras.
Descuentos en Museos
Hay numerosos museos en Hakone que ver, como por ejemplo el Hakone Open Air Museum, original museo al aire libre con más de 100 obras de arte distribuidas entre sus más de 700 metros cuadrados, todas ellas de artistas intarnacionalmente reconocidos, como por ejemplo Picasso o Moore.
El precio de entrada a este museo es de 1600 yenes por persona, con un descuento de 200 yenes con el Hakone Freepass.
¿Es rentable el Hakone Freepass?
Cualquiera de las opciones que elijáis os será rentable.
Os mostramos un ejemplo de cuál hubiera sido el gasto sin el Hakone Freepass de nuestro itineario por Hakone, con el fin de comprobar lo rentable que es (precios por persona):
Día 1 en Hakone
- Estación Odawara – Parada de bus cercana al Ryokan (Bus Línea Hakone Tozán): 1000 ¥
Día 2 en Hakone
- Kowakien Bus Stop (cerca del hotel) – Estación Souzan (para coger funicular): 200 ¥
- Souzan – Owakudani (Monte Fuji – funicular): 250 ¥
- Owakudani – Togendai Station en teleférico (Lago Ashi): 1050 ¥
- Hakone Sightseeing Cruise con 3 paradas: Togendai – Hakone Machi – Moto-Hakone – Tongedai: 2360 ¥
Vuelta al hotel
- Togendai Station – Owakudani – en teleférico (Lago Ashi): 1050 ¥
- Owakudani – Souzan (funicular): 250 ¥
- Estación Souzan – Kowakien Bus Stop: 200 ¥
- Vuelta a la estación de Odawara para coger el Shinkansen hasta Kioto: 1000 ¥
Importe total sin el Hakone Freepass: 7360 ¥.
El ahorro total fue de 3360 ¥, y eso que sólo tuvimos unas 5 horas de visitas y desplazamientos por Hakone.
Para 2 días completos, el ahorro puede ser mucho mayor.
HAKONE QUÉ VER Y HACER en 4 horas
Aunque nos levantamos muy temprano para ver amanecer bañándonos en los onsens privados del Ryokan, la relajada tarde que vivimos el día anterior nos había dado bastantes energías para visitar Hakone en el breve periodo de tiempo que teníamos antes de partir hacia Kioto.
Un abundante desayuno estilo japonés ponía fin a nuestra estancia en el Ryokan de Hakone.
A las 10 de la mañana hacemos el check-out, dejamos las maletas en recepción y nos disponemos a explorar Hakone.
Hakone qué ver: HORA 1 – Estación Owakudani y Monte Fuji
Damos un breve paseo hasta la estación de bus Kowakien, situada en plena montaña.
Queremos ir a la estación Gora para coger el teleférico y subir a Owakudani, estación con un mirador para disfrutar del Monte Fuji.
Pero una familia Israelí que nos encontramos en la parada de bus nos dicen que Gora esta cerrada por obras.
Parece que conocen Hakone mejor que Israel, ya que es su quinta visita a la ciudad.
Así que hacemos caso a sus instrucciones y cambiamos el destino por la estación de Sounzan.
Aquí utilizamos el funicular hasta una estación intermedia, en la que nos indican que debemos bajar por las obras que hay en la zona.

Nos montan en un bus que tienen preparado que nos conducirá hasta Owakudani.
Por el camino escuchamos exclamaciones de admiración de nuestros acompñantes del bus.
Extrañados, miramos por la ventanilla y vemos por primera vez el hermoso Monte Fuji.
Monte Fuji
Al bajarnos del bus en la estación de Owakudami, lo primero que hacemos es disfrutar con las impresionantes vistas que nos regala el Monte Fuji.
Con sus 3.776 metros, es el pico más alto de todo el país.
El símbolo de Japón es un volcán activo, lo cual comprobamos al escuchar los estruendos que desprende desde sus entrañas.
Tenemos la suerte de verlo en toda su plenitud, aunque el día no está muy despejado.
Simétricamente perfecto, no paramos de admirar esta maravilla de la naturaleza.
El lugar también nos sorprende por el humo que emana desde la montaña y los colores de la misma, además del olor que desprende los respiraderos de azufre que existen en la zona.
Hakone qué ver: HORA 2 – Huevos negros de Owakudani
Aparte del Monte Fuji, otro de los atractivos que tiene Owakudani son los huevos negros.
En el Valle del Infierno, como se conoce Owakudani, existe un gran recinto destinado a la venta de los huevos negros y a todo tipo de merchandising relacionados con ellos.
Supuestamente cocidos en las aguas sulfurosas de los onsens de la zona, adquieren el color negro por el alto grado de azufre que contiene el agua.
7 años más de vida por cada huevo
Según la leyenda, si te comes un huevo negro tendrás 7 años más de vida.
Nosotros compramos 5 huevos por 500 yenes, por lo que tendremos 17 años y medio más para seguir viajando y conociendo lugares tan curiosos como éste.
Hakone qué ver: HORA 3 – Lago Ashi
A las orillas del Lago Ashi llegamos en teleférico desde la estación de Owakudani.
Las vistas en la hermosa bajada son impresionantes, no dando tregua las emociones que nos provocan el imponente Monte Fuji a nuestra derecha y el resplandor del Lago Ashi a la izquierda.


Hakone Sightseing Cruise
Un breve paseo por el muelle nos deja a las puertas del que será nuestro barco para surcar las aguas del Lago Ashi hasta Moto Hakone, en el sur del lago.
Con un estilo bastante estrafalario y parecido a un galeón español del siglo XVI, nos montamos en el Sightseing Cruise.
El paseo por las aguas del lago dura unos 40 minutos y es muy relajante, pudiendo en todo momento salir a los especios al aire libre.
Antes de llegar a nuestro destino, hacemos parada en el muelle de Hakone Machi.
Decidimos llegar hasta Moto Hakone y hacer una descanso para tomar un aperitivo, ya que el desayuno del Ryokan aún nos dará para mucho.
Hakone qué ver: HORA 4 – Puerto Moto Hakone y retorno
Moto Hakone está lleno de tiendas y bares destinado a los turistas. Tiene un bonito Torii en medio de la carretera y en el muelle se pueden ver a sus ciudadanos pescando.
Queríamos volver en bus hasta el Ryokan, pero las colas de turistas esperando al bus, nos hace desistir.
Por este motivo, decidimos hacer el mismo itinerario para la vuelta.
Santuario Jinja
Esta vez el Hakone Sightseing Cruise pasa más cerca del Torii ubicado en una de las orillas del Lago Ashi.
Como todo Torii, es puerta de entrada al Santuario Jinja o Hakone Shrine, santuario sintoísta escondido en la frondosa montaña de Hakone.
Si tenéis más tiempo que nosotros, podéis visitarlo. Tan solo se tarda 15 minutos andando desde el muelle Moto Hakone y la entrada es gratuita.
Tiene que se muy interesante ver el Torii con el lago de fondo.
Vuelta a Odawara
Sobre las 2 y cuarto de la tarde estábamos de nuevo en el Ryokan.
En recepción nos ofrecen el último de sus servicios, transporte en taxi hasta la estación de tren más cercana, gesto que agradecemos bastante al no tener que subir con las mochilas la cuesta empinada que hay hasta la parada de bus.
El tren que cogemos nos llevará directos hasta Odawara, donde ponemos final a nuestra visita a Hakone.
Camino de Kioto no parábamos de mirar por la ventinilla del Shinkansen para divisar y gozar, una vez más, con las vistas que nos brindaba el Monte Fuji, una de las maravillas de la naturaleza que Japón nos ha regalado.
¿Próximo destino?
Los Alpes japoneses nos esperan con sus impresionantes casas de estilo Gassho Zukuri. Si vaís a Japón no podéis perderos este maravilla de la naturaleza.
Antes que nada excelente blog, yo quiero hacer un viaje en octubre 2019, solo seremos dos personas, pero queria preguntarte tengo máximo 25 días para invertir en un viaje que sera mejor ir a china o a japón y en cuanto a gastos que me saldrá mas caro de los dos países, PD. Gracias por compartir sus experiencias
Hola Hugo, muchas gracias!!
Todo depende de cuánto te quieras mover por el país a visitar. Indudablemente, China es mucho más barata que Japón, pero como te comenté, todo dependerá de las ciudades que quieras visitar. Por suerte he estado en los dos países, y los dos me gustaron bastante. Son muy distintos, con culturas muy exóticas y con bastantes lugares a visitar.
Sobre todo, planifica bien la ruta antes de partir, y ten bien en cuenta los desplazamientos, sobre todo en China, que es inmensa.
Saludos y buen viaje!!!
Buenos dias Juanma!
Espectacular pagina que os habeis currado! llevo varios dias empezando a preparar nuestro primer viaje a Japon y no paro de leeros y apuntar consejos.
En cuanto a la visita a Hakone me surge alguna duda que no consigo resolver, para intentar cuadrar nuestra agenda creo que lo mejor sería dejar el hotel en TOkio, ir y visitar Hakone y llegar a dormir a Kioto. Segun he podido leer parece que es lo mismo que habeis llegado a hacer vosotros pero no estoy del todo seguro.
Es eso asi? Es factible poder hacerlo? demasiada paliza para un solo dia?
Gracias por todo! Seguire en contacto con vostros seguro!
Hola Andrés… Muchas gracias. Nos alegramos te guste nuestro blog.
Con respecto a tu pregunta, nosotros no hicimos la visita a Hakone con ida y vuelta a Tokio. Para visitar Hakone nos dimos un gran capricho que nos costó 254 €, y no fue otro que dormir en un Ryokan, algo que si entra en tu presupuesto, debes hacer, ya que es algo espectacular y muy recomendable. Tenemos un post donde hablamos sobre los Ryokans y cómo ahorrar dinero al reservarlos.
Si no entra en tus planes gastarte tanto dinero en un sola noche, puedes contratar en Tokio una tarjeta de ida y vuelta a Hakone. Por supuesto que es factible, nosotros visitamos toda Hakone en solo 4 horas y vimos lo más interesante.
Para ir hasta Hakone activamos el Japan Rail Pass, con el que viajaríamos durante 7 días en tren bala por todo Japón.
Espero haberte ayudado, y te recomiendo, una vez más, reservar alojamiento con cena y desayuno incluidos en un Ryokan de Hakone y al día siguiente visitar la ciudad. Para nosotros fue una de las mejores experiencias que vivimos en Japón.
Saludos y buen viaje!!
Muy útil su información, gracias por compartirla
admiro su individualidad, vitalidad y deseos de vivir una vida significativa, lejos del ser por tener, y ser una verdadera pareja. Tengo 70 años, soy profesor de Universidad, tengo amplios intereses culturales, poseo salud y vitalidad. Solo viajo en excursiones por que me da miedo andar sola con mi hija, así de simple. Disponemos de 17 días y queremos visitar China y Japón….pero las excursiones de las agencias están carísimas y no tenemos idea de lo mas representativo que visitar. La fecha probable es Agosto. septiembre. agradeceré sus comentarios. Me encanto lo que comparten gracias
Hola María Elena. Bonitas palabras. Gracias!
En referencia a su comentario y su pregunta sobre Japón y China, le digo que he visitado los dos países y por mi experiencia le puedo aconsejar varias cosas:
1.- Visitar Japón y China en 17 días es algo casi imposible.
2.- Agosto es un mes nada recomendable para ambos países por el calor bochornoso y casi insoportable.
3.- Tanto China como Japón son países muy seguros y podrán ir por libre sin ningún tipo de temor.
4.- Agencias: nosotros siempre viajamos por libre ya que puede llegar a costar un tercio de lo que piden en cualquier agencia de viaje.
5.- Viajar por libre: llevo casi 20 años viajando y eso me ha servido para poder hacer más de 3 viajes al año por el precio de uno, o visitar países como Japón y Estados Unidos en un mismo año por un precio muy reducido y que sería imposible de hacerlo si contratara todos los servicios con una agencia. Pero no es fácil, necesitarás mucho tiempo para preparar bien todos los detalles: vuelos, transportes, visados, alojamientos, visitas a realizar, mejores precios, aplicaciones gratis para hacer más fácil y baratos los viajes, leer muchas guías y consejos de blogueros,… Por ello, para que todo le salga bien necesita empezar a prepararlo ya, sin prisas pero sin pausa, y seguro disfrutaréis mucho más del viaje.
Para cualquier otra consulta, no dude, estaremos encantados de ayudarle.
Saludos!!