Caños de Meca
Los Caños de Meca y alrededores tienen bastantes atractivos
Os contamos nuestra escapada de 7 días, donde incluimos lugares a visitar y descripción de las playas en las que estuvimos
Desde hacía algún tiempo teníamos previsto hacer una escapada con Buba (nuestra perra). Pero siempre nos encontrábamos con el mismo problema. Planificar unas vacaciones con perros es complicado por la cuestión del alojamiento.
Nos llamaba mucho la atención la zona de los Caños de Meca en Cádiz, por lo que buscamos algún sitio en el que pudiéramos alojarnos y que aceptaran perros.
Esta zona, una de las más hippies de toda la provincia de Cádiz y de España, suele ser lugar de vacaciones para amantes de los caninos. «Caños de Meca: una de las zonas más hippies de España»
Como consecuencia, la demanda de este tipo de alojamiento es alta, siendo la oferta más amplia que en cualquier otro lugar.
Alojamiento en los Caños de Meca
Al final, encontramos un estudio pequeño, en la planta alta de un chalet de una zona residencial de los Caños de Meca, en el que estaba incluida la cocina.
El nombre es La Guarida del Pirata y os dejamos el enlace por si es de vuestro interés: Guarida del Pirata.
Lo mejor del apartamento eran sus vistas desde su angosta terraza. Sin ninguna edificación que se interpusiera entre nosotros y el faro del Cabo de Trafalgar, la panorámica era idílica. «Desde la terraza, las vistas del Cabo de Trafalgar eran impresionantes»
Con respecto al precio, pagamos un total de 374,40 € por las 6 noches que estuvimos alojados.
En el precio final se incluyen los 3 € más por día que Marlise, la propietaria, cobraba por llevar mascota.

Gastos escapada Caños de Meca
A continuación, describimos todos los gastos que soportamos en nuestra Escapada a los Caños de Meca, con una duración de 7 días.
Están incluidos el alojamiento, la comida (tanto compras en supermercados como en restaurantes), entradas, visitas guiadas, excursiones…
Todo, todo, excepto la gasolina, en la que gastamos 30 € de gasoil con el desplazamiento de ida y vuelta desde Huelva y los trayectos a las playas y lugares que visitamos.
Playas para perros en Caños de Meca y alrededores
Con respecto a las playas a las que fuimos, a las que nunca faltó Buba, os diremos que, aunque en todas se indicaba la prohibición de perros, nosotros nunca tuvimos ningún problema. «No tuvimos problemas con Buba, aunque estaban prohibidos los perros»
También cabe decir que fuimos en la segunda quincena de septiembre y las playas estaban mucho menos transitadas de lo que lo pueden estar en verano. Eso sí, Buba nunca da problemas ni alborota. Al llegar a la playa se sentaba debajo de la sombrilla y de ahí no se movía. No es lo mismo ir con perros que puedan molestar o que se quieran bañar en el agua.
Y no es que estemos en contra de que los perros se metan en el agua, todo lo contrario, sino que lo decimos porque puede haber gente que le moleste y puedan llamar a la Policía.

Relación de playas visitadas
Os dejamos una relación de las playas en las que estuvimos con Buba, nuestra recomendación y su ubicación:
Caños de Meca

La Kalima

Zahora

El Palmar
Actividades y lugares a visitar
Aparte de las playas, en la escapada a los Caños de Meca visitamos bastantes lugares cercanos a nuestra residencia.
Os dejamos las impresiones que nos causaron.
Caños de Meca es bastante conocida en toda España por ser lugar de concentración del movimiento hippie.
Su núcleo de población es bastante pequeño, aunque su término se amplía con residencias privadas y apartadas del centro.
Pertenece al término municipal de Barbate y tiene una población de unas 300 personas, aunque en verano se amplía notablemente. «Imprescindible tomar un mojito viendo la puesta de sol»
Una larga calle llena de hoteles, chalets, tiendas, restaurantes y pubs es todo lo que hay en los Caños de Meca.
Al bajar a la playa, encuentras una cala de un kilómetro aproximadamente, donde las rocas, las pequeñas cascadas que caen de los acantilados y la blanca arena, nos deja una bonita estampa.
Por la noche, en bastantes pubs pegados a la orilla se ofrece música en directo.
El que más nos gustó fue Ohana, en el que ofrecen comida y ricos mojitos mientras escucha buena música.

No hay mucho más que ver en el núcleo de los Caños de Meca, solo disfrutar por sus calas y diversas playas que hay cerca de la pedanía, entre las que se encuentran algunas nudistas.
Cerca de la Guarida del Pirata y junto al Camping, se accede a un camino que nos lleva directos al Cabo de Trafalgar.
Durante el camino podemos observar un islote, coronado por el faro de Trafalgar, construido en el año 1860 y que funciona perfectamente. «Tristemente recordado por la batalla de Trafalgar de 1805, en la que España fue derrotada por Inglaterra»
Se puede acceder a él tanto por una carretera directa como por la costa, siendo mucho más interesante y bello hacerlo por la orilla, desde donde se puede distinguir perfectamente el Tómbolo de Trafalgar.
Para llegar hasta el faro de Trafalgar, tendremos que transitar por el Tómbolo de Trafalgar.
Definimos tómbolo: «banco de arena que une una isla o islote con la costa»
Con esta definición, podéis imaginaros las bonitas vistas, tanto al amanecer como al atardecer, que nos dejarán unas impresionantes vistas del Cabo de Trafalgar.
Durante siglos, su estratégica situación ha favorecido una intensa actividad humana, siendo declarado Monumento Natural en el año 2001.
Igualmente, es muy recomendable ver la puesta de sol desde lo alto del islote, junto debajo del faro.

A tan solo 9 kilómetros de los Caños de Meca nos encontramos con Barbate, pueblo que se sustenta principalmente de la pesca.
A pesar de que sus playas son extensas y bastante bonitas, el turismo aún no ha llegado al núcleo central del pueblo.
«A Barbate pertenecen lugares turísticos tan importantes como la pedanía de los Caños de Meca o la entidad local autónoma de Zahara de los Atunes»
Sus principales atractivos en el núcleo central se centran en pasear por el casco urbano, donde los ciudadanos han hecho posible su restauración decorando las calles con macetas, dándole un tono aún más andaluz del que tenía.
Otra de las cosas imprescindibles en Barbate es comer el riquísimo atún rojo de almadraba en el paseo marítimo.
No dudéis pedirlo crudo, es sabor es exquisito.
Ruta de senderismo Acantilados de Barbate
Para los amantes del senderismo y los acantilados, existe una ruta de senderismo que transcurre desde la playa de la Yerbabuena hasta Los Caños de Meca.
La ruta se puede hacer tanto en sentido Caños de Meca como a la inversa.
Con respecto al trayecto, transcurre entre los pinares del Parque Natural de Breña y Marismas de Barbate. «El trayecto está bastante bien señalizado y tiene un recorrido de unos 10 kilómetros»
Durante el camino podremos disfrutar de los acantilados de Barbate, de más de 100 metros de altura.
El lugar más idóneo para ello es parar justo al lado de la Torre del Tajo.
Municipio bastante turístico, se encuentra situado a 16 kilómetros de los Caños de Meca y a 200 metros de altitud sobre el nivel del mar.
A diferencia de Barbate, este bonito, blanco y atractivo pueblo es uno de los más visitados de España.
Por esa razón, hemos tenido que dedicar dos posts completos a Vejer de la Frontera, ya que sus atractivos, historias, gastronomía y lugares a visitar son dignos de ello.
Os los dejamos en los siguientes enlaces:
Declarada entidad local autónoma (administración descentralizada de los intereses propios de un núcleo separado de población dentro de un término municipal) en el año 2011, pertenece al municipio de Barbate.
Zona de referencia turísticas en los veranos de Cádiz, cuenta con un gran número de restaurantes famoso por la buena calidad de sus pescados, sobre todo el atún.
Sus playas, de amplias orillas, están exentas de grandes urbanizaciones o edificios.
Por ello, es una delicia pasear por la arena y disfrutar de las originales vistas que nos ofrecen los molinos de viento de las colinas cercanas.
En días claros, al igual que en Vejer de la Frontera, es fácilmente observar las costas africanas.
¿Dónde comer en Zahara de los atunes?
Aunque la variedad de restaurantes es infinita, nosotros estuvimos en una original terraza en el centro del pueblo, la cual queremos recomendar por el trato y, sobre todo, por la calidad del almuerzo que disfrutamos.
Está situado en el centro de la ciudad y el nombre es “Chiringuito La Plazoleta”.
Con respecto a los platos que degustamos:
- Ración de “pescaíto” frito de la costa (500 gramos)
- Barriga de atún de almadraba a la planta (350 gramos)
- 4 bebidas
- 2 cafés
En cuento al precio : 43,60 euros, y el servicio: ¡exquisito!
De lo anterior, se puede deducir que recomendamos el “Chiringuito La Plazoleta” en sus visitas a Zahara de los Atunes.
Perteneciente al municipio de Tarifa, Bolonia ofrece a los visitantes varios atractivos que merecen una visita obligada si estás por estas tierras gaditanas.
Se encentra a unos 57 kms de los Caños de Meca y las carreteras hasta allí son bastante buenas, por lo que en 50 minutos estarás allí.
Baelo Claudia
Antigua ciudad romana de principios del siglo II a. C., el yacimiento arqueológico conserva en perfectamente condiciones gran parte de las columnas centrales de labasílica, la cual preside el emperador romano trajano. «La entrada es gratuita para los residente en la Comunidad Económica Europea. Para personas de otros países, el precio es de 1,50 €»
En los aledaños, se pueden observar perfectamente las termas, el teatro, las viviendas, el foro y lo que fue el mercado, lo que nos invita a imaginar cómo fue la disposición de la ciudad romana que presidio gran parte del comercio en el mediterráneo de aquella época.
Antes de acceder al yacimiento de Baelo Claudia, encontrarás un gran edificio con un bonito museo.
Playa de Bolonia
Desde el interior de Baelo Claudia se puede distinguir perfectamente la hermosa y famosa Duna de Bolonia, declarado monumento nacional en el año 2001.
Una gran lengua de arena blanca, de unos 30 metros de altura y 200 de anchura, es el principal atractivo de la Playa de Bolonia.
Si deseáis subirla, como muchos de los turistas que la visitan, es recomendable hacerlo a primera hora de la mañana o al atardecer. «La subida a la Duna de Bolonia es muy dura»
Yo la subí cuando hice el Campo de Trabajo en Puerto Real, hace ya más de 15 años, y aún recuerdo lo duro que fue.
La bajada haciendo la croqueta es recomendable, aunque para osado.
Eso sí, el agua la tendrás cerca para quitarte los kilos de arena que quedará pegada a tu cuerpo.