Breve Historia de Dyker Heights
Ya en el tour de Contrastes que hicimos en Nueva York, nuestro guía nos informó sobre este barrio en Brooklyn. «Las casa están decoradas desde Acción de Gracias hasta el 5 de enero»
Al entrar en Harlem y ver las impresionantes mansiones, nos comentó que en Brooklyn existía otro barrio con grandes casas parecidas a las que estábamos viendo. Además, desde el día de Acción de Gracias y hasta el 5 de enero, sus propietarios las adornaban con coloridas y majestuosas decoraciones y luces navideñas dignas de ser visitadas.
Barrio de Italianos
Bastantes ciudadanos que residen en el barrio son de origen italiano. «La Casa de Lucy Spata fue la primera que se decoró en el año 1986»
En una de sus casas, concretamente la de la señora Lucy Spata, nació la tradición de las luces de Navidad en el año 1986.
Al ver como había quedado la vivienda de Lucy, sus vecinos se esforzaron en superarla en cuanto a adornos y luces en los años posteriores, creando así una especie de competición que ha convertido al barrio en lo que es hoy en día.
En el barrio de Dyker Heights encontrarás cientos de casas decoradas con adornos de Navidad. Hay distintas versiones, desde adornos básicos, hasta muñecos de nieve, ciervos articulados que se mueven, globos, árboles, figuras, luces, belenes, …
Un sinfín de variedades decorativas que te dejarán con la boca abierta.
Los precios de las decoraciones pueden variar, desde los 1000 $ las casas más pequeñas, hasta los 30.000 $ que puede costar decorar una gran mansión con jardín. «Algunas viviendas pueden gastarse 30.000 $ cada año en decoración»
Incluso se ha creado una industria en torno a las luces y decoración de Dyker Heights, habiendo empresas que se encargan de la decoración y posterior retirada de los adornos, habilitando almacenes en donde guardarlos hasta el siguiente año.
Aunque en todo el barrio encontrarás casas y mansiones con luces y adornos de Navidad, las casas con mayores jardines y más espectaculares se encuentran en las calles 83rd y 84th, entre las avenidas 11th y 12th.
- Casa de Lucy Sparta: situada en el número 1152 de la calle 84th (situación).
- Nosotros empezamos por la calle 71st: que fue donde vimos nuestra primera casa en el barrio. Nos gustó bastante y os dejamos la situación por si queréis visitarla.
- Desde la calle 83rd hasta la 86th: aquí encontrarás las mansionas más grandes y lujosas.
- Calles de la 71st hasta la 80th: las casas más pequeñas y con menos turistas.
Pasear desde la 71st hasta la 86th durante unas 2 horas de visita, hará que paséis una bonita tarde-noche, y más si os gusta las decoraciones navideñas.
¿Decoración de la casa de Lucy Sparta?
Cada año cambia, así que mejor llevaros apuntada la situación que os dejamos para para saber dónde está, ya que será imposible guiaros por la decoración del año anterior.
La única forma de llegar por tu cuenta será en metro o en Uber/Lyft.
Uber o Lyft
Conocimos a una chica en Nueva York que regresó a Manhattan con Uber por el precio de 28 $. Si no queréis andar mucho e ir directos a las calles principales, ésta sería una buena opción. Además, si vais en grupo, el precio a pagar por persona sería a repartir.
Metro
Al estar a más de 45 minutos desde Manhattan, la mejor opción, y por supuesto más barata, es el metro. Tendrás que caminar un rato hasta llegar a las mejores casas, ya que las paradas de metro más cercanas se encuentran a unos 20 minutos andando. Nosotros partimos desde la zona de Chealse Market, en Greenwich Village, por lo que la mejor opción fue la línea de metro D.
Podéis observar en Google Maps cuál es la mejor opción, dependiendo del lugar de Manhattan en el que os encontréis.
Parada 71st (nuestra ruta)
No es la mejor opción, pero nos dio la oportunidad de recorrer el barrio casi por completo, dándonos la posibilidad de encontrar y visitar casas bastante llamativas y sin ningún turista, como por ejemplo la de la calle 71st que antes comentaba.
De hecho, nos bajamos en esta parada por la recomendación de una persona que residía en Dyker Heights y que nos acompañaba en el metro.
Distancia andando hasta la calle 84th: 25 minutos
Parada 79st
Es una parada de metro más que en la que nosotros bajamos.
Te ahorraras unos 5 minutos andando con respecto a la parada 71st.
Parada 86st
Es la línea que elegimos para volver. A 21 minutos de la casa de Lucy Sparta, es la que más gente utiliza para llegar.
En la larga avenida de la calle 86th en la que se encuentra situada, hay bastantes tiendas y restaurantes en los que puedes cenar una vez visites el barrio.
Nosotros cenamos unas impresionantes hamburguesas en BurgerFi, por 25 dólares con patas y coca colas incluidas.
Últimas consideraciones
- En Nueva York habrá bastantes agencias y personas por la calle que os ofrezcan el Tour para ir a ver las luces de Navidad por unos 50 $ por persona, pero como habrás observado no es muy difícil llegar y disfrutar dando un paseo relajado por sus calles.
- Necesitarás unas 4 horas en total. 2 horas de trayecto y 2 horas recorriendo el barrio.
- Visitarlo antes de las 9 de la noche, ya que muchos de sus vecinos apagan las luces de las casas antes de ir a dormir.
- Habrá muchos turistas en las calles principales, por lo que aconsejamos que, una vez visitéis las grandes casas y mansiones de las calles 83rd y 84th, os alejéis un poco para adentraros en el barrio, hacia las calles 79th-71st.