Dónde alojarse en Tokio: Hotel o Airbnb
Elegimos dos formas de alojarnos en Tokio para las 4 noches que disfrutamos en la capital nipona. Después de nuestra experiencia, os contamos la mejor de las opciones.
Búsqueda previa
Queríamos vivir la experiencia de dormir en un hotel cápsula en Tokio, pero los precios no bajaban de los 30 € por persona. Además, tendríamos que separarnos, al haber distintas plantas para hombres y mujeres.
Airbnb en Tokio - Precio por 3 noches: 113 €
Al estar buscando donde alojarnos en Tokio para las 3 primeras noches, vimos un Airbnb barato y con una habitación bastante grande, motivos por el cual lo elegimos para nuestras 3 primeras noches en Tokio.
La casa estaba a unos 15 minutos andando de la estación de Yachiyodai, a unos 30 kilómetros de Tokio y otros tantos desde el aeropuerto de Narita.
Los propietarios eran Tomo y Yoko, los cuales nos trataron muy bien. En todo momento nos aconsejaron cómo llegar a Tokio y a su casa. El primer día nos recogieron sobre las 12 de la noche en la estación Yachiyodai, donde quedamos en un principio, una hora más tarde de lo previsto, ya que nuestro avión salió con retraso desde Shanghái.
Lo mismo hicieron la última mañana, domingo, en la que la lluvia no cesaba y hubiera sido un poco incómodo ir lloviendo durante 15 minutos con las mochilas hasta la estación. Este gesto y amabilidad no lo encontrarás en un hotel barato.
Línea Keisei
Para llegar, teníamos que coger la línea Keisei desde Narita. El día de nuestra llegada a Tokio stuvimos a punto de perderla, ya que el último tren partía a las 23:03. Nos pusimos en contacto con Tomo por WhatsApp y vinieron a recogernos en coche a la estación, pese a lo tarde que era, y más en Tokio, donde la gente normalmente se va a la cama sobre las 9 de la noche.
Nuestro Airbnb estaba perdido en una infinidad de diminutas casas todas iguales, imposible de encontrarla por si solos y sin la ayuda de Google Map, aplicación en la que apuntamos su ubicación exacta para los siguientes días.

Aunque la casa era muy pequeña, la habitación en la que dormíamos era espaciosa, casi ocupando toda la planta baja. Justo al lado estaba un pequeño habitáculo, donde pudimos experimentar las primeras y agradables sensaciones de sentarte en un wáter japonés y probar todos sus chorros y botones.
También era grande el cuarto de baño, por lo que estábamos contentos con las primeras impresiones. Tomo y Yoko dormían en la planta alta.
El barrio era muy tranquilo y el paseo diurno y nocturno desde la casa hasta la estación Yachiyodai, y viceversa, era muy agradable.

Hoteles en Tokio
Estuvimos buscando bastante tiempo por las zonas más céntricas de Tokio para evitar los desplazamientos y ninguno bajaba de los 35 € por persona, siendo la mayoría hoteles cápsulas.
Si viajáis en pareja, como nosotros, y elegís un hotel cápsula, habrá que perder de vista al compañera/o esa noche, ya que no existen hoteles para hombres y mujeres en la misma planta, o incluso edificio. Las mochilas tendréis que dejarlas en consignas y los baños son compartidos. En definitiva, un hostel, pero unas 5 veces más caro.
Nuestro hotel elegido: Centurion Hotel Ueno, en la zona de Ueno
Ya en Japón, teníamos pendiente reservar la última noche en Tokio antes de nuestra partida. De nuevo, intentamos buscar un buen sitio donde alojarse en Tokio, pero los precios no cambiaban mucho. Para esta última noche elegimos el Centurion Hotel Ueno, bien situado y cerca del parque Ueno.
El precio inicial en la plataforma Agoda era de 197 € por noche. Atraídos por la situación y por una suculenta oferta, pagamos 56 € por la noche, decidimos reservar. Lo hicimos en Tome una semana antes. Elegimos una habitación con cama de matrimonio y con un pasillo normalito, para no tener la misma experiencia claustrofóbica que tuvimos en Kanazawa.
Pero al llegar, comprobamos el porqué de tanta diferencia de precio con una habitación estándar. El pasillo entre la pared y la cama era de unos 2 metros y medio de largo por menos de 1 de ancho, espacio insuficiente para poder abrir la mochila completamente.

Con respecto a la ducha, era como de 1 metro cuadrado. Cuidado los claustrofóbicos. Además, la conexión a Internet en la habitación era malísima o inexistente. Eso sí, un suculento y rico desayuno estaba incluido en el precio y el personal era súper amable.
¿Cometimos un error al quedarnos en el Airbnb?
En un principio pensamos que sí, ya que para llegar hasta el centro de Tokio teníamos que perder una hora para ir y otra para volver. Ahora, después de nuestra vuelta y habiendo experimentado estancias en hoteles y Airbnb, dudamos si fue un error o no.
Dónde alojarse en Tokio: Por barato
Si pensamos en los más barato, el Airbnb gana, con una diferencia de unos 30 €, descontando los 12 € que cuesta coger la Línea Keisei 2 veces cada día. Por lo general, mientras más alejado esté del centro, más barato será.
Dónde alojarse en Tokio: Por comodidad y precio
En lo que se refiere a la comodidad, recomendamos buscar un Airbnb, a ser posible por el centro, o cercano a algunas de las paradas de metro. Así os ahorraréis coger cualquier línea de tren no incluida en el precio del Tokio Metro Free Pass para llegar al alojamiento.
Tendréis que hacerlo con muchísima antelación, ya que nosotros lo intentamos 2 meses y no encontramos nada, o los que habían eran carísimos.
Dónde alojarse en Tokio: Para aprovechar el tiempo
Pero si queremos aprovechar al máximo el tiempo, no tenéis problemas en gastar unos 75 € por noche para una habitación pequeña y no queréis perder mucho tiempo en transportes, creemos que la mejor opción es el hotel en Tokio. Si vuestra estancia va a ser de más de 2 noches y queréis tener limpieza diaria en la habitación, recomendamos pensarlo bien.
Otra opción estaría fuera del presupuesto, ya que una habitación «decente» y en el centro se os puede ir a más de 150 € la noche.
La incomodidad de una habitación pequeña puede ser insoportable y el tiempo que perderéis en dejar la mochila o la maleta recogida cada día para poder andar por lo que quede de la habitación, puede ser el mismo que tardaréis en desplazaros hasta un punto más alejado de la ciudad.
Si vais a estar más de una noche en Tokio, la mejor opción sería buscar un Airbnb medio decente, en cuanto a dimensiones. El precio puede oscilar entre los 50 y 70 €. Si no lo encontráis por ese precio, lo mejor sería buscar un hotel en torno a los 80 €, pero las 3 noches rondaría los 250 €.
Recordar, en ambos casos buscar como mínimo con dos meses de antelación y ambos cercanos a alguna parada de Metro.