Cuánto cuesta un vuelo a Japón
Para empezar a planificar bien un viaje a Japón, deberás tener muy presente cuándo comprar los vuelos. Los precios pueden variar bastante y el ahorro puede ser muy significativo.
Os dejamos nuestra experiencia y una comparativa con distintas compañías.
Al principio, cuando estás planteándote pasar tus próximas vacaciones en Japón, normalmente unos 6 meses antes, empieza las dudas de cuándo comprar y cuánto cuesta un vuelo a Japón.
¿Qué es lo mejor, esperar un plazo de uno o dos meses y alguna oferta o comprarlos a seis meses vista?
Voy a demostraros que, según nuestra experiencia, lo recomendable es crear alertas con las fechas elegidas, por ejemplo, en Skyscanner, e ir vigilándolos cada cierto tiempo.
Eso sí, nunca comprarlos en una fecha muy próxima a tu partida, os puede salir muy caro.
¿Qué hicimos nosotros para el viaje a Japón 2017?
Una vez volvimos del viaje a Filipinas 2016, decidimos que nuestro próximo destino sería Japón, eligiendo la primavera para ver el Cherry Blossom, o Hanami, en plena floración (cerezos en flor).
Faltaban 8 meses, pero ya comenzamos a indagar por Skyscanner para ver cuánto cuesta un vuelo a Japón.
Sin tantear mucho las opciones de salida, somos de Huelva y tenemos que desplazarnos previamente a Madrid desde Sevilla, los precios oscilaban entre los 500 y 600 euros, con 1-2 escalas y duración total inferior a 24 horas (más horas ni las contemplo, por muy bajo que sea el precio).
Es dificil que alguién reserve un vuelo 8 meses antes, pero bueno, indico los precios para tener una referencia.
Llegó enero, y los precios no variaban mucho. Esperaba alguna oferta, pero nada de nada.
A mitad de febrero ya empecé a planificar la ruta y a buscar más regularmente cuándo comprar los vuelos para ir a Japón.
Fechas confirmadas
Las fechas estaban confirmadas: el viaje a Japón 2017 sería desde principios de abril hasta finales del mismo mes, por un total de unos 23 días.
Así evitábamos estar en Japón en los días de sus vacaciones nacionales (del 3 al 6 de mayo), en los cuales es imposible reservar habitación o viajar en trenes, debido a la gran cantidad de japoneses que se mueven por el país durante ese tiempo.
Una vez tuvimos decididas las fechas que cuadraban con nuestras pretensiones y solicitadas las vacaciones en el trabajo, ya no había vuelta atrás, por lo que tenía que decidir cuándo comprar los vuelos.
Empecé a comprobar los precios a corto y medio plazo, obteniendo los siguientes resultados:
Fecha de Búsqueda: 24 de febrero de 2017
AirChina
Ida: 3 abril (21:35 horas)
Vuelta: 26 abril (Duración: 23:25 horas)
Precio: 580 €
Iberia
Ida: 4 abril (Vuelo directo: 13:15 horas)
Vuelta: 26 abril (Vuelo directo: 16:40 horas)
Precio: 1329 € (la diferencia lo descartaba por completo)
Skyscanner
Vemos que los precios no bajan de los 530 € y la única compañía que aparece en las primeras posiciones es AirChina.
Aunque algunos precios se muestren más baratos al reservar con algunas plataformas (Gotogate-Viajar-Lastminute), prefiero hacerlo directamente con la compañía aérea.
El precio no estaba mal y entraba en nuestro presupuesto, pero aún no había concretado las fechas del Workaway que queríamos hacer en el norte de Japón y las fechas, como siempre suele pasar al planificar los viajes, no estaban al 100% definidas.
Por ello, no me atrevía a comprar los vuelos, como siempre suele pasar al planificar los viajes (no lo he repetido, lo he puesto a posta), ya que estaba dándole vueltas a la cabeza y viendo mil detalles y destinos… como siempre suele pasar al planificar los viajes.
Pero no quería que subiera mucho los precios, por eso se comprobé a cuánto estarían los billetes si compraba los mismos, por ejemplo, a unos 10 días vista, evitando los fines de semana. Me llevé la siguiente sorpresa:
Fecha de búsqueda: 24 de febrero de 2017, pero a 10 días vista
AirChina
Nos llevamos una agradable sorpresa, ¡los precios han bajado!
Ida: 6 marzo (23:40 horas)
Vuelta: 29 de marzo (22:40 horas)
Precio: 548 €
Iberia
Veremos a ver cómo están los precios en nuestra querida compañía española:
Atención: ¡los precios bajan a la mitad! Además, nos indica que si viajamos un viernes nos saldrá más barato que si lo hacemos el lunes, por lo que, para que me cuadren las fechas, volveré el 27 de marzo (un día más de los 23 días que tengo planeado pasar en Japón). Estos son los precios definitivos:
Ida: 6 marzo (directo: 13:15 horas)
Vuelta: 27 de marzo (16:40 horas)
Precio: 624 €
Busqué en distintas compañías por si encontraba algo mejor, comparando las fechas a 10 días vista y en las fechas fijadas para nuestro viaje.
Las elegidas fueron: QatarAirways, Emirates, Lufthansa y Air France, pero los precios subían siempre de los 750 euros en ambos casos.
Dilema ¿qué hago?
¿Espero a ver si Iberia respeta esos precios y nos beneficiamos del vuelo directo, o compro ya con AirChina con más horas de vuelo y escalas, pero asegurando el precio menor?
¿Respetará AirChina los precios de aquí a un mes?
De momento vamos a esperar para ver cuándo comprar los vuelos para ir a Japón. Ya veremos cómo me sale la jugada.
¿Cuándo compramos los vuelos para Japón?
Una vez confirmadas las fechas del Workaway, no tenía motivos para alargar más tiempo la compra de los vuelos a Japón, siempre y cuando tuvieran un precio lógico.
Al final los compramos el 2 de marzo de 2017, a un mes vista del viaje.
El precio pagado fue de 548,94 euros por persona y la compañía elegida Airchina, con fecha de ida el 5 de abril (miércoles) y vuelta el 26 del mismo mes (miércoles también), ya que, para viajar en fin de semana, los precios se disparan.
Antes de confirmar, comparamos los precios de Airchina con las demás compañías, pero todas superaban los 700 € para las fechas elegidas.
Entonces, ¿Cuánto cuesta un vuelo a Japón cuando te acercas a la fecha de partida?
Aunque ya teníamos nuestro problema resuelto, no queremos dejaros con la incógnita de qué hubiera pasado con los precios si lo hubiera comprado más tarde, por lo que os pondré los precios en fechas posteriores a la elegida para mi compra para que podáis elegir.
Y como se suele decir en otros medios, precios expuestos no garantizan precios futuros.
Fecha de búsqueda: 16 de marzo de 2017
Airchina: 799,86 €
Iberia: 1870,09
Las demás compañías también superan los 1500 € de coste por persona. Así que ni los menciono.
Muy graciosos en Iberia. Si observas en la superior derecha al hacer una búsqueda verás lo siguiente «Garantía mejor precio online». La gracia puede aumentar si aún no has comprado los vuelos.
Fecha de búsqueda: 30 de marzo de 2017
Airchina: 1497,52 €
Iberia: 1401,01
Las demás compañías vuelven a superar los 1500 € por persona.
Conclusiones
Como podéis observar en todas los pantallazos que hemos puesto, acertamos de lleno al comprar los vuelos para el viaje a Japón en la fecha elegida. (2 de marzo de 2017)
La verdad fue un poco de suerte e intuición, ya que no veíamos que los precios fueran a bajar mucho más de los 500 €.
Estuvimos a punto de esperar a la última semana para comprarlos, al ver que Iberia los bajaba bastante y por las horas de trayecto que ofrecían.
Si lo hubieramos hecho, los vuelos a Japón nos hubieran costado 856 € más por cada uno, o lo que es lo mismo, ¡1712 €!
Compra los vuelos sobre un mes y medio antes
Por lo tanto, recomiendo comprar los vuelos al menos 1 mes y medio antes. Comparar con varias compañías, pero, por lo visto, con los precios de AirChina no puede competir nadie. Otra cosa es el tiempo de trayecto, en el que gana Iberia.
También hay que descartar, casi siempre, los fines de semana.
Lo expuesto es nuestra experiencia, lo mismo cuando vayas a reservar ha cambiado todo el sistema.
Aún así, no dejes de hacer pruebas, muchas pruebas. El ahorro puede ser bastante suculento.