Cuánto cuesta un viaje a Japón
El nuestro: 1530 € – 23 días
No penséis más cuánto cuesta un viaje a Japón y lanzaros a disfrutar de la cultura nipona. ¡No es tan caro como dicen!
En este post desterramos el mito de que viajar a Japón es caro. Nuestra experiencia nos servirá para explicaros cuáles son los gastos más comunes. Así que no penséis más cuánto cuesta un viaje a Japón y lanzaros a vivir la cultura nipona.
En un viaje a Japón podréis tener todo tipo de sensaciones, visitas culturales, paisajes, historia, naturaleza, y todo ello a unos precios razonables.
Tanto si deseáis disfrutar de las impresionantes luces de neones y mezclarte en el bullicio de una de las más grandes urbes del mundo como Tokio; pasear por las milenarias callejuelas con casas de madera de Kioto, dar de comer a los ciervos de Nara; relajarse con las impresionantes vistas de los paisajes en los Alpes Japoneses; o acercarse al desconocido norte de Japón. Toda una diversidad cultural y llena de naturaleza donde debemos elegir bien nuestras preferencias, ya que las posibilidades que nos ofrece Japón son inmensas.
Nuestra experiencia
Ya os estaréis preguntando cuánto cuesta vivir todo lo que hemos descrito. Nosotros viajamos a Japón durante 23 días, consiguiendo lo que queríamos.
El Japón turístico:
- Tokio (4 días al principio + 2 al final del viaje)
- Hakone (2 días)
- Tokio-Nara (3 días)
- Alpes Japoneses (2 días)
El Japón sin turistas:
- Norte de Japón: finalizamos visitando el norte de Japón donde experimentamos la inexplicable aventura de vivir con una familia japonesa: Tome (10 días).
Todo ello en pleno Hanami, explosión de luz y color que la naturaleza regala a todo el país de Japón.
Al grano ¿cuánto cuesta un viaje a Japón?
No os vamos a decir que viajar a Japón sea barato en comparación con otros países del sudeste asiático, pero para nada es un viaje prohibitivo, en el que disfrutaréis cada yen gastado. Tanto en este post, como en todos los que componen nuestro viaje a Japón de 23 días, os ayudaremos a cumplir vuestro sueño de viajar a una de las culturas más fascinantes que hemos tenido la oportunidad de descubrir. «Vivir con una familia japonesa será algo que no olvidaréis en la vida»
A nosotros nos costó: 1574, 86 €, con TODO incluido, hasta las propinas. Pero este precio tiene truco: estuvimos 10 días sin pagar nada por el alojamiento y la comida. ¿Motivo? Estuvimos viviendo con una familia japonesa por medio de la plataforma Workaway. Os contamos nuestra experiencia y cómo lo conseguimos en el post: Workaway en Japón: la experiencia de vivir con una familia japonosa
Ejemplo real de un viaje a Japón de 12 días
Aunque os mostraremos todos los precios del coste de la vida en Japón, queremos hacer una simulación real de cuánto os costaría un viaje de 12 días, tiempo mínimo recomendable para un viaje a Japón. Al final del post resumiremos todos los gastos que iremos indicando.
Fechas simuladas:
- Llegada: 5 de abril – jueves
- Regreso: 16 de abril – lunes
Los vuelos intentaremos reservarlos con los siguientes horarios:
- Llegada a Tokio antes de las 18:00 horas.
- Regreso desde Tokio a nuestro país a partir de las 20:00 horas.
Los lugares a visitar y los días serían los siguientes:
- Tokio: 3 noches + 2 días (al llegar)
- Hakone: 1 noche + ½ día
- Kioto: 3 noches + 2 días (½ día destinado a visitar Nara)
- Kanazawa: 3 noches + 2 días
- Tokio: 1 noche y 1 día (antes de partir)
A continuación, empezamos a desglosarlos, mostrando precios por persona:
Vuelo internacional a Japón: 548,94€
El gasto del vuelo puede variar bastante, ya que dependerá de su país de procedencia o desde donde adquiera el vuelo. Nosotros hicimos Madrid – Tokio con la compañía AirChina. No fue fácil decidirse ya que los precios tenían muchas variaciones y las fechas para el Cherry Blossom no eran fijas.
Hicimos un gran estudio de cuándo era la mejor fecha para comprar los vuelos y con cuánta antelación, que os contamos con ejemplos en el post: https://www.viajarsiningles.com/cuanto-cuesta-un-vuelo-a-japon-comparativa-companias/
Transportes: 294 €
Si algo es realmente caro en Japón, es el transporte. Aquí no hay opción, y tendremos que movernos con el famoso tren bala, que atraviesa Japón de punta a punta y que nos aumentará notablemente el presupuesto.
Japan Rail Pass durante 7 días: 219 € (a nosotros nos costó 234 €)
Para empezar, deberéis definir muy bien vuestro itinerario para saber cuál pase del Japan Rail Pass os será más ventajoso para visitar Japón. Existen 3 posibilidades y 3 precios del Japan Rail Pass, por lo que será muy importante que tengáis claro cuándo lo vais a utilizar.
Precios actuales Japan Rail Pass (han bajado desde nuestra compra):
- 7 días: 219 €
- 14 días: 350 €
- 21 días: 447 €
Para la simulación de viaje de 12 días tendremos bastante con el pase de 7 días. ¿Por qué sacamos el Japan Rail Pass sólo para 7 días si nuestro viaje era de 23? Os contamos cómo ahorramos bastante dinero (131 €) en el post: Dónde comprar el Japan Rail Pass y cómo utilizarlo
Transportes interurbanos – Bonos
Cada ciudad de Japón ofrece bonos descuentos para moverse en metro y buses. Todo dependerá de los días que estéis y cuánto os queráis mover, pero son muy atractivos para el turista.
- Tokyo Subway Ticket para 1, 2 o 3 días, con un precio de 800, 1200 y 1500 yenes, respectivamente.
El precio de un solo trayecto en metro varía en función de las distancias a recorrer:
- De 1 a 6 kilómetros: 170 yenes.
- De 7 a 11 kilómetros: 200 yenes.
- De 12 a 19 kilómetros: 240 yenes.
- De 20 a 27 kilómetros: 280 yenes.
- De 28 a 40 kilómetros: 310 yenes.
- Hakone Freepass:
- Precios: 2 días (mínimo disponible) = 4000 yenes
- 3 días: 4500 yenes
- Kioto bonobus: 500 yenes al día
- Nara: alquiler de bicicleta 5 horas: 750 yenes
- Kanazawa: Kanazawa Loop Bus One Day: 500 yenes
- Un solo desplazamiento en el bus de Kanazawa: 200 yenes
Alojamientos: 302,54 €
Aunque, como dijimos al principio, 10 del total de noches que nos alojamos en Japón no tuvieron coste alguno, para el resto tuvimos que buscar bastante para ajustar al máximo el presupuesto, para lo cual, la mayoría de las veces tuvimos que alojarnos en la periferia de las ciudades, ya que encontrar alojamientos baratos en el centro de las grandes urbes es algo casi imposible.
Elegimos dos tipos de alojamientos: Airbnb y hoteles.
También nos dimos el gustazo de quedarnos una noche en un Ryokan, algo que se supuso el 30% del presupuesto total en alojamientos, pero que para nada nos arrepentimos. Alojarse en un Ryokan es algo que nadie puede perderse en un viaje a Japón. Son carísimos, pero con estos pequeños consejos y trucos lo podréis conseguir al 50% de su precio normal: RYOKAN EN HAKONE – Cómo reservar y AHORRAR hasta un 50%
Ahorrar aún más en alojamientos y transportes
Hay mucha gente que no le importa dormir en hostels con habitaciones compartidas, o hacer noche en interminables trayectos en bus. Haciendo esto, el importe final que os proponemos se puede reducir en unos 200 o 300 euros, pero descartamos esa opción por dos razones: primera porque viajamos en pareja y nos gusta la intimidad; y segunda, porque hacer 500 kms en un bus toda una noche nos hubiera dejado sin fuerzas para visitar todos los lugares que tantas ganas teníamos de conocer.
Por ello, no os recomendaremos hacer grandes trayectos en bus o en trenes que no sean el Shinkansen, ya que, aunque serviría para ahorrar dinero, no os daría la opción de conocer Japón de una forma descansada.
Con patear Tokio, Kioto o Hakone ya tendréis bastante, y, al menos nosotros, preferimos dormir bien y emplear el menor tiempo posible en transportes.
Precios orientativos alojamientos:
- Hoteles céntricos: + 75 € por habitación (2 personas)
- Hoteles cápsulas: 30 € por persona
- Love Hotel: + 65 € por habitación (2 personas) – ¡los fines de semana aumentan!
- Hostels: desde 15 € cama individual en habitaciones de 4 camas (hostelsworld.com)
- Airbnb decente en el centro: + 60 € por noche (hay que reservar con mucha antelación – mínimo 4 meses) por habitación (2 personas)
- Airbnb periferia: sobre 35 € por habitación (2 personas)
Bus nocturno
Para usar bus nocturno, la mejor compañía en Japón es Willer Express, servicio de autobuses con el que podremos movernos por gran parte de Japón. Nosotros lo utilizamos para volver a Tokio desde Sendai, una vez finalizada nuestra experiencia Workaway.
Los asientos eran bastante cómodos, pero los trayectos muy largos. Aunque cada 2 horas hacían una parada, ya estábamos acostumbrados al Shinkansen. La hora y media que tardamos en la ida con nuestro Rail Pass, se convirtió en 7 para la vuelta en bus, haciendo el trayecto interminable.
Ejemplo de trayectos:
- Tokio – Kioto con Willer Express
Duración: 9 horas
Precio: 5400 yenes (unos 42€) - Tokio – Kioto con Shinkansen
Duración: 2,5 horas
Precio: 13910 yenes (unos 120€ – Trayecto incluido en la Japan Rail Pass)
Bebidas y comidas: 317 €
Los precios de la comida y bebida pueden variar enormemente dependiendo de la elección y ubicación de los restaurantes. Hay multitud de puestos callejeros en todas las ciudades, donde puedes comer unos exquisitos nuddles a unos precios muy bajos. Pero también hay carísimos restaurantes donde probar la deliciosa y cara comida tradicional japonesa ¡pagando un alto precio!
También existen bastantes cadenas de supermercados que ofertan comida para llevar, como son los 7-Eleven, Family Matt y los Lawson, a unos precios muy baratos. Así mismo, y aunque nosotros no somos forofos del sushi, podréis disfrutar de unos buenos platos a unos precios no muy caros. Por ejemplo, con 50€ por persona se puede hacer una buena comida japonesa en un restaurante medio.
Precios de referencia:
- Café: 200 ¥ (en barrios como Ginza, nos dimos un gustazo y pagamos 800)
- Aguas – botella pequeña: 100 ¥ (Family matt)
- Cerveza: 600 ¥
- Coca colas 300 cl: 320 ¥
- Sandwiches (Family Matt o 7 Eleven): 230
- Plato de comida en Ameyoko o mercados similares: 750 ¥
- Plato de comida en restaurantes cutres: 550 ¥
- Plato de comida en restaurantes medio decente (Ramen): 1100 ¥
- Plato de comida en restaurante típico japonés – gama alta: 5000 ¥
- Mega postre de frutas y helado con creps: 500 ¥
- Vasito pequeño de sake: 180 ¥
- Copas (de marcas normales): 800 ¥
Para los fumadores: precio del tabaco en Japón
- Paquete tabaco Malboro: 440 ¥
Ya tenéis los precios, otra cosa bien distinta será entender las cartas de los restaurantes.

Entradas y visitas
No existen grandes tasas para entrar en los templos y atracciones de Japón.
Kioto
En Kioto es donde se debe pasar más por caja, ya que existen gran cantidad de templos y jardines.
Normalmente el precio puede variar entre los 400 yenes los templos más baratos y los 1000 los más caros. Uno de más visitados es el Templo Dorado, cuyo precio es de 500 yenes por persona.
Una vez en Kioto, seguro que visitaréis el Santuario Fushimi Inari, reconocido por la multitud de toriis rojos colocados en la montaña sagrada, cuyo acceso y recorrido es totalmente gratuito.
Tokio
En cuanto a Tokio, tendréis que pagar para subir a la torre de Tokio 1600 yenes o 2820 yenes por hacerlo a la Tokyo Skytree.
Hakone
Para Hakone, pagando la Hakone Freepass, además de poder utilizar prácticamente todos los medios de transporte disponibles en Hakone, tiene acceso gratuito a sus principales atractivos turísticos, como por ejemplo montarte todas las veces que quieras en el teleférico y hacer el crucero Hakone Sightseeing Cruise.
Kanazawa
A Kanazawa fuimos para ir a ver las casas gassho zukuri en los Alpes Japoneses y nos desplazamos en bus por un precio de 2000 yenes ida y vuelta (ver post: Alpes japoneses: Kanazawa y Gokayama – Casas Gasshō-zukuri ), pero igualmente hay bastantes atractivos y un precioso castillo al que podrás acceder por el precio de 300 yenes.
Los templos más originales de Japón
Aunque visitamos algunos en la ruta por Tokio, Kioto, Hakone, Nara y Kanazawa, reservarnos el tiempo para visitar templos para el norte de Japón, donde están los mejores y más auténticos que tuvimos la suerte de visitar: 15 sitios que ver en Japón que no encontrarás en guías turísticas

Seguro médico: 40 €
Como siempre decimos, sin seguro médico ¡no viajamos! Japón, al igual que Estados Unidos, tiene una sanidad cara, por lo que hacer un seguro es algo indispensable y OBLIGATORIO. Cualquier imprevisto o visita médica, puede salir muy caro. Os contamos cúal seguro elegimos en: Cómo elegir el mejor seguro de viajes
Desglose de precios por persona para simulación del viaje de 12 días
Una vez finalizado el recorrido por los distintos precios a los que tendréis que hacer frente en Japón, pasamos a resumir los precios que hemos ido indicado para la simulación de viaje de 12 días de duración.
Vuelo: 548,94€
Alojamientos: 302,54
- Airbnb en Tokio 3 primeras noches: 50,43 €
- Ryokan en Hakone 1 noche: 127,31 €
- Airbnb en Ikoma 3 noches (ciudad cerca de Kioto y Nara): 58,50 €
- Hotel en Kanazawa 2 noches (Alpes japoneses): 43,50 €
- Hotel en Tokio última noche: 22,50 €
Transportes: 294,36 €
- Tokyo Subway Ticket 3 primeros días: 1500 yenes (11,54 €)
- Japan Rail Pass 7 días: 219 € (Activar Japan Rail Pass el 4 día para desplazarnos hasta Hakone)
- Hakone Freepass 2 días: 4000 yenes (30,77 €)
- Kioto Bono Bus: 1000 yenes (500 yenes al día) – (7,70 €)
- Desplazamiento Kanazawa – Ainokura: 2000 yenes ida y vuelta (15,38 €)
- Kanazawa Loop Bus One Day: 500 yenes (3,85 €)
- Tokyo Subway Ticket último día: 800 yenes (6,15 €)
Comida y bebidas: 317 €
Para la simulación, multiplicaremos 11 días (1 no lo contamos al estar incluida la cena y desayuno en el alojamiento del Ryokan en Hakone) por las siguientes comidas necesarias:
- Desayunos en 7 Eleven o Lawson: 4 € x 11 = 44 €
- Almuerzos puestos callejeros: 9 € x 12 = 108 €
- Cenas en restaurantes medios: 15 € x 11 = 165 €
Entradas que recomendamos: 27,84 €
- Tokyo Skytree: 2820 yenes (21,69 €)
- Templo Dorado en Kyoto: 500 yenes (3,85 €)
- Castillo de Kanazawa: 300 yenes (2,30 €)
Seguro Médico: 40 €
TOTAL GASTADO PARA UN VIAJE DE 12 DÍAS: 1530,68 €
Consejo Final
Como podéis observar, preparar un buen viaje a Japón dependerá de muchas cuestiones y habrá que tomar bastantes decisiones antes de emprender la aventura nipona: destinos, compra del Rail Pass y por cuánto tiempo, qué tipos de alojamientos deseáis (por favor, no os podéis perder quedaros en un Ryokan, por muy caro que os parezca), y qué tipo de comida vais a degustar.
Pero si vuestra ilusión es viajar a Japón, no dejéis de cumplirla, ya que para nada el dinero debe ser una decisión para declinarla.
Japón puede ser mucho más caro que cualquier otro país asiático, pero conocer la cultura nipona merece la pena.
Eso sí, debéis prepararlo con tiempo suficiente (unos 5 meses antes), ajustando todos los detalles, y seguro que empezará a tomar cuerpo la ilusión de visitar Japón.