CRÁTER DEL NGORONGORO
Safari por el Edén
El Cráter del Ngorongoro en Tanzania es los más parecido al Edén que hemos podido ver en nuestros viajes por el mundo.
CRÁTER DEL NGORONGORO
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1979, el Cráter del Ngorongoro se encuentra situado en el norte de Tanzania, dentro del Área de Conservación del Ngorongoro.
El cráter se formó cuando un volcán gigantesco explotó y se colapsó hace unos tres millones de años. Con paredes de más de 680 metros de altura, se encuentra rodeado de bosques y tiene una extensión interior de unos 260 km2.
En el “Edén” encontramos un mundo natural organizado en varios ecosistemas: bosques, sabanas, lagos y pantanos, tierras áridas, y todo en apenas 20 kilómetros de diámetro.
Los “seis grandes” de África
Bajando hacia el Cráter se disfruta de unas vistas espectaculares, casi bíblicas, excluyendo a Adán y Eva.
En su interior, emociona ver tantos animales juntos de distintas especies, pudiendo llegar a los 25.000, campando y comiendo en sus verdes pastos. Y decimos verdes pastos, porque así lo vimos nosotros cuando lo visitamos en el mes de diciembre, aunque si vais en la temporada seca (de junio a octubre), las vistas se transformarán al color marrón por la falta de vegetación.
Aunque son complicado de ver, sobre todo el leopardo ya que escasean los árboles, en el Cráter habitan los cinco animales más representativos de África: el león, el leopardo, el elefante, el búfalo y el rinoceronte (si se incluye al hipopótamo, serían los “seis grandes de África”). Nosotros tuvimos la oportunidad de ver 5, pero en nuestro safari vimos a los «6 grandes», ya que, aunque en el Cráter no vimos al leopardo, sí que lo hicimos en el Serengeti.
SAFARI POR EL CRÁTER DEL NGORONGORO
El Cráter del Ngorongoro ocupó el último lugar de nuestro safari de 4 días por el norte de Tanzania. Después de 1 en el Tarangire y 2 en el Serengueti en los que el comienzo de la temporada de lluvias empezaba a notarse, tuvimos la suerte de tener un día soleado.
Nos levantamos muy temprano, sobre las 6 de la madrugada, para, después de desayunar y recoger nuestras cosas de la pequeña tienda de campaña al aire libre en la que habíamos dormido, disfrutar del inicio del día en el Cráter del Ngorongoro.
La bajada hacia el mismo es algo tan bello que recordarlo nos emociona. Ver leones descendiendo por las verticales paredes que rodean el Cráter en busca de sus primeras presas de la mañana, es algo que nunca se borrará de nuestros recuerdos.
Una vez dentro del cráter, hicimos un circuito casi completo por todos los caminos habilitados para los turistas, observando cientos de distintas especies.
Lagos del Cráter del Ngorongoro
Aunque todo nos enamoró en su conjunto, queremos hacer hincapié en los dos lagos que visitamos.
Lake Magadi
El lago Magadi del interior del Cráter del Ngorongoro es un lago alcalino de unos 15 kilómetros cuadrados habitado por miles de flamencos. Aunque no nos podremos acercar mucho con el vehículo durante el safari por estar prohibido, es algo impresionante ver los miles de puntitos blancos y rosas dentro del lago azul formados por los flamencos.
Ngoitokitok Picnic Area
Otro de los lagos en los que se hace necesaria una parada durante el safari por el Cráter del Ngorongoro, es el situado junto al Ngoitokitok Picnic Area. Aunque mucho más pequeño que el Lago Magadi, es el lugar perfecto para ver a los hipopótamos.
No dejéis de subir al majestuoso árbol situado en sus orillas para observar con mejor perspectiva a unos de los grandes de África.

VIDA SALVAJE EN EL INTERIOR DEL CRÁTER DEL NGORONGORO
En el Cráter del Ngorongoro cobra sentido el ciclo de la vida. De temprano los grandes felinos cazan sus presas y, a partir de ese momento, todo animal en el Cráter se relaja. Mientras los leones disfrutan de sus presas, chacales, hienas, buitres y otros carroñeros esperan que terminen su festín para comer las sobras.
Cerca de estos graden depredadores campan el resto de animales, felices de poder disfrutar con tranquilidad de un día más en el Edén.
Es el lugar idóneo para ver de cerca a los leones, ya que no hay muchos árboles en su interior. Nosotros tuvimos la suerte de ver a una pareja justo en medio de unos de los caminos y fue todo un espectáculo. Ya saciados después de la comida, lo único que hacían eran descansar y buscar la sombra de los vehículos, por lo que pudimos verlos a escasos centímetros.
Incluso el león macho tuvo la intención de meter la cabeza dentro de nuestro vehículo al oler algo de comida. Menos mal que estuvimos rápidos y pudimos cerrar la ventanilla.
¿CUÁNDO VISITAR EL CRÁTER DEL NGORONGORO?
A diferencia de lo que indicamos en el post del Tarangire National Park, el Cráter del Ngorongoro puede ser visitado todos los meses del año. Es sí, vamos a permitirnos recomendaros que lo hagáis en los meses de lluvia, (de octubre a mayo) para evitar la temporada alta y para ver un paisaje totalmente verde.
ALOJAMIENTO EN EL CRÁTER DEL NGORONGORO
La noche anterior de bajar al Cráter del Ngorongoro, dormimos en una pequeñas tiendas de campaña al aire libre situadas Simba Campsite A, perfectamente instalada por el equipo del Daketi Safaris que nos acompañó durante todo el viaje.
Agua caliente
Esta noche si que tuvimos la “suerte” de tener una confortable ducha con agua caliente, ya que la anterior no pudimos hacerlo en el Serengeti.
El Simba Campsite A tenía unos servicios con agua caliente, toda una suerte en este tipo de alojamientos. Eso sí, mejor no mirar los lavabos cuando vayamos a lavarnos los dientes o la cara al despertar, como mostramos en la foto.
Cena y desayuno en el Simba Campsite A
El Simba Campsite dispone de un gran barracón habilitado para la cena y desayuno. En todo momento estaréis rodeados de grandes ratas, dispuestas a comer todas vuestras sobras.
Rodeados toda la noche
Al igual que en el Serengeti, en la tienda de campaña estuvimos rodeados y escuchando sonidos de pasos y aullidos toda la noche.
Ya antes de irnos a dormir, tuvimos que esperar pacientemente a que unos 5 búfalos que estaban pastando justo en la puerta de nuestra tienda de campaña terminaran de cenar para poder ir a dormir. Aunque puede sonar un poco peligroso, los búfalos no atacan a los humanos, e incluso pudimos sacarles fotos a escasos metros de distancia.
Hienas
Al meternos en la tienda de campaña, nos costó un poco quedarnos dormidos, ya que escuchábamos el inconfundible sonido que hacen las hienas a escasos metros, hecho corroborado por el scout que cuidada del lugar, el cual nos contó que una manada de hienas había estado rodeando las tiendas de campaña durante toda la noche.
Despertar en el Simba Campsite A
El despertar en el Simba Campsite será otra agradable sorpresa, pudiendo observar con las nubes empiezan a bajar en forma de olas hacia el Cráter del Ngorongoro.
Tampoco faltará animales que nos hagan compañía, siendo el turno de los marabús que estarán desde muy temprano buscando en la basura las sobras de los turistas.
FIN DEL SAFARI POR TANZANIA
Después de toda la jornada en el Cráter del Ngorongoro, pusimos punto final a nuestro safari por las tierras altas de Tanzania. Ya solo quedaba dar las merecidas propinas al equipo del Daketi Safari, despedirnos de ellos y felicitarlos por el excelente trabajo.
A las cinco de la tarde volvíamos de nuevo a Arusha, donde aún quedaban muchas aventuras por disfrutar en nuestro viaje por Tanzania de 21 días de duración.
VÍDEO
Seguro que estaréis deseosos de disfrutar del Cráter del Ngorongoro. Tras ver este vídeo, lo estaréis más. El vídeo fue grabado en 4k, así que activa la opción en Youtube para disfrutarlo en máxima resolución.