
¿Couchsurfing qué es?
Os contamos qué es la plataforma Couchsurfing y nuestra experiencia en distintos lugares del mundo, tanto de Hoster como de Surfer
¿Couchsurfing qué es?
Se podría traducir al inglés como “surfeando entre sofás” – (couch: dormir en sofá). Comunidad con unas 10 millones de personas inscritas en más de 200.000 ciudades de todo el mundo que ofrecen su casa, sofá o suelo, a cambio de nada. Si si, a cambio de nada.
Solo hay que registrarte en la página: www.couchsurfing.com, y dejar una descripción sobre cómo somos y nuestro estilo de vida. Podéis o no añadir fotos, pero tener en cuenta que mientras más información reciba la persona que os va a alojar, mucho más fácil será que acepten la solicitud.
«Si queréis tener éxito, hay que tomarse el tema un poco en serio, ya que la comunidad lo requiere»
Couchsurfing no es una plataforma de intercambios
Al inscribirse se puede solicitar alojamiento con cualquier Hoster, sin ser requisito recibir a otros Surfers. Otra cosa es que os gusten las condiciones que ellos imponen o los comentarios que leés sobre el alojamiento.
Por ejemplo, en nuestro viaje a Filipinas contactamos con una chica que ofrecía su casa a todoooo aquel que pasara por Manila. En el suelo, en el sofá y en distintas ubicaciones de la casa, según orden de llegada. Leyendo un poco los comentarios de otros Surfers, en los que además de agradecer el alojamiento, indicaban que les hubiera gustado conocerla.
Por lo visto, la chica daba bastante instrucciones de cómo llegar a su casa y dejaba la llave a un vecino o conocido, te alojabas en su casa con otros surfers y… apáñatela como puedas.
Ésto, para nosotros, no es el fin de Couchsurfing.
Filosofía Couchsurfing
Todo aquel que quiera inscribirse debe contemplar varias facetas que hace realmente distinta y original la comunidad de Couchsurfing.

Hoster (ofreces un alojamiento)
Si queréis ser hoster, además de ofrecer un sitio en vuestra casa para que puedan alojarse, deberíais disponer de algún tiempo para compartir con los Surfers, enseñarles vuestra ciudad, comentarles sitios donde pueden ir o, simplemente, acompañarlos un rato para que conozcan cómo vivís.
Surfer (solocitas alojamiento)
Si solicitáis alojamiento en casa de alguien, os sugerimos redactar un perfil lo más detallado posible.
Fotos, vuestra formar de vivir, aficiones, viajes que habéis realizado o cualquier otro detalle que al Hoster le haga ver que os puede alojar sin problemas en su casa y que puede compartir un rato agradable.
Nuestra experiencia Couchsurfing
Soy (Juanma) miembro de Couchsurfing desde el año 2011. Desde ese año y hasta 2016 no pude alojar en mi casa a ningún Surfer por no disponer de alojamiento, pero sí que fui acompañante de Surfers para visitar lugares de mi ciudad, que también es posible.
Como surfer he tenido 3 experiencias, y la verdad todas muy buenas. Bilbao, Santander y Cáceres, en las que los Hosters me acogieron bastante bien y me ensañaron su ciudad, me recomendaron ir a sitios y compartieron unos ratos de sus vidas conmigo.
Por cierto, no olvidéis llevarles algún regalito representativo del sitio donde vivís. Nosotros siempre lo hacemos.
Experiencias Couchsurfing
Como comentamos al principio, son ya 5 las experiencias Couchsurfing vividas (2 individuales y 3 en pareja). De las indivuduales no puedo decir más que fueron muy agradables, pero no tengo posts al respecto. En cuanto a las vividas en pareja, tenemos todos los detalles en los siguientes posts, donde contamos nuestra experiencia y cómo vivimos con nuestros nuevos amigos.
Notas curiosas sobre Couchsurfing
Uno de los hosters que visité me comentó que alojó en su casa a jóvenes de unos 20 años, a los cuales solo les interesaba la ciudad para ir de fiesta y pasarlo bien.
La noche que los alojó ni los vio y encima llegaron a las 5 de la madrugada borrachos. Fue una de sus experiencias negativas.
Conclusión sobre «Qué es Couchsurfing»
Si estáis buscando conocer bien una ciudad, compartir momentos con otras personas, hacer nuevos amigos, y además, mejorar tu inglés visitando otros países, Couchsurfing es tu comunidad.
Si por el contrario solo queréis alojamiento gratis, por favor, buscar otra manera de hacerlo, ésta no es vuestra opción.