Cómo utilizar el transporte
público en Egipto
Post publicado/revisado: 4 diciembre 2022
Introducción
Viajar a Egipto es toda una aventura si se viaja por libre. Si se decide esta opción de viaje, deberemos utilizar alguna vez el transporte público, tanto en las ciudades como para movernos entre distintos puntos el país.
A continuación vamos a dejar algunos consejos básicos y las distintas opciones de cómo moverse por Egipto, con indicación de los precios de cada medio de transporte. Una alternativa a las agencias muy barata, pero con algunas consideraciones a tener en cuenta.

VANS DE COLOR BLANCO
La verdad que en Egipto no supinos si tenían algún “apodo o sobrenombre”, pero en Tanzania llamaban a este tipo de transporte urbano con la graciosa denominación de Dalla Dalla. Muy común en los países africanos, también en Egipto, muchos ciudadanos utilizan las vans, de color blanco, como transporte público para moverse por las ciudades. Normalmente estarán abarrotadas, ya que van haciendo continuas paradas durante el trayecto para ir recogiendo a todas las personas que quepan dentro, y más.
Para poder utilizarlas es importante saber el nombre de la parada a la que nos dirigimos, ya que habrá que indicarla al conductor antes de montarnos.
¿Cómo saber el nombre de las paradas?
Como es normal, al llegar a una nueva ciudad de Egipto será imposible saber los nombres de las paradas que hacen las vans, cada una con un trayecto distinto.
Por ello, la mejor manera de indicar al conductor nuestro destino será mostrándoselo en la aplicación Google Map. Tras su revisión, nos dirá si está en su itinerario o no.
¿Precio de las vans en Egipto?
Utilizar una van puede que no sea muy cómodo, ya que transportarán a todas las personas que quepan dentro, y algunas más. Pero el precio del trayecto es lo más barato que se puede encontrar para movernos por las ciudades de Egipto. El precio por un trayecto de unos 15-20 minutos puede oscilar entre 2 y 5 libras egipcias por persona (entre 0,10 y 0,25 euros).
¿Dónde pagar?
El precio del trayecto en vans siempre se deberá pagar en el interior del vehículo y antes de llegar a nuestro punto de destino.
Es muy recomendable llevar billetes pequeños, o incluso monedas, muy poco utilizadas en Egipto, para pagar. Nunca se debe preguntar el precio al conductor y ofrecerle entre 2-4 libras egipcias por persona. Si son aceptadas, ese será el importe del trayecto. En caso contrario, pedirá algo más. Si nos pide una cantidad desorbitada, habrá que negociar, ya que el precio muy pocas veces será mayor a las 5 libras egipcias por persona y trayecto.
De igual forma, nunca hay que dar un billete con un valor elevado (20-50-100 libras), ya que el conductor dirá que no tiene cambio y ese será el precio que pagarás por el trayecto.
Pago en euros o dólares
Por supuesto, nunca aceptarán dólares o euros para el pago, o, si los aceptan, el trayecto puede salir muy caro, ya que solo aceptarán 1 euro o dólar por trayecto. Por este motivo, para utilizar este transporte habrá que cambiar euro o dólares a chelines. ¿Cuánto dinero cambiar? ¿Qué dinero llevar a Egipto? Dejamos tres posts muy útiles que habla sobre tema del dinero en Egipto:
TAXIS EN EGIPTO
Como en todas las ciudades del mundo, en Egipto también existen los taxis. Aunque mucho más cómodo que las vans, también son mucho más caros y, lo peor de todo, habrá que regatear el precio con el conductor antes, durante y después del trayecto.
Precios de los Taxis en Egipto
Normalmente, los taxistas no usarán el taxímetro para los turistas, por lo que habrá que negociar el precio antes de montarnos. Hay que ser muy claros con el conductor que el total a pagar por todas las personas que vamos a utilizarlo será el precio inicial negociado.
TUC TUC
Otra forma de movernos por las ciudades o pueblos de Egipto será con el medio de transporte llamado Tuc Tuc, motocicleta con tres ruedas cuya parte trasera está diseñada para transportar personas, con un máximo de dos.
Al igual que las vans, puede ser una forma distinta y graciosa de movernos por las ciudades o pueblos, algo más caro, pero mucho más cómodo, excepto si vamos por calles con baches y con un firme que no esté en muy buenas condiciones.
Puede que en Egipto nos topemos con algún conductor divertido que nos cante durante el trayecto. Será ameno, pero por ese espectáculo en vivo y en directo nos solicitarán un extra al precio inicialmente acordado.
Precios del Tuc Tuc
Aquí, igual que en los taxis, habrá que negociar bastante. Normalmente un trayecto de unos 7 kilómetros puede salir entre 20 y 40 libras egipcias. Precio que, por supuesto, tendremos que dejar cerrado antes de subirnos al vehículo.
TRANVÍAS
Tanto en Alejandría como en el Cairo, vimos un transporte que nos gustó muchísimo, pero que no llegamos a utilizar. Fue el tranvía, transporte que muestra una estampa con un encanto especial al mezclarse entre personas y otros vehículos.
BUS
Seguidamente, vamos a hablar de nuestra experiencia al usar el bus para movernos entre ciudades de Egipto. Concretamente, nosotros los utilizamos para ir desde Alejandría a El Cairo y para ir de Luxor hasta Safaga, destino situado en el Mar Rojo y donde acabamos el viaje a Egipto, descansando en sus playas con impresionantes aguas turquesas y haciendo snorkel entre sus bonitos corales.
Como resultado de nuestra experiencia solo podemos decir que utilizar el autobús en Egipto es muy barato y seguro. En ambos trayectos no tuvimos el más mínimo problema y nos sentimos muy seguros.
Precios de los buses en Egipto
El motivo por el que utilizamos buses entre ciudades fue por el elevado precio que nos pedían algunas de las agencias u hoteles por el servicio de recogida o de transporte desde una ciudad a otra. En algunos casos, los precios rondaban los $100 por persona, una auténtica barbaridad.
La compañía de bus que utilizamos fue GoBus, empresa de transporte con precios razonables y los mismos para turistas que para lugareños. El trayecto Alejandría – El Cairo nos costó 90 libras egipcias por persona y lo pagamos libre de gastos y comisiones por cambio de divisas con la tarjeta Revolut.
En cambio, el trayecto Luxor-Safaga no pudimos pagarlo con tarjeta y lo tuvimos que hacer con las pocas libras egipcias que ya nos quedaban, con un precio de 150 EGP por persona. No fue problema, ya que tampoco queríamos quedarnos con muchas libras y tener que cambiarlas a precio de risa una vez en el aeropuerto.
AVIÓN
Para finalizar con el tema de los desplazamientos en Egipto, hablaremos del avión. Solo lo utilizamos una vez, para hacer el trayecto El Cairo – Aswan.
Precio de los vuelos internos en Egipto
Al comienzo de la planificación del viaje pensábamos hacer ese trayecto en tren nocturno, pero vimos que el precio era más o menos el mismo (80 € por persona incluida la facturación de maletas) y en una hora estábamos en Aswan. Si se decide utilizar el tren nocturno, el trayecto puede superar las 12 horas de duración, lo que hará perder casi un día de viaje.

¿ES PELIGROSO?
A decir verdad, en algunos transportes públicos de Egipto nos sentimos algo observados, sobre todo en las vans o en los buses locales, pero no hay nada a lo que temer. Sus usuarios son muy amables y si les preguntamos por algún lugar nos responderán y nos ayudarán en todo lo que puedan.
También habrá algún listillo que quiera aprovecharse y nos pedirá dinero para acompañarnos como guía por la ciudad o para que vayamos a alguna tienda típica que nos dará el mejor precio de todo Egipto. Si se ponen muy pesados, con tan solo no hacerles caso, se darán por vencidos.
¿Preocupación por la seguridad en Egipto? Después de leer nuestro post: ¿Es peligroso viajar a Egipto?, habrá desaparecido.