Cómo ir de Puerto Princesa a El Nido Palawan – Alojamiento
El Nido está situado al norte de la isla de Palawan en Filipinas. Aunque es uno de los destinos favoritos de los viajeros que visitan este país del sudeste asiático, es un lugar bastante remoto y, hasta hace poco, difícil de llegar.
Pero sus aguas turquesas y los atractivos tours que se ofrecen, han atraído a turistas de todo el mundo, y, por ende, se ha facilitado el transporte a todos aquellos que quieran visitarlo.
Se encuentra situado a tan solo 230 km de Puerto Princesa, principal punto de partida para ir hasta el Nido, y, seguramente, el lugar por el que tendréis pensado llegar.
A continuación os contamos qué hicimos nosotros para llegar desde otro punto de Filipinas, y cuales son las distintas opciones de cómo ir de Puerto Princesa a El Nido, en la isla de Palawan.
Llegada a Filipinas
Empecemos desde el principio. Lo más probable es que cuando aterricéis en Filipinas lo hagáis en su capital, Manila, y en el Aeropuerto Internacional Manila Ninoy Aquino. Nosotros encontramos un vuelo bastante barato, pero lo compramos con unos 5 meses de antelación. Más información sobre precios, visados y otras cuestiones previas en: Viaje a Filipinas.
En muchos blogs os encontraréis con el siguiento consejo: vete de Manila lo antes posible. Pero todo dependerá de cuál sea vuestro próximo destino. Nosotros estuvimos 3 días en Manila, y no es tan peligrosa y fea como la pintan. Tiene sus atractivos que os contamos en el post: Qué ver en Manila Filipinas en 2 días – Bus a las terrazas de arroz .
Otro de los motivos por el que decidimos quedarnos en Manila fue porque no íbamos directos a Palawan, sino que antes nos fuimos a ver una de las maravillas de la naturaleza que existen en Filipinas, las tribunas de arroz de Batad, adonde hay que llegar en bus, y cuyos tickets se deben comprar en Manila con un día de antelación.
Multitud de destinos a elegir
Filipinas tiene bastantes islas atractivas para visitar, por lo que podréis elegir entre distintos destinos. Nosotros recomendamos dejar El Nido para el final del viaje y visitar primero islas como Siquijor, Bohol y las Chocolate Hills, o la Isla de Cebu, donde podréis nadar con Tiburones Ballena, lugares en los que encontraréis paraísos no tan explorados y llenos de turistas como en El Nido.
Pero si solo vais a Filipinas para ir directos a El Nido con el fin de disfrutar de sus playas de arena blanca y lagos de aguas turquesas, os contamos cómo hacerlo lo más fácil posible.
Vuelo desde Manila a Puerto Princesa
Cuando reservéis el vuelo internacional a Filipinas, hacerlo también para el trayecto El Nido – Puerto Princesa para el mismo día en el que aterrices en Manila. Os aconsejamos que haya un mínimo de 6 horas entre la llegada y el próximo vuelo, con el fin de poder hacer tranquilamente el control de pasaportes, recoger las maletas, cambiar dinero y hacer el cambio de la terminal internacional a la doméstica.
Compañía Aérea
Hay varias líneas aéreas que operan en Filipinas con destino a Puerto Princesa. Nosotros elegimos Cebuc Pacific y nos gustó bastante, tanto en la puntualidad como en la calidad de sus aviones. Veníamos de nadar con tiburones ballena en Oslob, por lo que nuestra mejor opción era coger un vuelo Cebu – Puerto Princesa. El precio del avión fue de unos 60 € por persona, con la facturación de una sola mochila.
Transporte desde Puerto Princesa hasta El Nido
Una vez aterrices en el aeropuerto de Puerto Princesa, ya en la isla de Palawan, tendréis dos opciones para llegar hasta El Nido:
- En bus (no recomendable)
Si elegís la opción del bus, la cual no recomendamos, tenéis que desplazaros hasta la estación de buses San José (situación), siendo el precio por persona de 430 pesos y con una duración de 8 horas. - En vans privada (recomendable)
Nosotros elegimos el vans privado. No os preocupéis por su ubicación y dónde encontrarlos, ya que los conductores estarán esperando a los turistas que bajen del avión para ofertar sus servicios hasta El Nido. Pedirán entre los 1000 y 1500 php por persona, pero el precio lógico está en unos 600. Llegamos temprano y, viendo que había poca demanda, nos pusimos pesados y nos rebajaron el precio a 1000 pesos por los dos. En 6 horas estábamos en El Nido.
Vuelos directos Manila – El Nido
Como hemos comentado al principio, El Nido es un destino bastante popular, por lo que cada vez hay más posibilidades para llegar hasta sus paradisíacas playas. Desde el año 2015 hay una nueva alternativa para volar directos hasta El Nido desde Manila. La compañía que ofrece el servicio es AirSWIFT. Sus aviones son de hélices, siendo la duración del trayecto Manila – El Nido de unos 75 minutos, con un precio de unos 6600 php por persona.
Mejor opción para llegar a El Nido
Como veis, hay varias opciones para llegar a El Nido, y todo dependerá de vuestro destino anterior.
La mejor opción es el vuelo directo desde Manila, pero también, como se puede entender, la más cara. Por 6600 php (unos 105 €) estaréis en El Nido en una hora y 15 minutos.
La segunda mejor opción, es el vuelo a Puerto Princesa desde Manila (unos 4000 php – 1, 25 horas), a lo que hay que sumar 6 horas de trayecto hasta El Nido y otros 600 php del vans privado. Precio total: 4600 php (unos 70 €).
Ya todo dependerá del lugar en el que os encontréis para elegir la mejor forma para llegar hasta el paraíso. No os perdáis los mejores tours que ofertan: Las mejores islas y tours en El Nido Filipinas
Alojamientos en El Nido
En El Nido hay todo tipo de alojamientos. Es una zona cara por el gran turismo que reciben, por lo que no podrás encontrar nada más barato de 500 pesos por una cama en una habitación compartida y sin aire acondicionado. Estábamos en presupuesto, por lo que elegimos dormir bien.
Importante: hay pocos cajeros o ninguno que funcione en todo Palawan norte, por lo que recomendamos llevar bastante efectivo o pagar directamente con tarjeta a través de Booking, Agoda o en el mismo hotel si lo permiten.
El vans que nos traía desde Puerto Princesa llegó algo tarde a la estación de bus de El Nido. Aquí pudimos comprobar la picaresca de algunos hoteleros para vender sus habitaciones.
Teníamos pensado llegar a El Nido un día más tarde, por lo que no teníamos reserva para esa noche y sí para las 3 siguientes. Según mi mapa en Google Maps, la ubicación del hotel “El Nido Viewdeck Cottages” estaba a escasos 10 minutos andando, pero ninguno de los tricicles conocían su ubicación.
Alojamiento elegido en el Nido para la primera noche
Tampoco la conocía el propietario del “Lolo Panding Inn”, alojamiento situado justamente al lado de nuestro hotel, el cual puso cara de no haber escuchado esas palabras en su vida ante nuestra pregunta sobre su situación.
Así que, viendo la habilidad de todo el personal al que preguntamos, que eran ya las 11 de la noche y que habíamos salido de Oslob a las 4 de la madrugada, decidimos hospedarnos en el Lolo Panding Inn, y dejar para la mañana siguiente el desconocido “El Nido Viewdeck Cottages”.
Compartimos habitación con un chico que conocimos en el vans y pagamos 1500 pesos por los tres, algo caro, pero el cansancio nos hizo desistir del regateo.
A la mañana siguiente, y tras despedirnos de nuestro hábil hostelero, pusimos rumbo dirección al pueblo del El Nido en busca del extraño y desconocido “El Nido Viewdeck Cottages”. Podréis imaginaros la cara que pusimos cuando a escasos 15 metros del Lolo Inn encontramos, como por arte de magia, nuestro hotel para las 3 próximas noches.
“El Nido Viewdeck Cottages”
El Nido Viewdeck Cottages, hotel que reservamos en Oslob por la plataforma Booking, era bastante limpio y con aire acondicionado en la habitación. Después del de Manila, el mejor hotel en el que estuvimos en Filipinas.
El desayuno estaba incluido, y era una gozada desayunar cada día en la terraza con sus bellas vistas al pueblo de El Nido.
Solo una pega: Internet no funcionaba muy bien en la habitación, pero si fuera de la misma.
Cómo salir de El Nido
Curiosa y hasta anecdótica nuestra forma de salir de El Nido en dirección a otro paraíso en Filipinas. Rodeados de gallinas y lugareños pusimos rumbo a Port Barton. Toda una odisea que os contamos en el post: Las mejores puestas de sol de Filipinas en PORT BARTON
