Cómo ir a una misa Góspel en Nueva York
por libre
Hay muchos tours que ofrecen ir a disfrutar de una misa Góspel en Nueva York. Pero lo puedes hacer por tu cuenta fácilmente. Te explicamos cómo y dónde ir
Misa Góspel en Nueva York
Teníamos muy claro antes de empezar nuestro viaje a Nueva York de 11 días que queríamos ir a disfrutar de una misa Góspel. «No esperes una misa Góspel como recuerdas de las películas»
La habíamos visto en muchas películas y teníamos ganas de observar como los neoyorquinos celebran sus misas dominicales con cánticos y sintiendo los sermones del Pastor.
Pero nuestra impresión fue bastante distinta de lo que en un primer momento teníamos pensado. No esperéis el típico coro de la película de Whoopi Goldberg “Una monja de cuidado” u otras en las que aparecen los componentes con túnicas de colores y todos cantando al ritmo de la música.
¿Dónde ver una misa Góspel en Nueva York?
Para empezar, diremos que la misa Góspel deriva de un tipo de música religiosa estadounidense surgida en muchas iglesias protestantes afroamericanas en el siglo XVIII.
El barrio por excelencia donde residen gran parte de los afroamericanos que viven en Nueva York es Harlem.
Por ello, tendremos que desplazarnos hasta este hermoso y muy cambiado distrito neoyorquino para poder ver una buena misa Góspel.
¿Harlem es peligroso?
Si hubiéramos tenido que ir a Harlem en el año 2010 o anteriores por nuestra cuenta, hubiéramos declinado en el momento. Era un barrio peligroso, lleno de pandilleros, junkies y robos. Andar por sus calles era una aventura demasiado peligrosa para cualquier turista, incluso para sus residentes.
Pero Harlem ha cambiado mucho después de medidas bastantes austeras impuestas por recientes alcaldes de Nueva York, como por ejemplo “tolerancia cero”, llevada a cabo por el alcalde Rudolph Giuliani.
De hecho, hoy en día es un barrio muy seguro, al que se puede ir libremente y sin ningún temor. Sus ciudadanos son amables y pasear por sus calles es un gozo.
¿Qué iglesia elegir?
En Harlem hay bastantes iglesias en las que poder disfrutar de una misa Góspel. Algunas son más austeras que otras en cuanto al comportamiento de los turistas. En muchas no dejan hacer fotos o vídeos, en otras debes permanecer todo el tiempo que dure la misa, o no está permitido entrar si llegáis una vez comenzada la homilía.
Misa Góspel en Bethel Assembly
Por ello, nosotros elegimos ir a la iglesia Bethel Assembly. Es una de las pocas en las que se puede hacer fotos tranquilamente, reciben a los turistas a cualquier hora, incluso una vez iniciada la misa, y podrás irte en el transcurso de la misma.
¿Cómo llegar a Bethel Assembly?
Para llegar a la Iglesia Bethel Assembly habrá que utilizar el metro. Las paradas 116th Street Station o 125 St son las más cercanas a la iglesia, ya en el barrio de Harlem.
Una vez bajemos del metro, tendremos que andar tan solo unos 10 minutos y estaremos en la puerta de la iglesia, situada justo en frente del Parque Marcus Garvey Park.
Os dejamos la ubicación exacta de la iglesia: ubicación de Bethel Assembly.
¿Aún no sabéis cómo funciona el metro de Nueva York? No te pierdas el post: Metrocard – Cómo usar la tarjeta del metro de Nueva York
Hora de comienzo misa Góspel en Bethel Assembly
Cometimos un grave error antes de ir a disfrutar de la misa Góspel en la iglesia Bethel Assembly. Acababan de cambiar los horarios y en vez de empezar a las 08:15 horas como indicaban en muchas webs, retrasaron la hora de comienzo a las 10:15 horas.
Y decimos que habíamos cometido un grave error con el horario, porque el mismo nos llevó a madrugar bastante. De hecho, fue el día que más temprano nos levantamos en nuestra estancia en Nueva York. «Desde Manhattan hasta la iglesia Bethel Assembly hay unos 20 minutos en metro»
A las 5:30 de la madrugada sonó el despertador para poner rumbo a Harlem.
Desde nuestro alojamiento en Nueva Jersey hasta Manhattan había unos 45 minutos, a los que había que añadir otros 35 para llegar hasta las puertas de la iglesia Bethel Assembly en metro.
A las 07:30 horas estábamos frente a la iglesia Bethel Assembly, y como es normal, estaba cerrada de cal y canto.
Una amable limpiadora que ultimaba los preparativos para la misa matinal nos indicó que habían cambiado el horario.
Se nos quedó cara de haber perdido toda la mañana y, por supuesto, habíamos destrozado todo el planing para ese día.
Paseo por el Barrio de Harlem
No habíamos desayunado, por lo que decidimos buscar alguna cafetería abierta por Harlem.
Lo que iba a ser una pérdida absoluta de tiempo, se convirtió en un hermoso y tempranero paseo por las calles, aun desiertas, de Harlem. Bonitas casas estilo Brownstones nos hizo disfrutar de un relajado paseo mientras buscábamos algo abierto para tomar un café. «Los desayunos en Harlem son muy sustanciosos»
Lo único que encontramos fue una especie de garito muy pequeño, en el que no hubiéramos entrado si no hubiéramos leído que Harlem se había convertido en un barrio seguro. En su interior descubrimos como los afroamericanos toman bocatas enormes rellenos de carne a las 7 de la mañana.
Nosotros pedimos un simple sándwich, pero por lo visto, allí no ponían ese tipo de comida. Nos sirvieron un bocata gigante relleno de hígado que nos dejó satisfechos para el resto del día. Y todo por 5,50 dólares con café incluido.
Al poco de estar en el bar, apareció la primera de las muchas parejas españolas que estaban tan confundidas con el horario como nosotros. Pidieron otro sustancioso bocata y nos fuimos todos a las a la iglesia Bethel Assembly a esperar que abrieran sus puertas.
En lo sucesivo se fueron uniendo más turistas, muchos de ellos españoles, por lo que la espera fue más amena de lo imaginado. En total éramos unas 50 personas en cola antes del horario de apertura.
Errores comunes a la hora de ir a una misa Góspel en Nueva York
Os vamos a contar los demás errores que cometimos y que leímos en distintas webs, para que vosotros no caigáis en las mismas confusiones y perdáis el menor tiempo posible, y, por supuesto, no madruguéis tanto como nosotros.
1.- Hora de comienzo
La hora de comienzo de la misa góspel los domingos es a las 10:15 horas, y no a las 8:15 como indican en bastantes webs. De todas formas, no vayáis sin antes confirmarlo en su página web oficial: https://www.bethelga.org/
2.- Llegar lo antes posible
En muchas de esas webs decían que teníamos que llegar los primeros si queríamos coger los mejores sitios o incluso para evitar ver la misa desde los monitores disponible en la iglesia para los turistas que lleguen tarde.
Fuimos los primeros en llegar, y os podemos decir que para nada es cierto lo que habíamos leído. La iglesia Bethel Assembly es muy grande y caben bastantes personas, por lo que será casi imposible que se llene.
3.- Si llegas tarde no entras
En la iglesia Bethel Assembly acogerán amablemente a todos los turistas que lleguen.
Después de nosotros, y una vez empezada la misa, fueron entrando personas y a todos le buscaron alojamiento los amables fieles encargados de situar a los visitantes.
Ninguno quedó de pie, ni ninguno fue trasladado a la sala de televisión, incluso los que llegaron bien avanzada la misa.
4.- No puedes salir hasta que termine
Una misa Góspel tiene una duración aproximada de unas 3 horas. Al principio se hace divertido, pero una vez escuches al Pastor encargado de la misa pegar unas cuantas de voces, veas a los fieles como sienten la oración o disfrutes con los cantantes del coro, se convertirá en un poco monótona y se hará un poco larga.
No te preocupes si quieres abandonar la misa antes de que termine. De hecho, creo que nosotros fuimos los únicos turistas que resistimos desde el inicio hasta el final.
Incluso a algunos de los feligreses se les puede hacer algo larga, como puedes ver en esta foto.

5.- Lo mejor de la misa está al final
Otra de las cosas que leímos bastante y que nos hizo estar 3 horas en la iglesia Bethel Assembly fue que en el final estaba lo más interesante de todo el desarrollo de la misma, en el que el Pastor entraba en una especie de éxtasis e incluso se tiraba por los suelos, hecho que no ocurrió por mucho que lo esperamos.
Nuestra experiencia en una misa Góspel en Nueva York
Si decimos la verdad, esperábamos mucho más de la misa Góspel. Pero para nada nos arrepentimos de haber ido.
Es muy interesante ver como el Pastor va aumentando el tono de su voz y, con ello, el grado de la misa. Observar como los feligreses sienten y se entregan a las palabras del orador.
Es de agradecer el trato que ofrecen a los turistas que los visitan, a los que dedican una canción y a los que hacen partícipe de su día de oración.
Todo ello, unido a las excelentes voces de los miembros del coro, hacen que asistir a una misa Góspel sea una buena opción para un domingo por la mañana en Nueva York.
Eso sí, no cometer los errores que nosotros cometimos, no estar más de 45 minutos y dejar un donativo a los serviciales feligreses de la iglesia Bethel Assembly que tan amablemente os tratarán.
Visita a la Catedral de San Juan el Divino
Nos gustó tanto pasear por el barrio de Harlem, que una vez terminada la misa Góspel decidimos caminar hasta la Catedral de San Juan el Divino, que se encuentra a unos 30 minutos andando desde la iglesia Bethel Assembly.
Morningside Park
Muy grata la sorpresa que nos llevamos camino de la Catedral al cruzar el bonito parque de Morningside Park.
Con una extensa vegetación que rodea a su laguna central, fue muy relajante el descanso que tuvimos antes de subir la empinada escalera que nos llevaría directos a la Catedral de San Juan el Divino, cuya descripción encontrarás en el post: 30 cosas que ver en Nueva York.
HOLA, LA MISA LE COSTÓ ALGUN DINERO ? Y LA ENTRADA A SAN JUAN DIVINO ? O SE CONTRATA A PARTE ?
Hola Verónica. La misa en Harlem tiene entrada gratuita y no cuesta nada, solo puedes dar un pequeño donativo, siempre que lo desees, claro. La entrada a San Juan Divino cuesta $10, pero si tienes la tarjeta New York Pass, como era nuestro caso, es gratis.
Saludos!
Holpodrias dar alguna referencia mas sobre la ubicacion del “garito” con lo bocadillos de carne ?
Muchas gracias
Hola Manuel!! Pues la verdad no podemos dártela porque no hicimos fotos en el «garito». Pero recordamos que está muy cerca de la iglesia, de la que sí damos la ubicación. Date una vuelta por Harlem y encontrarás varios sitios donde poder comer esos grandes bocadillos de carne que ponen para desayunar.
Saludos y disfruta del viaje!