
Cómo HABLAR EN INGLÉS – Trucos para un speaking perfecto
Aprende a hablar inglés de una forma correcta
Entender bien el inglés es complicado, sobre todo cuando empezamos. Pero hablarlo es aun más, debido a que su fonética es muy distinta a la española. Por ello, vamos a mostraros el mejor truco que hemos encontrado para poder practicar y tener un speaking perfecto.
NO HAY QUE TENER MIEDO A HABLAR EN INGLÉS
A muchos os entrarán, o nos entra, mucho miedo al hablar en inglés en público. Aunque sepamos como pronunciar las palabras, al inicio tendemos a hacerlo tal como se escriben.
Por ello, es muy imporante practicar cada día, pero ¿cómo hacerlo? Hay algunos prácticas que nos pueden ayudar bastante, como pueden ser:
- Buscar un amigo que tenga un buen nivel de inglés.
- Intentar contactar con alguna persona de habla inglesa que viva por la zona. A ambos os puede venir bien quedar para charlar un rato, tanto para él para practicar el español, como a vosotros para hacerlo en inglés.
- Entrar en chats de habla inglesa.
- Utilizar skype para buscar personas que quieran practicar el inglés.
En los viajes
Como decimos en nuestra introducción de la sección que dedicamos al estudio de inglés, nuestra motivación para mejorarlo y estudiarlo es para utilizarlo en los viajes. Con los años, hemos descubierto plataformas para alojarse en casa de otras personas en cualquier lugar del mundo, en algunos casos gratis, donde tendremos que utilizar el inglés todo el día para comunicarnos.
Nuestras aplicaciones favoritas para practicar el inglés alojándose en cualquier lugar del mundo, que con éxito ya hemos probado, son:
- Workaway: trabaja a cambio de comida y alojamiento. Nuestra experiencia: WORKAWAY: qué es y cómo sacarle el máximo partido
- Couchsurfing: gran comunidad de viajeros que ofrecen sus casas gratuitamente. Además, también existe la posibilidad de alojar a otros viajeros en nuestra casa, lo que asegurar practicar inglés casi todo el día. Nuestra experiencia: Couchsurfing: ¿Qué es?
Como podéis ver hay bastantes alternativas, pero para algunas tendréis que depender del tiempo de terceras personas y para las otras habría que estar todo el año viajando y, aunque nos gustaría, a día de hoy sabemos que eso es muy complicado.
MEJOR MÉTODO PARA HABLAR BIEN EN INGLÉS
Nosotros intentamos poner en práctica los métodos descritos pero, como era normal, sin suerte. Al principio no se tiene un inglés muy fluido, por lo que si tenéis la suerte de encontrar alguna persona que os quiera ayudar, pronto se aburrirá.
Los viajes sí que nos han ayudado, pero no queríamos presentarnos en cualquier país sin tener al menos uno poco de conocimiento de la lengua inglesa (lo que estudiamos en el instituto se nos olvidó) para poder entablar conversaciones interesantes.
El PC, nuestro mejor aliado y profesor
Hartos ya de no mejorar nuestra pronunciación y que no nos comprendieran, dimos con la solución perfecta que nos ha ayudado muchísimo en nuestro speaking: Voice Dictation – Online Speech Recognition.
Qué es Voice Dictation Online Speech Recognition
Voice Dictation es una web que utiliza el reconocimiento de voz de Google para transcribir las palabras habladas. Tan solo necesitaremos un micrófono y empezar a hablar en inglés. La web irá transformando el sonido en texto, que se irá mostrando en la pantalla.
¿El reconocimiento es real?
Para probar lo bueno que es el programa de reconocimiento de voz en tiempo real, podéis probarlo en el idioma español. Aun hablando rápido, es capaz de transformar perfectamente nuestra voz en texto.
Ya no hay excusas para hablar en inglés
Pues bien, con esta web ya no tenemos excusa de cómo hablar en inglés, practicando hasta que las palabras y frases aprendidas se transcriban correctamente en el blog de notas.
CÓMO FUNCIONA VOICE DICTATION
El funcionamiento no puede ser más sencillo. Tan solo hay que entrar en la web: https://dictation.io/speech y elegir en la parte derecha el idioma deseado, en nuestro caso el inglés. Os recomendamos probéis un poco en español para comprobar que el reconocimiento de voz es perfecto, como podréis verificar en los textos que se irán transcribiendo automáticamente.
Velocidad de escritura
Si habláis muy despacio o con un intervalo muy elevado entre palabras, se parará el reconocimiento de voz, por lo que habrá que pulsar en el micrófono para empezar de nuevo.
Por ello, al principio sería bueno que empezareis con palabras sueltas, y una vez tengamos más soltura, probar con frases más largas.
Hablar, hablar y hablar
Bien, pues ya no tenemos problemas para empezar a hablar, de una forma correcta, el inglés, sin necesidad de que nadie nos corrija o tener que asistir a clases. El mismo ordenador se encargará de verificar si lo que estáis diciendo está bien o mal pronunciado.