Cómo elegir el mejor seguro de Viajes
Nunca os vayáis de viaje sin SEGURO DE VIAJE, ¡NUNCA!
Os contamos nuestra experiencia en la contratación, precios, coberturas…
y cuál es para nosotros el mejor seguro de viajes
Hoy en día, viajar a un país sin cobertura médica y sin un buen seguro de viajes, es una situación de alto riesgo que no se debe pasar por alto.
¿Qué ocurre en caso de tener un accidente antes de viajar?
Además de estar cubiertos durante el viaje, los seguros multirriesgo cubren algunas incidencias desde su compra hasta el día en el que se empiece la aventura.
Lesiones leves / graves
Por lo general, ni el mejor seguro de viajes multirriesgo os cubrirá los gastos relativos a la preparación del viaje (vuelos, hoteles, medios de transportes…) por una lesión que no sea grave o que requiera hospitalización.
Imaginaros que una semana antes tenéis una rotura de una pierna que os impida viajar. O le pedís al médico una hospitalización, aunque sea por una noche, o perderéis todos los vuelos comprados, los gastos de reserva de hotel y cualquier otro medio de transporte comprado.
Hemos preguntado a varias compañías sobre este tema y todas dicen lo mismo: la lesión debe ser grave para que el seguro cubra los gastos antes de partir de viaje.
Preguntas a la compañía de seguros Fit2trip:
“Si tengo un accidente o me pasa algo antes de ir de viaje (como por ejemplo partirme un pierna, lo que me impediría desplazarme), ¿estaría cubierto los gastos de cancelación del viaje hasta la cantidad indicada, excluida la franquicia?”
Respuesta:
“Buenos días, las causas para cancelar un viaje son las siguientes:
MOTIVOS DE CANCELACIÓN CUBIERTOS POR LA PÓLIZA (cancelación de viaje necesaria e inevitable):
1. Usted se encuentra en estado terminal, gravemente enfermo o herido;
2. Defunción o enfermedad o lesión grave de un familiar, socio, persona que ha reservado el viaje con usted, o familiar o amigo que vive en el extranjero con el que tuviese previsto quedarse.
El incidente que ha dado lugar a la reclamación deberá ser imprevisto y usted deberá desconocerlo en el momento en que contrató este seguro;
3. Usted es despedido, siempre que haya permanecido en su empleo actual durante un periodo continuado mínimo de dos años, y que en el momento de la reserva de su viaje o en la fecha de la contratación de esta cobertura de seguro, si esta última fecha es anterior, no tuviese motivos para creer que sería despedido;
Esta cobertura no se aplicará si es autónomo o acepta voluntariamente el despido;
4. Usted o una persona que ha reservado el viaje con usted, es citado para formar parte de un tribunal (y su solicitud para posponer dicho servicio ha sido rechazada) o es citado como testigo de un juicio (pero no en calidad de experto);
5. Si la policía o la autoridad pertinente necesitan que usted permanezca en España después de un incendio, tormenta, inundación, robo o acto vandálico contra su domicilio o lugar de trabajo acaecido siete días como máximo antes del inicio programado de su viaje;
6. Si es miembro de las Fuerzas Armadas o del cuerpo de policía o bomberos, o de los servicios de enfermería o ambulancia y por esta circunstancia se ve obligado a permanecer en España debido a una emergencia imprevista o si es destinado al extranjero de forma imprevista;
7. Si después de la fecha de reserva de su viaje o de contratación de su póliza, si esta fuese posterior, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación desaconseja viajar a su destino previsto (salvo en casos excepcionales);
8. Si se queda embarazada después de la fecha de contratación de esta cobertura de seguro y estará de más de 26 semanas en el momento de inicio o durante el trascurso de su viaje.
O, si se queda embarazada después de la fecha de contratación de esta cobertura de seguro y su médico le aconseja no viajar debido a las complicaciones de su embarazo.
En este caso que usted si es por enfermedad se requiere estar hospitalizado para poder acogerse a esta garantía.
Un saludo”
Nuestra experiencia con varias compañías de seguros de viajes
Os dejamos una comparativa con varias compañías que ofrecen seguros de viajes.
La modalidad elegida será para un viaje mundial (que incluye EEUU, Japón y los países del sureste asíatico, cuyos gastos médicos son más altos que en otros lugares) de un periodo inferior a 30 días.
Seguros de Viajes con InterMundialEmpecé asegurándome con InterMundial. El precio rondaba los 85 € y tenían muy buenas condiciones en cuanto a gastos médicos, pérdidas o robos. Los gastos por asistencia médica son de 100.000 €, suficientes para ir a cualquier parte del mundo. Pero los precios han subido bastante y ya superan los 120 € por menos de 30 días asegurado.
Hemos investigado el seguro IATI ESTRELLA, aconsejado por muchos blogs de viajes, los cuales ofrecen un 5% de descuento. Comentan que es uno de los mejores, pero a nosotros no nos ha convencido en absoluto. Solo hay que mirar el precio y las condiciones que os mostramos:
Seguros de Viajes con Fit2Trip
Filipinas está en el sudeste asiático, por lo que los gastos médicos no son muy elevados. Aún así, queríamos viajar bien asegurados y que el precio para una hipotética asistencia médica superara los 50.000 €. A pesar de que nos gustaba bastante el seguro de viajes de InterMundial, intentamos buscar algo más barato.
Fit2tgripo nos ofrecía un precio total del seguro de viajes standard (muchos mejor que el básico de Iati o Intermundial) para dos personas de 75,33 € (37,67 € por persona), con una cuantía de hasta 1.000.000 € para gastos médicos. Si observamos la foto con los precios, podemos ver que los mismos han bajado (fecha 30/07/2018) con respecto al precio que pagamos para ir al viaje de Filipinas en el año 2016, manteniendo las mismas condiciones.
Fit2Trip tiene todo lo básico para un seguro de viajes internacional: cancelación, asistencia médica, repatriación, robos, retrasos…, aunque, como casi todas las compañías, tienen un pero.
Si observáis las condiciones del seguro de viajes de Fit2trip(ver), veréis que junto a las cuantías límites existe un recuadro con la indicación de Exceso. Esto es lo mismo que franquicia o copago, pero la camuflan bien.
Por ejemplo, en la tabla de la página número 4, el punto B Gastos médicos – punto 1 – Seguro Básico – en Europa y resto del Mundo, junto a la columna del límite de 100.000 € para cualquier factura médica en el país al que viajemos, existe otra denominada Exceso. La cantidad de 150 € expresada es la franquicia que tendréis que pagar si el importe total de la consulta u hospitalización médica es superior a esa cantidad.
Por ello, si vamos al médico por tener algo de fiebre para que nos receten unas pastillas y el importe de la consulta es de 90 €, tendremos que pagarlos nosotros y no se hará cargo el seguro de viajes de Fit2trip.
Si la factura es de 250 €, tendremos que pagar la factura íntegra, enviarle la misma al seguro cuando lleguemos a España y, una vez lo acepten, Fit2trip nos devolverá 100 €.
¿Cómo solucionar el problema de la franquicia en el seguro de viajes de Fit2trip?
¿Tenéis la tarjeta Wizink Oro (antiguas CitiBank)? 💳
Siempre compramos los vuelos con la tarjeta Wizink. Al hacerlo, nos regalan un seguro de viajes libre de franquicias o copagos. Las cantidades aseguradas son más bajas, pero lo suficientes para no tener que pagar consultas o asistencias con un importe no muy elevado.
Con este simple hecho, resolvemos los inconvenientes que podría ocasionar el seguro de viajes de Fit2trip en una simple visita al médico con una factura inferior a 150 €.
En el caso de que necesitemos ir a una consulta por algún problema menor, utilizamos el seguro de viajes que nos regala la tarjeta Oro de Wizink. Si por desgracia tenemos algún problema mayor, utilizaríamos el seguro de viajes de Fit2trip.
¡Problema resuelto! 👍
¿Dónde y cómo sacar la tarjeta Wizink?
¿No conocéis la Tarjeta Oro de Wizink? Os damos toda la información sobre nuestra experiencia de más de 5 años utilizando ésta tarjeta de crédito que nos ha hecho ahorrar muchísimo dinero en el cambio de divisas, y a la cual ¡adoramos!, y que tiene 0 € de mantenimiento anual: Mejor tarjeta de crédito para viajar al extranjero: 0% en Comisiones
¿Tengo que pagar la factura y luego me devuelven el dinero?
Aunque muchas veces actuamos intuitivamente cuando tenemos un problema en un viaje y vamos al primer hospital que nos encontremos, es muy importante seguir las instrucciones de la compañía con la que hemos contratado el seguro de viajes.
Por este motivo, os recomendamos llamar siempre al teléfono que nos adjuntarán en la documentación que nos manden al contratar el seguro en caso de tener que ir al médico, ya que ellos os mandarán al hospital más cercano que entren dentro de sus coberturas.
¿Hay que pagar las facturas médicas?
Os dejamos copia de la contestación de Fit2trip al consultarles cuándo recibiría el dinero de los gastos médicos:
“En cuanto a las cantidades cubiertas siempre son por persona. Si ocurre un problema médico mientras está de viaje, normalmente será por una de estas dos situaciones:
- No se corre riesgo de fallecimiento, requiriendo sólo una visita a un farmacéutico, médico u hospital en el departamento de pacientes desplazados.
- Un problema más grave o que exista un riesgo de fallecimiento que requiera atención médica inmediata o la admisión en un hospital.
En la documentación de su seguro de viaje Fit 2 Trip, habrá detalles de nuestro Servicio de Asistencia Médica. Este servicio está a disposición de los clientes las 24 horas, 7 días a la semana.
El servicio es accesible por teléfono (+34 910 840 792) y está integrado por profesionales con formación médica.
En el caso de una situación sin riesgo de fallecimiento, un cliente puede acceder al servicio para pedir ayuda sobre la localización de un hospital o farmacia local, que pueda proporcionar un tratamiento médico o proporcionar acceso a los medicamentos. En esta situación, es recomendable mantener sus facturas e informe del hospital o farmacia y presentar una reclamación cuando regrese de su viaje.
Para problemas más graves o potencialmente letales, es bastante común para un cliente el ser admitido en el hospital antes de que se haya contactado con el servicio de asistencia médica. En situaciones como ésta, el médico que atiende al cliente normalmente contactará con el servicio de asistencia médica tan pronto como sea posible, para confirmar la situación médica y confirmar los detalles de póliza de seguro de viaje de los clientes.
Por esta razón, se recomienda que los clientes conserven los datos de contacto del Servicio de Asistencia Médica y su número de póliza de seguro de viaje con ellos, para que puedan acceder a ellos rápidamente en caso de una emergencia. Estos detalles se pueden encontrar en la póliza que se le habría enviado por correo electrónico, cuando compró la póliza.
Para los clientes que han sido ingresados en el hospital en su destino de viaje, el Servicio de Asistencia Médica se pondrá en contacto con el hospital de forma continua, para asegurar que los tratamientos que se estén dando sean adecuados y en caso necesario se coordinará con el hospital para organizar la repatriación a España.
En esta situación, todas las facturas del hospital serán resueltas por Fit 2 Trip directamente con el hospital, menos cualquier exceso que pueda tener en su póliza.
La mayoría de los viajes que hacen nuestros clientes están libres de problemas, sin embargo, ser cliente de Fit 2 Trip significa que en caso de una emergencia médica, puede estar seguro de que la ayuda está cerca y disponible.”
Para terminar, queremos hacer referencia a una cuestión a la que nadie hace caso, pero que puede causar muchos problemas: La Responsabilidad Civil
Imaginaros que vais por una calle andando, nos encantan las casas y vamos como locos haciendo fotos sin parar. De pronto pasa una señora mayor, no la vemos y la caemos accidentalmente, con tan mala suerte que se parte una cadera.
Éste sería un claro ejemplo de responsabilidad civil cubierto por los seguros de viajes por herir a un persona accidentalmente. También estarían cubiertas las responsabilidades civiles por perder o dañar bienes de un tercero.
En los seguros de viajes que hemos mirado, normalmente la cuantía es baja, pero en Fit2trip ofrecen un límite de hasta 2.000.000 de euros, en este caso sin franquicia o copago.
Comparativa de algunos seguros de viajes
Compañía | Precio seguro mundial Básico (precios por persona) | Gastos médicos | Responsabilidad Civil | Franquicia – Copago en gastos médicos |
Fit2trip | 43.45 € | 100.000 € | 2.000.000 € | 150 € |
Intermundial | 129.06 € | 100.000 € | 65.000 € | 0 € |
Iati Seguros | 106.83 € | 100.000 € | 60.000 € | 0 € |
Entonces ¿cuál es el mejor seguro de viajes?
De lo anterior, deducimos que el mejor seguro de viajes que hemos encontrado, tanto por precio como por coberturas, es Fit2trip. Por ese motivo, llevamos ya varios años contratando con ellos.
Y para no tener que pagar franquicias o copagos, siempre compramos los vuelos con la tarjeta Wizink Oro.
¡Y recordar siempre: Nunca sin SEGURO DE VIAJES!
De momento no hemos tenido que hacer uso de ningún seguro en nuestros viajes, y esperamos que en un futuro tampoco, pero estar tranquilo desde el día en el que compramos los vuelos y durante todo el viaje, no tiene precio.
¿Y vosotros? ¿Cómo lo hacéis?
¡Hola! ¿Podrías facilitarme el contacto del comercial de wiZink?
Genial, tu post 😀
Hola Sandra! Nos alegra mucho que te haya gustado el post!!!
Ya tienes el contacto del comercial en tu email.
Suerte y disfrutar en tus viajes!!!
Buenos días. Me gustaría contactar con un comercial para la WiZink oro.
Hola Jose María. Ya tienes en tu correo el número de teléfono del comercial. Saludos!
Buenas Juanma!! Que grata sorpresa y que alegría!! Mi nombre es Miguel Toledo y coincidimos en un viaje a Marruecos con SOSayudasinfronteras.ong hace unos cuantos años. Una gran experiencia que nunca olvidaré!!
He entrado en esta página buscando información sobre seguros de viajes (concretamente de Fit2Trip), porque me voy a Japón en Octubre… mira que casualidad! Tú has ido a Septiembre con este seguro! Así que ya lo tengo decidido.. gracias por la ayuda!!
Ya te veo como siempre… viajando y disfrutando de la vida! Un gran ejemplo por querer seguir descubriendo nuevos lugares y lo más importante… conocer de verdad a la gente que vive en este mundo.
Un abrazo!
Hola Miguel!!! ¡Por supuesto que me acuerdo de ti!!!
Me alegro elijas este seguro. Yo siempre lo utilizo. Pero ojo, tiene franquicia. Así que intenta seguir los consejos que te doy en el post y paga algún desplazamiento con la tarjeta Wizink, con el fin de que no tengas que pagar nada de franquicia. Eso sí, ni se te ocurra irte sin seguro.
Japón te encantará. Nosotros fuimos en abril coincidiendo con el Cherry Blossom (o Hanami), pero octubre es otro de los mejores meses para poder visitarlo. Vas a flipar con la naturaleza y con sus ciudadanos.
Te dejo una amplia guía en el que cuento todo nuestro viaje con precios y recomendaciones. Si puedes, ve al norte: para nosotros lo mejor de Japón:
https://www.viajarsiningles.com/guia-de-viaje-a-japon-de-23-dias/
También tengo bastante información en Facebook, que pusimos directamente cuando estábamos en el viaje: https://www.facebook.com/viajarsiningles/
Para cualquier cosa, ya sabes, aquí estoy.
Un saludo amigo, y disfruta!!!
Gracias! buen Aporte!