Coffee Tour en Tanzania
Dónde y cómo contratarlo
Hacer un Coffee Tour en Tanzania es una de las actividades complementarias a un safari que hacer en vuestro viaje al país africano.
COFFEE TOUR EN TANZANIA
Si estáis programando un viaje a Tanzania, vuestra primera opción será visitar los parques naturales y hacer algún safari. Pero el safari durará como máximo 5 días (nosotros lo hicimos en 4 visitando los parques Tarangire, Serengeti el Crater del Ngorongoro), por lo que habrá que pensar qué hacer durante el resto del viaje. Una de las opciones es contratar un coffee tour, buenísima idea para conocer la impresionante vegetación de los campos tanzanos y contactar con la población local.
Os dejamos nuestra experiencia del coffee tour que disfrutamos en la ciudad de Arusha, con información de precios y dónde contratarlo.
EL CAFÉ EN TANZANIA
En el continente africano, Tanzania no ha sido conocido por dar excelentes cafés, como son los casos de, por ejemplo, Etiopía, el cual ostenta la catalogación como uno de los mejores cafés del mundo, hecho que tuve la suerte de comprobar en primera persona en mi viaje a Etiopía en el año 2010.
Pero en los últimos años, Tanzania, y sobre todo el norte en la parte de Arusha y Moshi, se está dando a conocer por producir un excelente café. De hecho, son muchos los agricultores que se están decantando por este tipo de cultivo, siendo muchos los campos que se están destinando a la plantación del café.
Este hecho hace que también el turismo se vea beneficiado, ya que son bastantes las empresas que están floreciendo y ofreciendo tours a los muchos campos de café repartidos por todo el norte de Tanzania.

PRECIOS DE UN COFFEE TOUR EN TANZANIA
Encontraréis bastantes precios y una gran variedad de ofrecimientos para hacer un Coffee Tour. Lo recomendable es hacer un full day, para, además de conocer cómo se cultiva, recoge, tuesta y prepara el café para venderlo, tener un contacto directo con la población.
Además, los coffee tour full day suelen incluir la comida una vez finalizado el tour por los cultivos, como fue nuestro caso, en el que tuvimos la suerte de comer en una pequeña mesa situada en lo alto de un árbol, ¡toda una experiencia!
Nosotros lo contratamos en el Nyumbani Hostel, lugar en el que nos alojábamos y trabajábamos de Workaway. El precio en este hostel es de 50 dólares por todo el día, incluyendo guía, traslados en coche hasta el poblado de ida y vuelta, recorrido por los campos de cultivo, contacto con los lugareños, comida tras la ruta y, como no, un exquisito café recién preparado.
CAÑA DE AZÚCAR
Pero no solo habrá tiempo de conocer el proceso de elaboración del café, sino que nos llevarán a conocer los cultivos de caña de azúcar, también muy abundantes en la zona.

LUGAR Y DESARROLLO DEL COFFEE TOUR
Para hacer el tour nos llevaron a las laderas del Monte Meru, situado en pleno centro del Arusha National Park y a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad de Arusha.
El recorrido no será muy largo y nos darán un paseo por las plantaciones, donde nos explicarán todo el proceso del café, desde cuándo es la mejor época para plantar las semillas y hasta su tostado. Visitamos pequeños colegios, casas y granjas de agricultores.
Finalmente terminaremos en el lugar donde se elabora todo el café, donde nos invitarán a moler los granos en los grandes morteros que utilizan en África para tal efecto. ¡No es tan fácil y muy cansado!
COMIDA EN EL COFFEE TOUR EN TANZANIA
Después del tour, nos esperaba un buenísimo buffet libre, el cual incluye plátano frito, arroz, frijoles, patatas fritas, carne en salsa y fruta fresca. Como no, terminados probando un exquisito café que nosotros mismos habíamos elaborado, todo ello situado en ¡lo alto de la copa de un árbol!
COMPRAR CAFÉ EN EL COFFEE TOUR
Una vez finalizada la visita y antes de regresar, nos ofrecerán comprar café en una bolsas perfectamente empaquetadas y preparadas para poder llevarlas de recuerdo a nuestros países de procedencia.
Precio del paquete de café de medio kilo: 10000 chelines (unos 4 euros).
Vídeo
Os dejamos el vídeo que grabamos en el Coffee Tour, donde mostramos todo lo que vivimos ese día y lo bien que lo pasamos al final de la ruta, donde no faltaron los cantes y bailes africanos. El vídeo fue grabado en 4k, así que activa la opción en Youtube para disfrutarlo en máxima resolucón.