Campo de Concentración de Dachau cerca de Múnich
Nuestra visita al Campo de Concentración y pueblo de Dachau en una jornada complenta
El Campo de Concentración de Dachau, a 18 km de Múnich, fue el lugar elegido para nuestro tercer día en Alemania. Dachau no es solo el Campo de Concentración Nazi, además es un bonito municipio de la Baviera alemana muy recomendable para visitar.
Para ir a Dachau tienes varias opciones en cuanto a la compra de tickets. Dependiendo del número de días que quieras estar por Múnich, te compensará comprar un bono de 3 días o no.
Si vas a estar poco tiempo, te recomendaría el ticket Múnich XXL. Te explico todo lo relativo a cómo ir hasta Dachau, los buses a coger, los tickets, precios y cuál es el mejor en cada caso en el siguiente post:
https://www.viajarsiningles.com/como-viajar-en-tren-por-alemania-descuentos/
Guía o Audio Guía para visitar el Campo de Concentración de Dachau
Nada más para el autobús en la puerta del campo, tienes la oficina de información al turista. En varios idiomas, puedes hacer la visita con audio guía (3 € unas 5 horas) o visita guiada con un guía (3 € – 2,5 horas).
Nosotros elegimos, y recomendamos, la guía.
Quiero empezar con la última frase que nos relató nuestra amable y simpática guía en el Campo de Concentración de Dachau: “Contamos la historia para que no se olvide, pero sobre todo, para que no se vuelva a repetir”.
La mañana se presentaba fría, muy fría. El color del ambiente era gris, un gris triste, de hormigón. Parecía que el día se estaba metiendo en contexto para lo que íbamos a visitar.
Arbeit Macht frei
A pocos metros de la oficina de información y tras empezar la visita a las 12:00 horas de la mañana, entramos en el Campo de Concentración de Dachau, también conocido como la “Academia del Terror”.
El lema “Arbeit Macht frei” se puede leer en la puerta de entrada (“el trabajo libera”), fea frase para engañar a los prisioneros, políticos o no, que un día la cruzaron para, en la mayoría de los casos, fallecer en su interior.

Al entrar el alma se paraliza, el frío te absorbe y el feo gris lo baña todo. Las primeras palabras de nuestra guía nos trasladan a la época de los hechos, haciendo aún más desolador el lugar.
Dachau fue el primer campo de concentración construido en la Alemania Nazi en 1933 y sirvió como centro de entrenamiento para los miles de miembros de las SS que luego se expanderían por toda Europa, creando nuevos y terribles campos de exterminio.
Nuestros cuerpos experimentan algo de calor al pasar al museo. Las explicaciones de la guía hace que vuelvan a helarse al escuchar las atrocidades sufridas por los presos y ver las tremendas exposiciones de las distintas salas.

Pijama de rayas
En un cuadro poco iluminado se encuentra un pijama de rayas y unos cuencos de madera con los que recibían a los presos al ingresar en el Campo de Concentración.
El frío de Dachau y este vestuario eran la mejor combinación en sus pretensiones de exterminio. Yo hubiera muerto a los pocos días de estar vestido con esa ropa en lugar tan gélido como éste.
Vallas metálicas con farolas que al mirarlas te crean desolación y tristeza. Largos barracones decorados de hormigón. Camas de maderas, unas pegadas a otras.
Pasillos interminables con diminutas y “privilegiadas” celdas para los prisioneros políticos (alemanes).
Con el lema «ducha» impreso en la puerta de entrada, nos reciben las cámaras de gas. Justo al lado, el crematorio, lugar en el que, con suerte, terminaban los restos de algunos de los muertos. Y digo con suerte, porque antes de entrar podemos observar una foto con montañas de cadáveres esperando su turno para, por fin, descansar en paz.
Liberación del Campo de Concentración de Dachau
Un rayo de luz ilumina el día al ver la placa conmemorativa de la liberación del Campo de Concentración de Dachau el 29 de Abril de 1945 por parte de la “20th Armored Division” de los Estados Unidos, con la que finaliza nuestra visita, angustia y desolación.
Dónde comer en Dachau
Por suerte, nuestra guía es súper simpática y nos indica muy amablemente dónde comer en Dachau. El sitio recomendado es el restaurante Kochwirt, pequeño y entrañable lugar en el que la comida es bastante buena y abundante.
El precio total de 4 platos más bebidas y ensaladas fue de 56,40 €. Os dejo la ubicación el mapa del viaje a Alemana por si os apetece ir.(https://drive.google.com/open?id=1Z4AqOqmJ0F-gGXMLz2lqh8zI2Qc&usp=sharing)
Mercadillo Navideño de Dachau
Finalmente, visitamos el mercadillo navideño de Dachau, que se encuentra a pocos metros del restaurante donde almorzamos. Era ya noche cerrada y nada más salir del mismo pudimos ver las luces relucientes que indicaban su situación.
Pequeño y familiar, en él puedes encontrar desde dulces hasta regalos. Nosotros compramos unas ricas gominolas y chocolates para nuestro viaje de regreso; pero no llegaron al tren.
Breve paseo hasta la estación por el bonito pueblo de Dachau y vuelta a Múnich.

Hola, Las visitas guiadas se pueden hacer en español?
Hola Daniel.
Sí, puedes elegir hacer la visita en Español. Son muy profesionales y puedes hacer todas las preguntas que quieras.
A nosotros nos gustó mucho y aprendimos bastante.
Un saludo y disfruta!!