30 cosas que hacer y que ver en Nueva York: no es oro todo lo que reluce
¿Todo valió la pena en nuestro viaje de 11 día por Nueva York? Pues no. Os contamos qué lugares son recomendables y cuáles son prescindibles, con el fin de que no perdáis el tiempo, que en Manhattan es oro.
Nuestro viaje tuvo una duración de 11 días. Para poder acceder gratuitamente a los mejores lugares que ver en Nueva York, sacamos la New York Pass de 7 días, la cual exprimimos al máximo.
Además, contratamos diversos tours con otras compañías, como el Tour de Contrastes o Free Tours on Foot, o hicimos excursiones por nuestra cuenta.
En primer lugar, describiremos las actividades a las que tendréis acceso gratis con la tarjeta New York Pass. ¿Te conviene comprar la tarjeta? Os lo contamos en este amplio post: ¿Sacar la tarjeta New York Pass, sí o no? LEER ANTES de COMPRAR
Finalmente, os mencionaremos otras actividades y lugares que no podréis ir con la New York Pass, pero que también tuvimos la suerte de disfrutar en Nueva York.
NEW YORK PASS
Para empezar, no estaría nada mal pasear en lo alto de un autobús descapotable por las principales avenidas de Nueva York, una de las cosas que debéis hacer en vuestra visita a la gran manzana. El guía hablará en inglés durante todo el trayecto, pero os darán unos cascos para utilizar el audio guía en el idioma que deseéis.
Por otra parte y como nota negativa, con la New York Pass no podréis utilizar las 5 líneas disponibles en el Big Bus, estando solo disponibles las líneas roja (Midtown y Downtown) y azul (Uptown).
Que decir de uno de los emblemas de Nueva York. Impresionantes sus vistas desde el observatorio del piso 86. Recomendamos ir atardeciendo o ya de noche, para disfrutar de las increíbles vistas de los edificios colindantes iluminados, incluido el entrañable y vecino Edificio Chrysler.
Con respecto a la nota negativa, si tenéis la New York Pass y queréis acceder al observatorio del piso 102, tendréis que pagar un complemento de 20$. Nuestros amigos subieron y les gustó bastante, con aperitivos y copa de champagne de regalo.
Por otra parte, antes de montarnos en el ascensor, podremos disfrutar con la exposición de fotografías sobre su historia y construcción.
Aunque no es muy popular, es el museo en el que más nos divertimos en Nueva York.
Nada más entrar tienen un Dj con música en directo. Muy conseguidas las más de 200 figuras de cera instaladas en su interior, entre las que destacan músicos, leyendas deportivas, actores de cine y líderes mundiales.
Su personal es bastante divertido y os harán bromas durante todo el recorrido.
Como en casi todos los museos que ver en Nueva York, para acceder a su sala estrella: “Experiencia 4D con Superhéroes de Marvel”, tendrás que sacar una entrada adicional.
Desde su fundación en 1877, no ha parado de crecer. Si os decimos que en su interior alberga más de 36.000.000 de piezas y especímenes, no os sorprenderá que esté catalogado como uno de los museos de historia natural más grandes del mundo.
De hecho, olvidaros si queréis verlo todo en un solo día, ya te tiene 4 plantas y 42 salas, por lo que sería muy recomendable elegir qué visitar antes de entrar, según vuestras preferencias y gustos.
Lo que no os podéis perder son las 6 salas de la cuarta planta dedicadas a la evolución de los vertebrados, con una colección de más de 600 ejemplares de dinosaurios, el 85% de ellos auténticos.
Igualmente, en el piso segundo encontraréis un ejemplar de ballena azul de 29 metros, que ocupa casi todo el largo de la sala. «¡Más de 36.000.000 de piezas!»
Muchos rincones de este impresionante museo se os vendrán a la memoria, ya que ha sido escenario de bastantes películas, como por ejemplo “Una noche en el museo”.
Una pena tener que pasar de nuevo por caja para poder disfrutar de la proyección “Big Bang”, que tendrá lugar en una de sus recientes nuevas salas “Rose Center” dedicada al espacio. Una esfera de 30 metros de diámetro suspendida en el aire en cuyo interior se encuentra un planetarium.
Pasado y futuro, reunidos en este impresionante museo situado en uno de los extremos de Central Park.
Situado en la planta baja de un sex shop, en su interior encontrarás fotos, muñecas/os hinchables, figuras, máscaras, artículos y una colección de vídeos en los que se muestran como los animales disfrutan con el sexo.
Desde los típicos monos masturbándose, hasta lo que más gracia nos hizo de lo encontrado en su interior: una tortuga macho excitándose al rozar su miembro con un bordillo.
Es todo lo que os podemos decir de éste pésimo lugar del que esperábamos mucho más. Ni se os ocurra ir, y menos si no tenéis entrada gratuita con la New York Pass.
Para nosotros, el mejor museo de Nueva York. El Met, como comúnmente se conoce, está construido sobre más de 200,000 metros cuadros, lo que lo convierte en el museo más grande de Estados Unidos y unos de los mayores del mundo.
Sin contar con las exposiciones temporales, su colección permanente cuenta con más de 2,000,000 de obras de arte del todo el mundo y de todos los tiempos, desde el paleolítico hasta hoy. Fundado en 1870, es imponente su fachada situada en la 5th ave. Imposible de ver por completo, a no ser que dispongas de 4 o 5 días dedicados para su visita, por lo recomendamos elegir bien lo que queráis visitar antes de entrar, aunque os perderéis disfrutando de sus salas. «En su interior encontrarás más de 2 millones de obras y esculturas»
Para que os hagáis una idea de su grandeza, en su interior se han reconstruido templos por completo, como por ejemplo el templo de Dendur de más de 3500 años de antigüedad.
Momias, sarcófagos, papiros y otras reliquias egipcias…
Galerías de pintura europea con más de 2500 obras exquisitas, entre las que destacan: “Juicio Final” de Jan van Eyck, “Vista de Toledo” de El Greco, “Juan de Pareja” de Velázquez, “Aristóteles contemplando el busto de Homero” de Rembrandt.
Excelentes obras del Impresionismo y Postimpresionismo: Degas, Seurat, Van Gogh, Cézanne, Monet. Si te gusta Picasso, aquí encontrarás su Gertrude Stein.
Si lo tuyo son las civilizaciones clásicas, tendrás distintas salas destinadas a griegos y romanos, con impresionantes estatuas y bustos de mitos históricos de más de 2500 años de antigüedad.
No olvidan el arte asiático, destacando la reproducción de un patio de la Dinastía Ming, realizado por artesanos chinos con técnicas ancestrales.
Y así podríamos estar bastante rato. Por ello, uno de esos lugares que debe estar entre los primeros que ver en Nueva York.
«Selección de lo mejor que nos ha regalado el mundo del arte, una joya en todos los sentidos y para todos los sentidos. Nos encantó.»
Creíamos entrar en las entrañas del Radio City Music Hall iba a ser muy más fascinante de lo que fue. Aunque su hall en si es impresionante, no nos gustó mucho que viéramos su escenario desde detrás de una cristalera.
En realidad, pasear por sus pasillos no fue tan interesante y la visita era en todo momento en inglés, no siendo posible conseguir audio guía en otro idioma.
Lo que más nos gustó fue conocer de primera mano una de las Rockettes, la cual nos recibió en su camerino con el vestuario oficial y nos explicó cómo se puede llegar a ser una de las estrellas del Radio City Music Hall.
Si queréis reservar un buen horario para subir al Top of the Rock, tendréis que sacar la entrada uno o dos días antes. «Hora recomendable para visitar: al atardecer»
Y lo decimos porque casi todo el mundo quiere ver las vistas desde lo alto del Top of the Rock al atardecer, teniendo así la posibilidad de distinguir Central Park y disfrutar del encendido de los rascacielos de Nueva York, especialmente del edifico Empire State, situado justo en frente.
Teníamos mucho interés en conocer “la ciudad dentro de una ciudad”, tal como se conoce al gran complejo de edificios que conforman el Rockefeller Center, pero solo conocimos el edificio principal.
El guía cuenta la historia, siempre en inglés, sobre su construcción y propietarios y sobre sus muchos encantos, entre los que se encuentran hermosas pinturas en los techos y paredes.
Decidimos concluir la visita antes de tiempo, ya que estábamos bastante cansados y veíamos poco atractivo el tour.
Pasear por el complejo Rockefeller Center por libre
Eso sí, aunque no es recomendable hacer el tour, recomendamos pasear por el complejo e interior de sus edificios, en los que hay varios centros comerciales.
Visita obligada si vaís en Navidad, cuando instalan su famoso su árbol, las pistas de patinajes y los ángeles sujetando grandes trompetas.
Para conocer bien la verdadera historia del Rockefeller, lo aconsejable sería ver un buen documental y luego hacerlo por libre.
Si queréis conocer la impresionante, sensible y emotiva historia de los atentados de las Torres Gemelas, ocurridos como todos sabemos el 11 de septiembre del año 2001, este museo os hará revivir lo que cada uno de nosotros llevamos en nuestras retinas del aquel fatídico martes negro. «Restos de los atentados del 11 S e imágenes»
En su interior encontraréis restos de las torres, camiones de bomberos arrasados y destruidos por los derrumbes, documentos que cayeron desde las oficinas situadas en lo alto de los edificios, trajes de bomberos utilizados en aquel fatídico día, fotos de todos los fallecidos, recuerdos dejados en la zona 0 por familiares y ciudadanos que, venidos desde todos los puntos de la ciudad y de todo el mundo, quisieron rendir homenaje a las personas que dejaron sus vidas en el mayor atentado contra la ciudad de Nueva York de toda su historia.
Diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava, The Oculus es por fuera una enorme estructura blanca que se asemeja a las alas de un pájaro.
En su interior, además de un gran centro comercial, están construidas las nuevas líneas de metro y el Path con destino a New Jersey, completamente destruidas tras los atentados del 11-S.
En el lugar donde estaban los cimientos de las torres gemelas, se han construido dos grandes fuentes por las que caen agua en forma de cascada y en cuyos bordes están grabados los nombres de las más de 3000 personas que perdieron la vida en los atentados del 11-S.
Torre One World Trade Center
Junto a la zona 0 encontrarás la One World Trade Center, torre construida tras los atentados y, actualmente, la más alta de Nueva York con 417 metros, los mismos que tenían las torres gemelas.
La verdad, no entendemos que pretenden con este museo. Si el Memorial es impresionante y emotivo, este museo, de una sola planta, es una copia a muy pequeña escala del principal.
Al igual que en el Memorial, encontrarás un traje de bombero, algunos restos de las torres, fotos y videos del atentado y poco más.
Seguimos sin entender su propósito.
Para los amantes de las historias de guerras de los Estados Unidos, al visitar el Intrepid podréis descubrir y pasear por las entrañas de un portaaviones real de la armada americana, entrar en un submarino y conocer cómo eran los aviones de guerra utilizados en la Segunda Guerra Mundial.
Igualmente, podréis visitar al célebre transbordador Enterprise, primer transbordador especial de la Nasa, ya jubilado y sin uso.
Al acceder al submarino Growler, descubriréis la claustrofóbica vida que tenían los marines americanos dentro de este reducido espacio.
Para finalizar, veremos de cerca otro medio de transporte ya retirado de uso, el Concorde, avión supersónico tristemente recordado por el accidente que causó la muerte a 113 persona en la ciudad de París.
Icono de la ciudad y de los Estados Unidos de América, una visita a la Estatua de la Libertad no puede faltar en cualquier viaje a Nueva York.
Aunque la hayamos visto un millón de veces por televisión, estar delante de esta imponente estatua de más de 93 metros de altura, «La Estatua de la Libertad no puede faltar en cualquier viaje a Nueva York»
regalo de los franceses al pueblo americano en 1886 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, es algo que impresiona bastante.
Si deseáis subir a la corona, tendréis que intentar hacer la reserva unos 3 meses antes. Con la New York Pass podrás subir hasta el pedestal.
Parada obligada en Ellis Island
En el crucero, tendrás la oportunidad de hacer una parada en la Isla Ellis, principal aduana de la ciudad en la primera mitad del siglo XX, donde se aceptaban o denegaban la entrada a los Estados Unidos de miles de inmigrantes que venían en busca del sueño americano.
Después de disfrutar de una misa Góspel en Harlem, os recomendamos dar un paseo hasta The Cathedral of St. John the Divine.
Se dice que hasta la mismísima Estatua de la Libertad cabría en su interior, por lo que nos encontramos ante una de las catedrales más grandes del mundo. «En Pascua y San Francisco de Asís la catedral se llena de animales»
Aún inacabada, es una mezcla de estilos, teniendo su puerta de entrada un peso de unas 3 toneladas. Debido a ello, solo se abre dos veces al año: el día de Pascua Pascua y el día de San Francisco de Asís, el 4 de octubre. Si coincide con vuestra visita, no dejéis de asistir a la misa de ese día, en el que veréis muchos animales, como camellos o elefantes, en el interior de la iglesia para ser bendecidos.
No os olvidéis de ver sus curiosas columnas laterales con muñecos diabólicos y las impresionantes vidrieras del fondo de esta inmensa catedral.
Particular barco amarillo que puedes usarlo durante todo el día, permitiendo bajar en cualquiera de sus paradas y volver a subir.
Os aconsejamos tomar el último Water Taxi desde el muelle (Pier) 79 y disfrutar de todo el Sky Line de Nueva York ya oscurecido. La última salida es a las 17:20 horas y hará 3 paradas hasta llegar a Dumbo.
Si no vais a hacer el Crucero Statue of Liberty y Ellis Island Immigration Museum, sería conveniente hacerlo más temprano, ya que el último recorrido no pasará por delante de la Estatua de la Libertad y finalizará su trayecto en el Parque Dumbo, sin posibilidad de volver al punto de partida.
Mejores vistas de Nueva York
Nosotros lo hicimos de noche y fue una verdadera gozada. Puedes subirte a la cubierta superior al aire libre, y divisar la ciudad de Nueva York con sus impresionantes vistas nocturnas.
Ni el frío evitó que pudiéramos dar uno de los paseos más bonitos que disfrutamos en Nueva York.
Curioso museo que te cuenta la historia del mercado de valores más famoso del mundo: Wall Street, así como otros muchos datos sobre la trayectoria de la economía americana desde sus comienzos y hasta nuestros días.
Para los amantes de la Bolsa de Nueva York y todo lo relacionado con las finanzas estadounidenses.
Para los enamorados y entusiastas del arte, es uno de los más famosos museos de Nueva York.
Cuenta con 5 plantas con colecciones de arte moderno y contemporáneo, entre las cuales se encuentra el famoso cuadro de Van Gogh “La Noche Estrellada”.
Fotografía, el cine, la literatura y los medios de comunicación, serán las protagonistas en las otras muchas salas de las que dispone.
Museo al que le dedicamos bastante rato por ser el primero que visitamos en Nueva York, pero al que le hubiéramos dedicado mucho menos una vez visto.
Si eres entendido del arte, te apasionará. Si no lo eres, como nosotros, elige bien tus preferencias y con una hora tendrás más que suficiente.
TOUR Y VISITAS POR NUESTRA CUENTA
Bienvenido al barrio alternativo y bohemio por excelencia de Nueva York. Fue epicentro de movimientos sociales, artísticos y políticos que ayudaron a muchos ciudadanos de los Estados Unidos a expresarse y mostrarse al mundo tal como son.
Un claro ejemplo: “Los disturbios de Stonewall”, movimiento en contra de la represión contra homosexuales y lesbianas que estañó por una redada policial en el pub Stonewall (el pub sigue activo visitar al pasear por el barrio), lugar de reunión de transexuales, drag queens, prostitutos y jóvenes desamparados de la época.
Si sois fans de la serie Friends, en Greenwich se encuentra su famoso edificio de esquina (ubicación).
HighLine y Chelsea Market
No dejéis de dar un paseo por el HighLine de la ciudad de Nueva York, zona verde construida sobre una antigua línea de tren, con una longitud de más de 3 kilómetros que crece año tras año.
Casi al final del High Line se encuentra Chelsea Market, el famoso mercado cubierto en el que podrás comprar casi de todo y, por supuesto, comer distintas variedades de comidas de todo el mundo.
Nosotros hicimos un tour andando con Free Tour on Foot, el cual recomendamos.
Para disfrutar de otros barrios de la ciudad de Nueva York, es recomendable contratar el tour de contrastes. Os recomendamos que lo hagáis al principio del viaje, ya que os enseñarán bastantes cosas del funcionamiento de la ciudad. Visita a 4 de los 5 distritos de Nueva York por un precio muy bajo: 34 € con más de 6 horas de tour.
En este post te contamos lo vivido y dónde contratar el tour: El mejor tour contrastes Nueva York relación calidad precio – 101viajes
Aunque no os guste mucho el baloncesto, ver un partido de la NBA en Nueva York es una de las cosas que debéis disfrutar, ya que es un espectáculo antes y durante el partido, además de ver buen baloncesto. ¡Nosotros fuimos!
Si estáis interesados, os mostramos qué hicimos y cómo comprarnos las entradas con descuento en: Partido de la NBA en Nueva York – Tickets y recomendaciones
Nuestra impresión fue bastante distinta de lo que en un primer momento teníamos pensado. No esperéis el típico coro de la película de Whoopi Goldberg “Una monja de cuidado” u otras en las que aparecen sus componentes con túnicas de colores y todos cantando al ritmo de la música.
Aún así, ir a misa Góspel es algo que no debe falta en un viaje a Nueva York. Te contamos nuestra experiencia, ubicación de las iglesias y cómo ir por libre en: Cómo ir a una misa Góspel en Nueva York por libre
A Nueva Jersey le cogimos un cariño especial. Si no hubiera sido porque teníamos un itinerario súper apretado, le hubiéramos dedicado mucho más tiempo.
Pasear por sus calles es cómo hacerlo por un pueblo típico americano. Nada de rascacielos, gente tranquila, iglesias y museos antiguos.
En Nueva Jersey teníamos nuestro alojamiento
Era la sede de nuestro alojamiento en Nueva York, mucho más barato que en Manhattan. Solo teníamos que coger el Path para llegar a Manhattan en 25 minutos.
Empty Sky
Pero decidimos dedicarle una mañana, visitando el Empty Sky, monumento oficial de la ciudad de Nueva Jersey a las víctimas del 11 de septiembre, compuesto de las largas columnas con los nombres de todos los fallecidos que residían en Nueva Jersey aquel fatídico día.
Situado justo al lado del puerto, fue el lugar elegido para empezar el Crucero Statue of Liberty y Ellis Island Immigration Museum.
¿Estáis interesados en buscar un alojamiento en Nueva Jersey?
Os enseñamos el nuestro con vistas al sky line de Nueva York: Organización previa y CONSEJOS para viajar a NUEVA YORK
En ninguna visita a la ciudad de Nueva York puede faltar un paseo por el Puente de Brooklyn.
Nosotros lo hicimos de noche y fue unos de los paseos más hermosos que recordamos. De casi 2 kilómetros de longitud, tardamos en recorrerlo unos 90 minutos, debido a las necesarias paradas para fotografiar y disfrutar del encanto que rodea a este famoso puente.
Parque Dumbo
El Water taxi nos dejó en el Parque Dumbo. A escasos metros del puerto, se encuentra su famosa y pequeña playa, justo en medio del Puente de Brooklyn y el Puente de Manhattan, donde las vistas son más que impresionantes.
Siéntate en unos de los bancos que hay en su paseo marítimo y relájate escuchando como las olas golpean sobre las rocas, mientras divisas el imponente Sky Line de Nueva York.
La emoción os dará un poco de hambre, para lo cual recomendamos ir a la pizzería: «Front Street Pizza» donde podréis degustar una buenísima y gran pizza por 18$.
Paseando por las calles del distrito financiero de Wall Street podréis ver la vida real de los ejecutivos en su ajetreado día en el mayor mercado de valores del mundo. Los veréis salir y entrar con prisas, tomando un perrito caliente en los muchos puestos de comida ambulante que verás por sus calles.
Atractivos Down-Town
Además de los brókers que pasean a diario por el distrito, existen otros atractivos situados en la zona, entre los que destacan:
- Bolsa de Valores de Nueva York (Wall Street Market)
- Trinity Church
- La Reserva Federal,
- Famosa escultura del Toro del Wall Street (no olvidéis tocar sus testículos para que tengáis surte en las inversiones bursátiles)
- Zuccotti Park
- Ayuntamiento de Nueva York
- Capilla de St. Paul
- Edificio Woolworth
Vídeo Dyker Heights
Si vais a Nueva York cerca de la Navidad, no podéis dejar pasar la oportunidad de visitar Dyker Heights, el barrio de la Navidad situado en Brooklyn.
Aunque está a más de una hora en metro desde Manhattan, merece la pena visitar este barrio en el que sus vecinos compiten a la hora de decorar sus mansiones y jardines con impresionantes adornos y luces de navidad.
Os contamos cómo llegar por vuestra cuenta y qué calles son las mejores para visitar en el siguiente post: Dyker Heights El barrio de las luces de Navidad en Nueva York
Una buena y barata opción para ver Manhattan desde otra perspectiva y a vista de pájaro, es subir al teleférico Roosevelt Island.
Un paseo de unos 5 minutos de duración que os llevará a la Isla de Rooselvert, situado justo en medio del Río Este.
Una isla en la que viven escasamente 10.000 personas, con bastantes zonas verdes y lugares por los que pasear tranquilamente.
¿Dónde cenar en Isla de Rooselvert?
Aunque en la zona del teleférico hay pocos restaurantes, nosotros nos movimos un poco y dimos con un italiano que nos sorprendió por sus pastas y por su precio: comida y bebidas para 4 personas = $57. Os dejamos nombre y ubicación por si os interesa cenar o almorzar en Roosevelt Island: “Pizzería Piccolo Trattoria”
Si por algo se caracteriza Manhattan, es por sus impresionantes avenidas llenas de luces, transito de personas, puestos de perritos calientes, taxis amarillos, la policía controlando el tráfico, centros comerciales y culturales, Broadway, Time Square…
Recorre por completo la 5th avenida desde Washington Square Park hasta la calle 59th (inicio de Central Park) y disfruta de sus mejores atractivos:
- Edifico Flatiron (mi preferido en Nueva York)
- Empire State
- Complejo Rockefeller Center
- Catedral de Nueva York
- Trump Tower…
- Zona de los teatros de Broadway, entre la 7th y 8th.
- Siéntate en la escalera roja de Time Square y disfruta de la imagen típica de Nueva York, con la enorme bola que anuncia el nuevo año situada justo en frente.
- Diviértete con los shows de jóvenes que muestras sus habilidades y destrezas saltando y haciendo acrobacias en medio de la calle.
- Cómete un perrito caliente en uno de sus puestos.
- Y, si tienes la misma suerte que tuvimos nosotros, disfruta de Nueva York nevando.
¿AÚN QUERÉIS ALGO MÁS QUE VER EN NUEVA YORK?
Lugares visitados con el Greeter David:
- Tiendas Macy’s
- Bryan Park
- Biblioteca Pública Nueva York
- Grand Central Terminal
- Edificio Dakota
- Central Park
- Chinatown
¿Queréis saber cómo lo hicimos y dónde contactar con voluntarios de la ciudad de Nueva York que os la enseñará gratuitamente? Todo en el siguiente post: Nuestra experiencia con Big Apple Greeter en Nueva York