15 sitios que ver en Japón que no encontrarás en guías turísticas
Aunque Japón tiene muchísimos atractivos en el centro y sur del país, los cuales también visitamos y describo ampliamente en la página del Viaje a Japón, os queremos contar nuestra historia en el norte.
Lugares que ver en Japón donde casi ningún turista llega y que en las guías de turismo convencional no encontrarás.
Por lo tanto, si queréis ver el auténtico y genuino Japón, si queréis entrar en templos y conversar con sus monjes, si queréis recibir el cariño de los japoneses y convivir con ellos y sus costumbres, tenéis que ir al norte.
En nuestras visitas no encontramos turistas, los letreros no estaban en inglés, los ciudadanos se extrañaban de vernos, y las comidas eran más sabrosas y baratas que en los destinos turísticos.
Cherry Blossom en Japón
Era primavera, los lugares que ver en Japón son muchos más interesantes por el Hanami (Cherry Blossom).
Los campos están radiantes, llenos de cerezos en flor.
Las visitas con Yumiko a los templos eran especiales.
Nos llevaba a templos completamente abandonados, donde el tiempo no había pasado, situados en plena naturaleza, coincidiendo con la época del Hanami en todo su esplendor.
Milenarios recintos llenos de historia que nos transportaba al Japón más antiguo, y para nosotros, más bello que hemos tenido el gusto de observar.
¿Cómo llegar al norte de Japón y dónde alojarse?
Si os gusta la idea y estáis decididos a pasar unos días en el norte de Japón, en el siguiente post os cuento dónde alojarse y cómo llegar.
Estuvimos 21 días en Japón, de los cuales 10 lo dedicamos a ver y disfrutar del Japón auténtico, alejados del turismo.
Relación de templos y lugares
A continuación, pasamos a describir los templos y lugares que más nos gustaron.
Además, os indicamos la ubicación exacta, ya que muchos de ellos son bastante difíciles de encontrar.
Todas las visitas las prepararon la familia de Sachi, con la que estuvimos viviendo durante 10 días en Bakke, cerca de Tome.
FUENTES CON DRAGONES EN TEMPLOS SINTOÍSTAS
En la mayoría de entradas a un templo sintoísta encontraras una fuente, llamada Temizuya, normalmente decorada con dragones y cazos.
Están dispuestas para que los fieles y visitantes se purifiquen antes de iniciar sus oraciones o visitas.
Según el ritual, debes lavarte las manos y luego la boca, acto llamado Temizu.
Acto de purificación
Si deseas seguir el ritual, estas son las especificaciones, según Yumiko, que debes seguir:
- Coger el cazo con la mano derecha, tomar agua de la fuente y verterla sobre la mano izquierda.
- Posteriormente, repetir el mismo proceso con la mano izquierda.
- Pasar nuevamente el cazo a la mano derecha, coger agua de la fuente y tomar un sorbo para enjuagarnos la boca, pero sin tragarla, y escupir fuera de la fuente.
Con este hecho ya estaremos purificado para continuar con la visita al templo sintoísta.
Hola,
Somos una pareja de Bilbao, que vamos a visitar Japón por primera vez pero nos gustaría vivir una experiencia como la que acabo de leer en vuestro post. ¡Es impresionante!.
¿Podemos contactar con vosotros?
Hola Yolanda. Nos gusta mucho este tipo de comentarios y nos alegra te haya gustado nuestra experiencia por Japón. Claro que podéis contactar con nosotros, te hemos pasado un teléfono privado al correo que nos has dejado.
Saludos!